Universidades y bancos aciertan más en sus previsiones que el FMI o el Banco de España

Universidades y bancos aciertan más en sus previsiones que el FMI o el Banco de España

Un estudio de la escuela de negocios ESADE asegura que el Banco de España, el FM, la Comisión Europea y la OCDE son los organismos que peor han anticipado el crecimiento económico y la caída del paro en España durante 2015, mientras que BBVA, Santander, la Fundación de las Cajas de Ahorros y los centros de estudios de las universidades madrileñas han sido mucho más precisos en sus vaticinios. Repasamos los pronósticos que más y menos se han ajustado a la realidad.

Bankinter: el euríbor a doce meses entrará en negativo este año y el paro bajará del 20%

Las previsiones de la entidad financiera de cara a 2016 traen algunas buenas noticias para los hipotecados y las personas en situación de desempleo. Bankinter cree que el euríbor a doce meses entrará en terreno negativo en el primer trimestre y que se mantendrá así hasta otoño del año que viene, mientras que la mejora económica logrará reducir la tasa de desempleo hasta el 19,6%, la cifra más baja del consenso y que incluso es más optimista que la previsión oficial.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Rajoy ha tratado con merkel ya un ajuste: el líder del pp, Mariano Rajoy, se habría entrevistado al menos en dos ocasiones con la canciller alemana, angela merkel, para explicar las reformas y ajustes que pondrá en marcha cuando acceda al gobierno y pactar las condiciones en que España podría recurr