La inversión extranjera en inmuebles como viviendas, oficinas o centros comerciales en España se ha disparado un 32,9% interanual en el primer trimestre, al inyectarse con respecto al millones de euros, según cifras del banco de España. Respecto al trimestre anterior, la inversión se incrementó un 53,7%
13 Comentarios:
Mientras que los extrajeros compran pisos, los españoles se quedan mirando como desaparecen esperando la "bajada de precios del siglo" que nunca va a ocurrir. Parece que noo somos tan listos los españoles
Me encanta cada vez que leo..que los estrangeros lo compraran todo ..
1º Por que no lo compraron los alemanes cuando tenia el marco y España pegaba unas depreciaciones de aupa del la peseta..??
2º Ahora si ahora si ..por que se han dado cuenta del tesoro que es tener una 2º Vivienda en spain... que nunca baja....
Beeeeeeeeeeeee beeeeeeeeeeeee bebebeeeeeeeeeeeee
Nuevo rescate a la banca de muchos millones de euros, yo tambien creo que esa bajadaa de precios tan esperada ya a pasado,y dudo que dejen los politicos estos que la banca tenga tantas perdidas... un saludo
Esto demuestra que el sector de la vivienda vuelve a crecer, se acabaron las bajadas, dentro de un tiempo las viviendas recuperarán su valor, y el que no haya comprado antes se quedará fuera del mercado.
Esto demuestra que el sector de la vivienda vuelve a crecer, se acabaron las bajadas, dentro de un tiempo las viviendas recuperarán su valor, y el que no haya comprado antes se quedará fuera del mercado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por supuesto, usted trabaja en una inmobiliaria y su objetivo es cobrar comisiones de pobres ilusos que compran viviendas en un pésimo momento. Las bajadas se siguen dando, también en el 2010 se paralizaron y luego avanzaron mucho más, con un 27% de desempleo ¿Qué viviendas van a aumentar de precio? Su planteamiento es sencillamente absurdo
No, no trabajo en una inmobiliaria, pero salgo a la calle y veo que en la vida real apenas está cambiando nada, se habla de bajadas continuas pero en general los precios siguen estando altos y lo peor es que van a seguir así por una sencilla razón: el gobierno va a hacer lo posible y lo imposible para evitar el desplome, y eso ya lo estamos viendo, medidas como la creación de saeb están frenando las posibles e hipotéticas caídas, y lo que es más significativo: la inversión extranjera comienza a absorber el stock, poco a poco, pero ya ha empezado a hacerlo.
Salgo a la calle y veo que en la vida real apenas está cambiando nada, se habla de bajadas continuas pero en general los precios siguen estando altos y lo peor es que van a seguir así por una sencilla razón: el gobierno va a hacer lo posible y lo imposible para evitar el desplome, y eso ya lo estamos viendo, medidas como la creación de sareb están frenando las posibles e hipotéticas caídas, y lo que es más significativo: la inversión extranjera comienza a absorber el stock, poco a poco, pero ya ha empezado a hacerlo.
-------------------------------------------------------
Lleva mucha razón este anónimo.
Lo de los 6 millones de parados, la población envejeciendo, los jóvenes marchándose, los 6 millones de viviendas vacías, etc.
Todo esto no influye para nada en el precio de los pisos.
La inversión extranjera es capaz de absorber 6 millones de viviendas. Y muchos más.
Lo que usted dice es cierto, pero yo me refiero principalmente a que la clase alta seguirá comprando viviendas, no sólo extranjeros, también nacionales, y la clase media (que tiende a desaparecer, eso está planeado) no podrá aspirar a una vivienda en propiedad, ni mucho menos la clase baja. Se suele decir que la vivienda es un bien de derecho propio, y es cierto, pero hay muchos intereses en que esto deje de ser así, la clase alta con vivienda en propiedad y las clases inferiores de alquiler y compartiendo como los chinos y peruanos, es cruel pero ese es el modelo social que se está buscando, desgraciadamente
Además, hay otro factor que apenas se menciona, y es que hay gente que está comprando a tocateja; se dice mucho que dinero no hay pero no es cierto, dinero sí hay y mucho, lo que pasa es que no está repartido, y lo que acarreará esta situación finalmente es que la vivienda se convertirá en un artículo de lujo fuera del alcance de la clase obrera
Es el momento, la vivienda ha tocado fondo, es evidente y lógico, quien no se meta ahora en la compra de una vivienda no tendrá acceso en el futuro, los inversores ya están comprando lotes de viviendas ahora que los precios están asequibles ¿Por qué lo harán? ¡Para revenderlas al doble!
Este periodo de bajadas no ha sido normal, lo normal es que la vivienda vuelva a subir, en otros países no es así pero en España sí es así, aquí la evolución del mercado de vivienda ha seguido un camino distinto, España no es Japón, la cultura española no es la cultura japonesa, en España todo el mundo quiere comprar, no existe cultura de alquiler, y así seguirá siendo.
Todas las burbujas vuelven a su origen, excepto la burbuja inmobiliaria, que funciona bajo otro paradigma
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta