Comentarios: 8
¿Es legal un registro de inquilinos morosos?

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana

Como medio para incentivar el alquiler de viviendas vacías disipando el miedo de los propietarios a tropezar con un inquilino moroso y profesional del impago, proponía en un trabajo anterior la creación de un registro de inquilinos morosos, con ciertas garantías institucionales,  similar a los que utiliza la banca: asnef, equifax, rai etc

Ello provocó alguna controversia o incluso oposición entre los lectores que conviene contestar:

1) en primer lugar ya existen esos ficheros o registros de inquilinos morosos, promovidos por iniciativas privadas, de cuya eficacia o credibilidad no puedo opinar por carecer de datos

2) por otro lado, los bancos vienen utilizando desde hace tiempo ese procedimiento y por lo que se ve con éxito, ya que han proliferado

Habiendo desaparecido prácticamente las cámaras de la propiedad urbana, que hubieran sido las llamadas a proporcionar un patrocinio institucional a la propuesta, solamente se me ocurre la posibilidad de que esta responsabilidad recaiga en web o portales de solvencia y reputación como puede ser el que ahora da cobijo a estas líneas, cuyo prestigio garantice de algún modo la fiabilidad de los informes

Desde luego es innegable que la creación y mantenimiento de un fichero de esas características está sometido a una rigurosa normativa. En este caso, la ley orgánica de protección de datos personales que los define como aquellos que tratan datos de carácter personal relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés

Habría que cumplir por tanto los requisitos exigidos: existencia previa de una deuda cierta, vencida, exigible y que se haya practicado un requerimiento previo de pago. Entiendo que ambos requisitos se cumplen con la sola exigencia de que exista contra el inquilino una o dos  sentencias de desahucio que hayan llegado al desalojo

Para contentar a los excesivamente garantistas cabe recordar que el tribunal supremo recientemente ha reconocido que la inclusión errónea en un fichero de morosos produce indudables daños al perjudicado, daños que han de ser indemnizados por quien, por error o negligencia los produjo
 

 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

16 Enero 2012, 11:41

Es IMPORTANTisimo que exista esta "lista de inquilinos morosos".
Si vodafone y similares, pueden publicarte en asnef por cantidades ridículas, ¿Como un casero, que le dejan miles de euros colgados, no puede publicar nada? Si es por la ley organica de protección de datos, se salvaría esto con una clausula muy clara en los nuevos contratos: "los arrendatarios aceptan que en caso de impagos no resueltos, sean publicados en listados de morosidad relacionados con el sector inmobiliario".
Y luego todos los caseros puedan consultar si el candidato a su piso esta limpio.
Lógicamente, el inquilino "moroso" compulsivo, ya sabe a lo que se expone. Y el casero, cumple con la "lodpd".
Esto facilitaría la selección de inquilino ideal, y rebajaría las fianzas altas, cuando hay desconfianza.
De qué sirve retener al inquilino de 3...a ...5 meses de fianza si el desahucio (completo) tarda 12...18 meses? + Desperfectos, + costas judiciales,...

16 Enero 2012, 11:56

Yo creo que la proteccion al propietario frente a desperfectos intencionados y protección frente a impagos y desalojo rápido supondria tener muchos mas pisos en el mercado de alquiler y bajas de precios.

Todo lo que vaya en este sentido me parece bien.

16 Enero 2012, 12:03

Indudablemente que habría que publicar los inquilinos morosos en un registro pero desde hace años que se tendría que haber hecho, y además opino que este deberia ser público. Es una auténtica vergüenza que se este haciendo propaganda para fomentar el alquiler y los propietarios tengamos que esperar hasta 9 y 10 meses para desalojar a un inquilino que no te paga y encima te dejan la vivienda hecha una auténtica pena. Existe una infinidad de profesionales en el impago de alquileres.

J.Luis
Tarragona

EUTHOR
16 Enero 2012, 12:31

Seria absurdo que alguien se opusiera salvo que sea un moroso, en la situacion actual si fuera propietaria tendria pavor a alquilar mi propiedad, encima de dejarte a deber varios meses de alquiler te destrozan la propiedad y todo ello al amparo de la ley

16 Enero 2012, 13:33

La ley solo ampara a los jetas que no pagan. Hay auténticos profesionales. Estos inquilinos que no pagan lo único que hacen es perjudicar a los que de verdad quieren tener la opción de vivir de alquiler con una mayor oferta de pisos y amnor precio.

16 Enero 2012, 14:26

Yo como arrendatario, me parece bien crear una lista de morosos, siempre y cuando se hiciera en condiciones con las garantías suficientes para evitar las arbitrariedades del arrendador. Además lo justo sería que también los arrendatarios pudieran usar las listas para incluir a los arrendadores que no cumplen con sus obligaciones o se niegan a devolver la fianza cuando el arrendatario deja su vivienda y tiene derecho a ella.

Conozco muy bien el mercado de arrendamiento y hay tantos o más incumplidores de la parte arrendadora que de la parte arrendataria.

16 Enero 2012, 16:59

Yo como en el anterior caso, estoy deacuerdo con que se realice dicha lista y me parece importantísimo sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino. Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra. Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

Un saludo.

Manuel
18 Enero 2012, 13:49

Eso dos listas, con comentarios firmados con certificado o dni digital, no estaría mal, no creo que hubiera muchas pegas y que cada uno aguante, por una parte los caseros impresentables y por otra los inquilinos que no pagan o que son indeseables, un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta