La inversión extranjera en inmuebles como viviendas, oficinas o centros comerciales en España se ha disparado un 32,9% interanual en el primer trimestre, al inyectarse con respecto al millones de euros, según cifras del banco de España.
Colind dyer, presidente y ceo de la consultora inmobiliaria jones lang lasalle, aplaude las reformas estructurales aprobadas en España y estima que estos ajustes junto con el turismo y la rehabilitación harán que el mercado inmobiliario español tenga niveles de actividad elevados y que los precios t
Las dudas sobre la solvencia de España redujo el ritmo de inversión extranjera en inmuebles el año pasado, según el banco de España (bde).
El informe "tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2012", realizado por pwc y urban land institute y que recoge la opinión de 700 expertos, señala que 2012 va a ser peor que 2011 para el mercado inmobiliario español.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse