La consejera de Hacienda y Administración pública de Extremadura, Elena Manzano

Extremadura bonificará un 30% de IRPF a quienes pongan sus casas vacías en alquiler

Los nuevos presupuestos de la Junta de Extremadura están en trámite, y una de las medidas propuestas por el ejecutivo regional consiste en bonificar con un 30% del IRPF a aquellos propietarios que pongan sus casas vacías en alquiler, aunque estas viviendas deben cumplir dos condiciones: llevar vacías mínimo un año y que se arrenden para los próximos tres años. Otras medidas propuestas para la comunidad consiste en rebajar del 8% al 7% el ITP para viviendas de hasta 180.000 euros y establecer el IVA reducido en el 6% para los menores de 36 años que vayan adquirir una vivienda; además de bonificar el 20% de este impuesto a las familias monoparentales.
Ayudas vivienda en Extremadura 2024

Todas las ayudas para la compra y el alquiler de vivienda en Extremadura 2024

En España existen distintas subvenciones destinadas a facilitar el acceso a una vivienda, ya sea para el alquiler o la compra de una casa. En este artículo mostramos todas las ayudas disponibles en 2024 en Extremadura, así como los requisitos y plazos para solicitarlas. Por ejemplo, hay una subvención de 10.800 euros para jóvenes que compren su primera propiedad en pequeños municipios.
Extremadura

Extremadura aprueba el impuesto a viviendas vacías, aunque no se pagará hasta 2025

Más regulación para la vivienda en Extremadura. El nuevo impuesto a los grandes propietarios de viviendas vacías en Extremadura comenzará a devengarse el 1 de enero de 2024, por lo que los contribuyentes a los que afecte no tendrán que realizar el primer pago hasta el año 2025. El tributo se regula en la nueva ley de vivienda de Extremadura, que se aprobó en el último pleno de la legislatura tras una tramitación exprés.
Extremadura

Extremadura rehabilitará viviendas privadas gratis con la condición de que se alquilen a precio asequible

Extremadura quiere actualizar su parque de vivienda y sumar nuevas opciones de alquiler asequible. Para ello, la comunidad ha puesto en marcha el programa Rehabita, que consiste en la cesión de la posesión de una vivienda a la sociedad pública Urvipexsa a cambio de que la rehabilite de manera gratuita y posteriormente se alquile. Las rentas generadas con el alquiler deberán sufragar en la medida de lo posible los costes de la rehabilitación.

Más ayudas al alquiler en Extremadura

La junta de Extremadura amplía las ayudas al alquiler a sus ciudadanos. A partir de ahora cualquier extremeño podrá solicitarla, no sólo los jóvenes como ocurría hasta ahora.