Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler.

Unespa: los inquilinos morosos dejan una deuda media de 3.300 euros a sus caseros

Los inquilinos morosos dejan impagos de unos 3.300 euros de media a sus caseros, según los datos recabados por la patronal del seguro sobre una muestra de 72.149 percances por toda España entre agosto de 2023 y julio de 2024. Unespa cifra en esa cantidad la indemnización media de las aseguradoras a los propietarios que sufren impagos y asegura que en los casos más graves el importe supera los 13.000 euros. La provincia de Barcelona acapara el 30% de los siniestros de los seguros del arrendamiento y también lidera el coste medio de los mismos, con casi 11.000 euros.
Seguro de impago de alquiler, ¿qué ofrece?

Seguro de impago de alquiler: requisitos para contratarlo y coberturas

Los inquilinos morosos son el principal problema al que se enfrentan los propietarios de pisos en alquiler. Sin embargo, existen herramientas que permiten evadirlos y no sufrir las consecuencias en aquellos casos en los que uno se tope con ellos. Los seguros de impago de alquiler ofrecen protección en caso de que se deje de recibir la renta, pero pueden incluir muchas más coberturas, como reclamaciones de actos vandálicos o asistencia jurídica telefónica. En este artículo te explicamos cuáles son, además de los requisitos para acceder a él.
Cortar luz inquilino moroso

¿Se puede cortar la luz a un inquilino que no paga el alquiler?

Lo peor que te puede pasar si eres propietario de un piso en alquiler es que tu inquilino deje de pagar la cuota y se convierta en un moroso. ¿Qué puedes hacer en estos casos? ¿Es legal interrumpir los suministros? ¿Se puede cortar la luz a inquilinos que no pagan el alquiler? La respuesta es que no. Aunque parezca ilógico, una de las obligaciones del propietario de una vivienda alquilada recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es mantenerla habitable. Los suministros de agua, luz y gas se consideran elementos básicos en una casa arrendada que se considere como habitual.

Creado el primer fichero de morosos basado en resoluciones judiciales

El Consejo General de la Abogacía Española acaba de poner en marcha el Registro de Impagados Judiciales (RIJ), un fichero que recoge información sobre la morosidad y la reclamación de deudas reconocidas mediante una resolución judicial. Aquí se incluyen, en otras, deudas entre particulares, incumplimientos de los contratos de alquiler y hasta la morosidad de instituciones condenadas a pagar por sentencia firme.
¿Es legal un registro de inquilinos morosos?

¿Es legal un registro de inquilinos morosos?

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbanaComo medio para incentivar el alquiler de viviendas vacías disipando el miedo de los propietarios a tropezar con un inquilino moroso y profesional del impago, proponía en un trabajo anterior la creación