Rafael Bermejo

Rafael Bermejo

Titulado en Filología Alemana y Máster de Periodismo EL PAÍS, llevo dos décadas escribiendo sobre diseño, arquitectura e interiorismo. Trabajé como subdirector de la revista Diseño Interior entre 2010 y 2015, año en el que me mudé a Londres para montar y dirigir la revista online de la plataforma Houzz. En Idealista News continúo haciendo lo que más me gusta: escribir sobre arquitectura e interiorismo. En mis ratos libres monto en bici. Mi última aventura: pedalear sin prisas de Londres a Cambridge.

4 cosas que vas a ver (mucho) en la cocina de aquí a 2026 y que deberías incluir ya en la tuya

Las modas cambian a la velocidad del sonido, sobre todo si nos centramos en la cocina, un espacio que ha evolucionado mucho (y sigue haciéndolo) en la última década. Además, es importante recalcar la incorporación definitiva de la tecnología o el hecho de que cocinar se haya convertido en un acto social. En este artículo te contamos cuatro cosas que están muy de moda a la hora de diseñar cocinas (y que lo seguirán estando en los próximos meses): apuesta por el color verde salvia, la isla y el office son muy importantes y el espacio de los cajones será clave para el correcto almacenaje.

7 ideas de decoración para disfrutar de una casa que derroche personalidad

A la hora de decorar la casa, hay tantas variables y cosas qué elegir que, como no se recurra a un profesional o no se tenga una idea bien clara de qué es lo que se quiere, se corre el riesgo de acabar dando forma a un 'popurrí' infumable del que terminaremos cansándonos en poco tiempo. Por ello, te proponemos siete ideas de decoración con las que dar forma a una vivienda agradable y confortable: incluye galerías de fotos, instala un armario desayunador en la cocina, apuesta por el papel pintado en los cuartos de baño, elige una mesa redonda en el comedor, y varios consejos más que deberías conocer.

Consejos básicos para disfrutar de un dormitorio sano, relajante y agradable

Cuando hablamos de un dormitorio sano nos referimos a un lugar libre de alergias y elementos tóxicos en el que poder descansar mejor. Para acabar de transformarlo en un ambiente agradable y relajante, no debes olvidar aspectos como la elección de la ropa de cama (escoge siempre materiales naturales), el uso de pintura ecológica y transpirable, la eliminación de las alfombras, la presencia de velas aromáticas, e intenta dejar siempre fuera de la habitación los dispositivos, sobre todo antes de dormir.

Seis trucos infalibles para convertir tu comedor en el rincón más cálido de la casa

El comedor es una estancia de la casa al que muchas veces no le prestamos demasiada atención, pero que, con un poquito de cuidado a la hora de decorarlo, conseguirá que disfrutemos mucho más de nuestro hogar. Aquí, vas a encontrar algunas ideas fáciles –suelen ser las más efectivas a la hora de decorar– que encajan tanto si lo que buscas es crear momentos relajados para comer en familia, te gusta invitar a tus amigos o, sencillamente, quieres un espacio cómodo para cenar a solas. Cada vez más abierto a la zona de día, cuida la decoración del comedor para integrarlo mejor en casa y que tenga algo más de protagonismo y carácter.

Los errores que hacen que la decoración de casa sea aburrida (y cómo solucionarlos)

¿Quieres saber si la decoración de tu casa es aburrida? Prueba a sacar una foto de cada espacio. Probablemente, así te darás cuenta de si lo es o no, aunque, a menudo, tampoco resulta particularmente fácil saber qué es exactamente lo que no encaja. Recuerda colgar cuadros, láminas o alguna piza de artesanía que aporte color e imagen; presta atención a la distribución y usa muebles pequeños, incorpora piezas 'con historia' que cuenten algo de ti, olvídate de los estores y apuesta por las cortinas, y por último pero no menos importante, usa la regla 60-30-10, ¿no sabes cuál es? Sigue leyendo.

Cinco plantas perfectas para decorar la casa, según una experta

Ahora está de moda decorar con plantas la casa y a muchos les encantan, pero también creen ser unos 'manazas' a los que les cuesta cuidarlas. La clave está en no ser impaciente y saber cómo elegir las plantas de interior en función de las características del espacio. Para acertar, debes tener en cuenta las condiciones de la habitación en la que quieres colocarlas. ¿Es un ambiente caluroso? ¿Cuenta con mucha luz natural o más bien con poca? ¿Es húmedo o seco? Todas esas preguntas las responde Mercè Gómez de Orgaz, una paisajista e interiorista, fundadora del estudio Monotropa.

Cinco cosas que puedes hacer para ahorrar dinero al renovar el jardín de casa

Encontrar la manera de ahorrar presupuesto es fundamental para la mayoría de las personas que hacen reformas; también para aquellos que están pensando en renovar el diseño del jardín. A menudo, y sin darnos cuenta, el presupuesto se ha disparado y ya no sabemos dónde recortar sin comprometer la calidad ni el estilo que queremos. Aprovechar con lo que ya se cuenta, ser realista con el diseño del jardín, elegir materiales más baratos, reutilizar todo lo que puedas e incluir plantas autóctonas, supone un importante ahorro de dinero en el momento de diseñar el jardín, pero también reduce los costes futuros de mantenimiento.
Pexels

Por qué limpiar y ordenar la casa puede convertirse en una rutina positiva que te ayude a desestresarte

Meditar está de moda. Basta un rápido vistazo en redes sociales para ver la cantidad de personas que dicen dedicar los primeros minutos del día a hacerlo. En todo caso, hay rutinas diarias que podemos aprovechar para pensar en nuestras cosas y relajarnos. ¿Habías pensado que el rato que dedicas a limpiar y ordenar el hogar puede ser un momento para abstraerte? A muchas personas, limpiar y organizar su casa les resulta relajante y es un momento para pensar en sus cosas”, opina Manu Núñez, periodista, estilista y experta en orden, por ello traemos cinco consejos con los que desestresarte mientras limpias y ordenas tu casa.
Dormitorio

Estos cinco errores hacen que tu dormitorio parezca más pequeño

Si tu dormitorio es pequeño y cada vez que entras en él tienes la sensación de que no resulta acogedor, sino estrecho y agobiante, es hora de que le des una vuelta a la decoración. En general, y sin importar los metros cuadrados con los que se cuente, hay que centrarse en despejar el espacio para que resulte más luminoso y relajante y aportar simetría para que resulte más amplio a ojos vista. Por ejemplo, evita los estores y escoge cortinas hasta el suelo, agrupa los pequeños objetos decorativos, deshazte de las mesitas de noche o intenta escoger una base con patas para la cama en vez de un canapé.

Adiós a los dormitorios aburridos: trucos para añadir calidez sin perder estilo

Los tonos arena, blancos o grises están de moda a la hora de pintar el dormitorio porque ayudan a crear ambientes agradables y relajantes, que cada vez se demandan más. En todo caso, y para que tu habitación no llegue a resultar sosa, debes acertar con el resto de la decoración. Para que no te falte inspiración, aquí te proponemos algunas ideas que te ayudarán a disfrutar de un dormitorio sobrio y elegante, pero sin renunciar a un toque acogedor y cálido. Utiliza un cabecero colorido, apuestas por muebles vintage y aplica un pequeño toque dorado, si aún así te sigue pareciendo soso, recuerda que las plantas son un recurso infalible.