
Más regulación para la vivienda en Extremadura. El nuevo impuesto a los grandes propietarios de viviendas vacías en Extremadura comenzará a devengarse el 1 de enero de 2024, por lo que los contribuyentes a los que afecte no tendrán que realizar el primer pago hasta el año 2025. El tributo se regula en la nueva ley de vivienda de Extremadura, que se aprobó en el último pleno de la legislatura tras una tramitación exprés.
Según publicó el Diario Oficial de Extremadura (DOE), se especifica que todas las medidas que incluye esta nueva norma, excepto el impuesto, entrarán en vigor en seis meses. El tributo en cuestión gravará a las personas jurídicas (entidades bancarias, sociedades y fondos de inversión) con más de cinco viviendas en propiedad que permanezcan vacías sin causa justificada durante un periodo acumulado de un año.
La Junta calcula que afectará a unas 4.000 viviendas con un impacto final en la recaudación de dos millones de euros, ya que en el trámite de enmiendas parciales se suavizaron las pretensiones iniciales, rebajando los tipos a la mitad. Así, se propone aplicar un tipo progresivo en función de la superficie, desde 3,75 euros por m2 de vivienda vacía a partir de 500 m2 a 11,25 euros para más 4.000 m2. De esta forma, un contribuyente con 10.000 m2 en propiedad tendrá que abonar 97.000 euros.
Habrá que pagarlo aunque solo una de las viviendas esté vacía, pero se excluye a las denominadas “zonas de baja demanda” para no penalizar a los municipios más pequeños.
El fin último de este impuesto es intervenir en el mercado de la vivienda para aliviar los precios del alquiler en la región: no permitir que haya grandes sociedades que acumulen viviendas vacías y que por la falta de oferta, los precios suban.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta