El esfuerzo para comprar o alquilar una vivienda crece un punto en el primer trimestre

El esfuerzo para comprar o alquilar una vivienda crece un punto en el primer trimestre

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en el primer trimestre de 2025 creció un punto anual en cada mercado, hasta el 23% en la compraventa y hasta el 36% en el caso del alquiler, según idealista, este último por encima de la recomendación de los expertos. Hasta 10 capitales exigen más del 30% de los ingresos familiares para el pago del alquiler frente a las cuatro que superan ese umbral en la compra de vivienda, donde destacan Madrid, Málaga, Palma y San Sebastián, al contar con altas tasas de esfuerzo en ambos mercados.
Echar a inquilino por no pagar luz, agua o comunidad

¿Puedo desahuciar al inquilino si no paga los suministros o debe la comunidad?

Los impagos en un alquiler pueden aparecer por varios frentes, no solo en la renta que paga el arrendatario. Por ejemplo, al inquilino le puede corresponder pagar los suministros o la cuota de la comunidad. ¿Qué pasa si deja de pagarlos? Si está contemplado en el contrato de arrendamiento, el propietario está en su derecho de finalizar el contrato y desahuciarlo por incumplimiento. No obstante, deberá seguir pagando las cantidades adeudadas por el arrendatario y luego exigírselos.
Vivienda de alquiler en Hospitalet de Llobregat a través de idealista

La periferia de Barcelona aglutina las ciudades más demandadas de España para alquilar casa

Cinco de las 10 localidades más demandadas para encontrar un piso de alquiler durante el segundo trimestre del año se encuentran en el área metropolitana de Barcelona. Según el estudio de idealista, Hospitalet de Llobregat encabeza la demanda relativa en alquiler entre abril y junio, seguida por Badalona y Vitoria, la primera capital de provincia del listado. Tras ellas, Terrassa, Manresa y Sabadell completan este quinteto barcelonés, todas ellas por delante de Barcelona (8). Todavía en este ‘top 10’ también aparecen la localidad madrileña de Alcalá de Henares y dos ciudades tarraconenses como Salou y Reus.
Madrid

El récord de empleo impulsa la demanda de alquiler en las principales capitales

El factor empleo es uno de los grandes impulsores de la demanda de alquiler en España, junto con la creación de hogares. Un informe de Urban Land Institute (ULI) muestra el fuerte crecimiento de la afiliación que están registrando las principales capitales del país en los últimos cinco años, que ha permitido alcanzar unos niveles récord en Alicante, Madrid, Málaga, Bilbao, Sevilla y Murcia. En todas ellas, y también en Barcelona, Valencia y Zaragoza, tanto la fuerza laboral como los ingresos de las familias están aumentando a mayor velocidad que la creación de hogares.
La oferta de habitaciones en alquiler compartido se dispara en el 1T 2024

La oferta de habitaciones se dispara un 43% en el primer trimestre

La oferta de pisos de alquiler compartido se ha incrementado un 43% interanual durante el primer trimestre, mientras que la demanda apenas ha cedido un 1%, lo que ha provocado que el precio solo haya aumentado un 3%, hasta los 400 euros mensuales, según un informe de idealista. En estos momentos, hay un mayor stock de habitaciones disponibles frente a hace un año en todas las capitales de provincia, salvo Palencia, Huesca, Segovia y Soria. En los grandes mercados, se han visto subidas de precios de dos dígitos en Alicante, Barcelona y Palma y algo más moderadas en Málaga, Bilbao o Madrid.
Normativa apartamentos turísticos España

La normativa de apartamentos turísticos en España por CCAA

Alquilar un inmueble con fines turísticos de forma legal implica cumplir con determinados requisitos que pueden variar en función de distintos factores: si se trata de una actividad empresarial o profesional; en qué localización se encuentra el alojamiento; si está integrado o no en un régimen de propiedad horizontal... Lo primero que debes saber es quién regula los pisos turísticos: la normativa que regula los apartamentos y viviendas de uso turístico en España es competencia de las comunidades autónomas y también de los propios ayuntamientos, lo que significa que cada región tiene su propia legislación y requisitos. Además, resulta fundamental tener claras las diferencias entre vivienda vacacional y apartamento turístico.
Subarriendo de habitaciones

Aumenta el subarriendo de habitaciones sin consentimiento del propietario: cómo actuar

La falta de oferta de alquiler está aumentando el número de subarriendos de habitaciones por parte de los inquilinos y sin el consentimiento del propietario, tal y como denuncia la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Pero el verdadero problema viene cuando quienes lo hacen buscan en el subarriendo un negocio, que, además, no lo declaran. Desde la ANA apuestan por reforzar la solvencia de los inquilinos que van a ocupar las viviendas y penalizar estas prácticas en los contratos.
La oferta de alquiler permanente sigue cayendo mientras crece el arrendamiento de temporada entre enero y marzo de 2024

La oferta de alquiler permanente cae otro 15% mientras se dispara la de temporada un 56%

Los alquileres de temporada siguen aumentando su relevancia en el mercado inmobiliario en detrimento de los arrendamientos permanentes, como consecuencia de las sucesivas políticas que están empujando este fenómeno. En el primer trimestre de 2024, el peso de este tipo de alquileres llegó hasta el 11% de todo el mercado, con un incremento interanual del stock del 56% interanual, y ha sido especialmente significativo en Palma, Málaga, San Sebastián y Sevilla. Mientras, la oferta de alquileres permanentes se redujo un 15%, también en las grandes ciudades, excepto en Valencia y Málaga.
Cada anuncio que se publica en idealista tiene ya 27 familias interesadas

Cada anuncio de alquiler que se publica tiene ya 27 familias interesadas

Los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista entre enero y marzo recibieron una media de 27 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 55% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2023. Este fuerte aumento de la presión de la demanda, provocado por la disminución de la oferta disponible, ha favorecido que los precios de los alquileres subieran un 12,6% en el último año, según el estudio del markteplace inmobiliario. Los contactos recibidos por anuncio en Madrid (41) y Barcelona (40) se dispararon, mientras Vitoria, Guadalajara y las capitales canarias alcanzaron el mayor volumen de personas interesadas.
Fraudes en el mercado del alquiler

Los nuevos fraudes de inquilinos y propietarios que proliferan en el mercado del alquiler

En los últimos tiempos están proliferando prácticas irregulares en el mercado del alquiler. Los expertos están detectando que hay arrendadores que están vulnerando las prórrogas obligatorias a las que tienen derecho los arrendatarios. Para ello, alegan una causa de necesidad para recuperar la vivienda, residen en ella un tiempo y posteriormente la venden o alquilan a un precio superior. También está aumentando el número de inquilinos que falsifican sus nóminas o su vida laboral, con el objetivo de mejorar su perfil económico y conseguir la vivienda.
Gtres

Los 10 principales errores al alquilar en España

Los cinco errores principales del inquilino Un contrato verbal es mejor que uno escrito. No en realidad no. Aunque los contratos verbales en España son igualmente válidos que los escritos, el problema radica cuando hay un desacuerdo.