Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral de la Mata, expone en idealista/news los retos a los que se enfrenta el municipio, así como las iniciativas que se están ejecutando
Comentarios: 0
Enrique Hueso, presidente de Navalmoral de la Mata
Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

Navalmoral de la Mata es un municipio de Extremadura ubicado al noroeste de la provincia de Cáceres. Sus orígenes se remontan a la prehistoria, cuando los primeros homínidos se asentaron en las terrazas de los ríos Tajo y Tiétar. Posteriormente, los romanos dejaron su huella en la región, evidenciable en restos de estructuras, como puentes, templos, calzadas y minas. La zona experimentó una transformación notable bajo la influencia romana, cuyos vestigios todavía se encuentran hoy en día.

En la Edad Media, los visigodos y árabes ocuparon esta zona de la península, aprovechando las antiguas calzadas romanas para sus rutas. Tras la Reconquista, Navalmoral surgió como una pequeña alquería en el siglo XV, creciendo alrededor de la “Venta del Moral”. La región se fortaleció en importancia cuando formó parte del alfoz de Plasencia.

El siglo XIX trajo consigo cambios significativos, atribuibles a la construcción de carreteras, el desarrollo de la vía ferroviaria y la reconstrucción del puente de Almaraz. Desde entonces, Navalmoral de la Mata no ha parado de crecer, hasta consolidarse como la localidad más importante del noreste de Extremadura gracias a su crecimiento demográfico. Concretamente, en los últimos 100 años, ha pasado de 5.001 habitantes a 16.895 (INE 2023).

idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar al alcalde de Navalmoral de la Mata por el Partido Popular, Enrique Hueso, y conocer en detalle cómo es el municipio, a qué retos se enfrenta y cómo está la vivienda en la localidad, cuyo precio medio de las casas en venta en abril de 2024 es de 938 €/m2.

¿Qué tiene Navalmoral de la Mata que ofrecer al mundo?

La ubicación excepcional de Navalmoral de la Mata es un activo valioso que merece ser aprovechado al máximo. Es algo que creo que debemos potenciar y mostrar. Situada estratégicamente, Navalmoral cuenta con accesos y comunicaciones que la posicionan como un punto clave para el desarrollo industrial, así como un epicentro turístico de gran importancia.

La cercanía de Navalmoral a múltiples zonas de interés turístico la convierte en un destino atractivo para visitantes de todas partes. Con acceso rápido a lugares emblemáticos como el Parque Nacional de Monfragüe, el Monasterio de Guadalupe, la Villa de Trujillo y la ciudad monumental de Plasencia y la comarca de la Vera, Navalmoral se establece como un punto de partida ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Además, la abundancia de servicios disponibles en Navalmoral facilita que sea la ubicación perfecta para empresas y residentes. Con una amplia gama de servicios comerciales, educativos y de salud, Navalmoral ofrece todas las comodidades necesarias para vivir, trabajar y visitar.

¿Qué necesita Navalmoral de la Mata?

Navalmoral de la Mata enfrenta diversas necesidades como cualquier otra población. Sin embargo, considero que una prioridad es el desarrollo industrial para fortalecer la economía local. Para lograrlo, como alcalde, es crucial poner los medios de los que la administración dispone completamente a disposición de todos los sectores, asociaciones y futuras industrias para la planificación y ejecución de estas iniciativas. Esto implica trabajar de manera conjunta para identificar las necesidades específicas, establecer objetivos claros y tomar medidas concretas para impulsar el desarrollo industrial, fortalecer la red empresarial y apoyar al comercio local, fortaleciendo estos sectores y atrayendo así un flujo económico más significativo hacia nuestra localidad.

¿Cuál es la media de edad de los habitantes de Navalmoral de la Mata?

Las estadísticas de población de Navalmoral revelan datos prometedores para el futuro de la ciudad. Uno de los datos más destacados es la alta proporción de niños, lo cual asegura la continuidad y vitalidad de los proyectos a largo plazo.

Sin embargo, el dato más significativo está en el hecho de que la mayor parte de la población se encuentra en el rango de edad de 20 a 49 años. Este grupo demográfico representa el motor principal del crecimiento y desarrollo de una población. Es el período en el que se generan nuevas ideas, se emprenden proyectos y se construyen los cimientos. Este dato subraya que en Navalmoral no solo se nace, sino que también se continúa y se desarrollan proyectos de vida.

¿Qué le diría a alguien que tiene dudas sobre mudarse allí?

En este caso, considero que la experiencia personal es primordial. Yo, como muchos jóvenes, me marché fuera para realizar mis estudios en la universidad. Una vez terminados y tras unos años trabajando en distintos lugares, decidí volver a Navalmoral, construir mi carrera profesional aquí y desarrollar mi vida familiar. 

Me encantaría garantizar a todos los jóvenes que deciden estudiar fuera que encontrarán oportunidades para desarrollarse aquí. Lo que es innegable es el carácter acogedor del Moralo y cómo Navalmoral recibe a personas de fuera. Somos una población acostumbrada a recibir a aquellos que vienen a desarrollar sus carreras aquí, ofreciéndoles un entorno en el que se sientan como en casa. Creo que la hospitalidad de Navalmoral es un valor incuestionable.

¿Existen ayudas de algún tipo para personas que quieran instalarse allí?

Medidas como la deducción del alquiler de la vivienda habitual o la eliminación del impuesto sobre viviendas vacías pueden incentivar la instalación de personas en nuestra región. Estas políticas pueden beneficiar tanto a los inquilinos como a los propietarios, promoviendo la ocupación de viviendas y dinamizando el mercado inmobiliario.

¿Qué va a ocurrir con el proyecto de Adif?  Muchas voces claman que va partir la ciudad en dos...

El proyecto de Adif para la ejecución de sus obras en Navalmoral está actualmente en marcha. Es verdad que Navalmoral ha estado luchando durante aproximadamente unos 20 años por un soterramiento, y seguimos creyendo que es la mejor opción. Sin embargo, quienes vivimos aquí sabemos que la ciudad ha estado dividida desde siempre, debido a que las vías del tren atraviesan la localidad, generando situaciones incómodas que dificultan el desarrollo y la aspiración de convertirnos en una ciudad moderna y transitable que todos los moralos deseamos.

El precio del alquiler en Cáceres marcó máximos históricos en marzo de 2024, al alcanzar 6,4 € el metro cuadrado, ¿Cómo es el mercado de alquiler de la provincia?

En ese caso, podríamos resaltar que Navalmoral sirve como un centro de actividad económica y profesional para la región, atrayendo a personas de la provincia y de pueblos cercanos que vienen a trabajar o desarrollar sus carreras. Esta dinámica puede diferir de la de otros pueblos en la provincia, lo que podría influir en el mercado de alquiler de manera única para Navalmoral. Cada localidad tiene sus propias dinámicas y factores que influyen en el mercado de alquiler y Navalmoral es un caso particular.
 

¿Cómo valoráis la nueva Ley de Vivienda y medidas, por ejemplo, como el límite al precio del alquiler?

La evaluación de la nueva ley de vivienda y las medidas para limitar el precio del alquiler depende de una variedad de factores, incluido su impacto en la estabilidad del mercado del alquiler y la disponibilidad de viviendas asequibles. Algunos estudios sugieren que estas medidas podrían tener efectos negativos a largo plazo al reducir la inversión en el sector inmobiliario, lo que podría resultar en una escasez de oferta de viviendas. Esto podría contrarrestar el objetivo inicial de la ley de garantizar viviendas a precios asequibles y abordar la crisis de vivienda.

Una alternativa podría ser el fomento de la construcción de viviendas de protección oficial (VPO), que garantizan el acceso a la vivienda a precios asequibles sin depender en gran medida de la regulación del mercado de alquiler. Esto permitiría un acceso más estable a la vivienda sin desincentivar la inversión en el sector inmobiliario y manteniendo una oferta adecuada de viviendas.

Según el informe de precios de idealista, en marzo de 2024, el precio medio de la vivienda en venta en Navalmoral de la mata era 938 €/m2, ¿es acorde a la situación de los moralos?

Navalmoral de la Mata, cuenta con una de las rentas per cápita más altas de la comunidad de Extremadura, debido a su ubicación, a ser la localidad referente de la comarca del Campo Arañuelo y a su cercanía con una de las industrias más grande de la comunidad que es la Central Nuclear de Almaraz. 

Por desgracia, en Extremadura el salario es significativamente más bajo que en otras comunidades autónomas, lo que dificulta el acceso a la vivienda y limita el desarrollo y acceso a diversas ofertas en la vida cotidiana. Esta disparidad económica se refleja especialmente en lugares como Navalmoral, donde la alta demanda de viviendas y escasa oferta contribuye a aumentar los precios, aún más la dificultad para adquirir una vivienda para los moralos y extremeños en general.

¿Qué proyectos urbanísticos hay previstos y cuántos se están ejecutando?

En Navalmoral de la Mata, se están llevando a cabo una serie de proyectos urbanísticos y de construcción de gran envergadura, que incluyen la adquisición de terrenos para la construcción de un estacionamiento público, la promoción de vivienda, iniciativas de industrialización, la remodelación integral de calles y la implementación de proyectos de iluminación urbana. Estos esfuerzos no solo están dirigidos a mejorar la infraestructura urbana, sino también a preparar el futuro de la localidad mediante un desarrollo sostenible y planificado a largo plazo.

La inversión en proyectos de este tipo no solo busca resolver los problemas actuales, sino que también está orientada a promover un crecimiento urbano ordenado y eficiente. Se prioriza la implementación de soluciones que sean necesarias y beneficiosas para Navalmoral con inversiones que una vez realizadas generen un impacto positivo a largo plazo.

¿Cuáles son las propuestas de su gobierno para Navalmoral de la Mata?

Una de las características clave de nuestros presupuestos es el aumento del 13% en las inversiones. Esto se traduce en un compromiso sólido con el crecimiento y desarrollo de infraestructuras clave, servicios públicos y áreas fundamentales para el progreso de nuestra comunidad.

Los proyectos de urbanismo y obras públicas representan inversiones imprescindibles para Navalmoral. Estas acciones son prioridades fundamentales que requieren la atención total del actual equipo de gobierno. Hemos aumentado la inversión en estas áreas con un propósito claro: llevar a cabo proyectos que son esenciales para el progreso de Navalmoral, ya sean relacionados con infraestructuras, servicios u otros aspectos. Son mejoras necesarias para la ciudad, por lo que destinamos nuestros esfuerzos a cumplir con estas necesidades prioritarias.

¿Se está construyendo la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral?

Actualmente, la empresa tiene la intención y ha adquirido el compromiso de instalarse en Navalmoral de la Mata. Como ayuntamiento, nuestro deber y responsabilidad principal es facilitar y proporcionar todos los instrumentos necesarios para su establecimiento en nuestra localidad. Es cierto que en la zona contamos con la industria más grande de Extremadura, la Central Nuclear de Almaraz, además de otros proyectos industriales en desarrollo y en marcha que se llevarán a cabo en nuestra localidad, independientemente de la instalación de la gigafactoría.

Respecto a la vivienda social o protegida, ¿hay proyectos en vista de ejecutarse?

En el pasado, Navalmoral de la Mata ha realizado proyectos significativos de viviendas sociales que continúan favoreciendo a los residentes. Estas propiedades, administradas por la Junta, están disponibles para los vecinos. Actualmente, la Junta está trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos en la región, como la creación de 200 viviendas VPO, que se desarrollarán en el PIR de los Vinazos, en nuestra localidad. Aunque estos proyectos están en fase de perfilado, demuestran el compromiso continuo de las autoridades locales con la vivienda social. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta