La situación real del mercado inmobiliario español en 9 reveladores gráficos
Todo el mundo se hace hoy la pregunta del millón: ¿Ha tocado fondo el mercado inmobiliario?



Los 12+1 puentes más raros del planeta (fotos)
Los puentes son lazos, enormes lazos de acero, hormigón y hierro que unen personas, ciudades, países y culturas. Estas impresionantes obras de ingeniería son, además, en muchas ocasiones obras de arte.
El Senado da luz verde al ‘trampantojo’ de Montoro: así quedará la tributación por vivienda en el IRPF a partir de 2015
El Senado ha aprobado la reforma fiscal, que ahora viajará de nuevo al Congreso de los Diputados, para su votación definitiva. Una mera formalidad, ya que no se admitirán nuevas enmiendas y Partido Popular cuenta con mayoría absoluta en la cámara. El texto incluye una mínima rebaja al castigo de la venta de viviendas: aunque elimina los coeficientes de actualización monetaria, mantiene los de abatimiento con un límite global de 400.000 euros a partir de 2015.
Montoro claudica: suavizará el ‘hachazo fiscal’ a quienes vendan su casa a partir de 2015
La presión social, mediática y política ha conseguido que Cristóbal Montoro recule en su intención de eliminar los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria de la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Como ya adelantó idealista news el pasado jueves, el Gobierno suavizará una ley que habría supuesto un incremento impositivo de hasta el 55% para nada menos que 31,7 millones de propietarios españoles a partir del 1 de enero de 2015.
Jordi Pujol cambia su despacho en uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona a la portería de su casa
Quién ha visto y quién ve ahora a Jordi Pujol. Involucrado en una trama de corrupción, el expresidente de la Generalitat se ha visto obligado a abandonar su despacho oficial en el principal de la Casa Bonet -en el corazón del modernismo catalán, casi pared con pared con la Casa Batlló de Antoni Gaudí y a escasos 100 metros de la Pedrera- para instalar sus pertenencias en la portería del bloque de viviendas en el que reside.
Dime dónde vives y te diré si te afectará o no la subida de impuestos a la vivienda que planea Montoro (Tabla)
Según los cálculos de Gestha, la eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria afectará al 71,8% de los propietarios españoles de inmuebles urbanos y rústicos. Sin embargo, no castigará por igual a todas las provincias. Por volumen, como es lógico al ser las regiones más pobladas, Madrid, Barcelona y Valencia serán las más perjudicadas. En cuanto a la tasa de propietarios afectados, en Cádiz, la provincia más damnificada, llegaría al 83,6%.
El Gobierno estudia retirar la subida impositiva a la venta de inmuebles, una medida que afectaría a 31,7 millones de propietarios
La eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria contemplada en el proyecto de Ley de Reforma Fiscal está en el alambre. El Gobierno estudia la retirada definitiva de una impopular medida que supondría un incremento impositivo de facto sobre la venta de viviendas de hasta el 55% que afectaría a 31,7 millones de propietarios españoles de cualquier tipo de inmueble (vivienda, oficina, local, garaje o trastero), según los cálculos que ha facilitado en exclusiva a idealista news el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha).
‘SimCity’, el mayor (y mejor) simulador inmobiliario, cumple 25 años
Lo primero es elegir dónde levantarás tu ciudad. Luego debes pensar muy, muy bien cuál será tu primer paso: ¿Construir un barrio residencial para atraer gente? ¿Una planta de energía? ¿Infraestructuras? Luego vienen las carreteras, el alumbrado y el resto de los servicios.
Joan Ripoll, economista: “España y una Cataluña independiente estarían condenadas a ir de la mano por la deuda hipotecaria de las familias”
El economista Joan Ripoll, doctor en Economía Internacional de la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona, considera que es poco plausible un hundimiento del precio de la vivienda en el caso de que Cataluña acabe independizándose. Además, afirma que la deuda hipotecaria de las familias heredada de la época del 'boom' inmobiliario obligaría a una solución negociada en el caso de que ganase el 'sí' en una hipotética consulta. Eso sí, Ripoll reconoce que "conocer lo que realmente va a suceder, cuando todavía no se sabe si se va a votar o no, es un ejercicio de gimnasia intelectual".
Se venden más casas y se dan más hipotecas porque los precios siguen cayendo, según los notarios
La compraventa de vivienda se situó en agosto en 17.045 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 13,9%. Además, los préstamos hipotecarios para la adquisición de casa se incrementaron un 31,5% interanual en agosto, en consonancia con las buenas sensaciones que ha dado el sector inmobiliario en los últimos meses, según el último informe publicado por el Consejo General del Notariado.