Ahora está de moda decorar con plantas la casa y a muchos les encantan, pero también creen ser unos 'manazas' a los que les cuesta cuidarlas. En realidad, a cualquiera se le puede dar bien el cuidado de las plantas. La clave está en no ser impaciente y saber cómo elegir las plantas de interior en función de las características del espacio. Para acertar, debes tener en cuenta las condiciones de la habitación en la que quieres colocarlas. ¿Es un ambiente caluroso? ¿Cuenta con mucha luz natural o más bien con poca? ¿Es húmedo o seco? Todas esas preguntas te ayudarán a seleccionar las mejores plantas de interior para la casa.
En este artículo hemos recopilado plantas de interior de todo tipo aptas para cualquier ambiente del hogar. Encontrarás algunas que necesitan mucha luz; también las hay que sobrevivirán con poca. Algunas apenas necesitan agua, otras debes reglarlas en cuanto notes que la tierra se ha secado. Le preguntamos a Mercè Gómez de Orgaz, una experta en la materia, qué es lo que más le gusta de alguna de ellas.
Higuera de hoja de violín (ficus lyrata)
Seguramente, lo mejor del ficus es que puede sobrevivir en ambientes sin mucha luz, pero no le gusta pasar frío. Ya sabes, colócala en una habitación caliente y junto a una ventana orientada al este para evitar que le dé un sol fuerte de la tarde que pueda quemarle las hojas (evita también las orientadas al sur). En invierno riégala poco; y en verano, solo cuando notes que se ha secado la tierra. Además, hazlo mejor vertiendo agua sobre el plato de maceta.
Decorativamente hablando, la paisajista e interiorista fundadora del estudio Monotropa, cree que “lo más destacado es que tiene presencia”. Para la experta, es ideal para crear “un punto de atención en un salón y su presencia cambia por completo cualquier ambiente convirtiéndolo en un lugar más acogedor”.
Planta serpiente (Sansevieria trisfaciata)
La planta serpiente –también conocida por lengua de suegra– entra en esta selección por sus “hojas verticales y sus colores llamativos”, apunta Gómez de Orgaz. Seguramente, lo mejor de ella es que se trata de una planta que aguanta carros y carretas. Si, por ejemplo, se te ha olvidado regarla, no tienes de qué preocuparte. “Por su forma tan recogida y espigada necesita poco espacio y esto hace que sea fácil encontrarle un lugar donde encaje. Puede ir sobre un aparador si es pequeña o decorar un rincón soso si es más alta. Es de la que puedes poner en lugares incluso con poca luz y descuidarte en los riegos”, dice la experta.
Kentia (Howea forsteriana)
La kentia es otra de esas plantas resistentes (nos hemos decantado mayoritariamente por ella para que disfrutes de un interior bonito que no requiera mucho mantenimiento) a la que no le importa un interior poco iluminado. Como sus hojas son largas, pero la base estrecha, puedes usarla para decorar un rincón sin necesitad de ocupar mucho espacio. ¡Verás cómo cambia! Combínala con una mostera, de hojas más grandes y anchas, para añadir volumen.
Helechos (Filicopsida)
Con el helecho solo tienes que preocuparte de que el suelo esté húmedo porque les vale con un lugar con una luz media (mejor que no sea directa). En invierno, verás que está algo más mustio y marrón (no te preocupes), pero en verano es una delicia ver cómo prospera y su exuberancia. En el alféizar de una ventana resulta muy decorativo. También puedes colocarlo en alto, bien en una estantería o colgado del techo, y disfrutar de cómo cuelgan sus hojas.
Oreja de elefante (Alocasia odora)
Con sus grandes hojas en forma de corazón, la oreja de elefante es una planta espectacular perfecta para decorar cualquier espacio. Es un tipo de planta que requiere algo más de cuidado, pero muy agradecida. Prosperará en un ambiente con temperatura algo más cálida y hay regarla habitualmente. Además, es buena idea nebulizar las hojas. En cuanto a la luz, mejor en un ambiente en el que haya bastante, pero mejor que no le dé de forma directa. “¡Me encanta! Es perfecta para dar la bienvenida. Si, por ejemplo, tienes una casa con un porche en la entrada, o que tiene mucha sombra, unos macetones a cada lado de la puerta de entrada llenarán el espacio. Es como llegar al paraíso”, apunta la paisajista.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta