La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola

Nuevo decreto ley de vivienda en Extremadura: más VPO y menos burocracia

La Junta de Extremadura ha aprobado un decreto-ley que facilita la construcción de vivienda protegida y social, eliminando trabas urbanísticas. Entre sus principales medidas figuran la agilización de los planes urbanísticos, la cesión gratuita de suelo público para viviendas protegidas, el uso de terrenos dotacionales y terciarios sin demanda para vivienda social, y la sustitución de la licencia de primera ocupación por una declaración responsable, simplificando los trámites y acelerando el acceso a la vivienda en la región.
La consejera de Hacienda y Administración pública de Extremadura, Elena Manzano

Extremadura bonificará un 30% de IRPF a quienes pongan sus casas vacías en alquiler

Los nuevos presupuestos de la Junta de Extremadura están en trámite, y una de las medidas propuestas por el ejecutivo regional consiste en bonificar con un 30% del IRPF a aquellos propietarios que pongan sus casas vacías en alquiler, aunque estas viviendas deben cumplir dos condiciones: llevar vacías mínimo un año y que se arrenden para los próximos tres años. Otras medidas propuestas para la comunidad consiste en rebajar del 8% al 7% el ITP para viviendas de hasta 180.000 euros y establecer el IVA reducido en el 6% para los menores de 36 años que vayan adquirir una vivienda; además de bonificar el 20% de este impuesto a las familias monoparentales.
Entrevista a Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral de la Mata

"Creo que hay que construir más VPO para garantizar una vivienda asequible sin depender de la regulación del alquiler"

Enrique Hueso, alcalde del municipio cacereño de Navalmoral de la Mata, expone en idealista/news los retos a los que se enfrenta el municipio, así como las iniciativas que se están ejecutando. En su opinión, una alternativa a la Ley de Vivienda que limita el precio del alquiler podría ser el fomento de la construcción de VPO para garantizar el acceso a una vivienda asequible sin necesidad de depender del alquiler. Actualmente, este pueblo está llevando a cabo una serie de proyectos urbanísticos y de construcción, como la compra de terrenos para levantar un estacionamiento público, la promoción de vivienda o la remodelación integral de calles.