Comentarios: 4

Las dudas sobre la solvencia de España redujo el ritmo de inversión extranjera en inmuebles el año pasado, según el banco de España (bde). Durante 2012, los extranjeros invirtieron un 17%, frente al 23,6% del año anterior

El director de CB Richard Ellis, Mikel Marco-Gardoqui, asegura que la diferencia entre el primer y segundo semestre del pasado año fue "visceral". Así, en el primero "la actividad inversora fue muy baja por el riesgo que se percibía sobre una posible salida de España del euro

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

5 Abril 2013, 10:24

No entiendo nada. Supongo que es que se trata siempre de dar cifras que parezcan negativas aunque no lo sean. Cifras en valor absoluto del banco de España de inversiones inmobiliarias de extranjeros no residentes en españa:
2.010: 3.821 millones.
2.011: 4.723 millones.
2.012: 5.525 millones.
Y ésto en un contexto de bajadas de precios del 8% anual de media en los dos años. Y ahora traducido en número de inmuebles. Suponemos que la inversión media son 200.000€ por inmueble en el año 2.010, y por la bajada de precios de media anual, un 8% de 186.000€ en 2.011 y de 171.000 en 2.012. Nos da en número de inmuebles:
2.010: 19.105 inmuebles.
2.011: 25.393 inmuebles.
2.012: 32.310 inmuebles.
No entiendo el titular que habla de ralentización. Si ésto es ralentización que venga dios y lo vea. Han comprado un 70% más de inmuebles en 2.012 que en 2.010. Pues como se acelere en vez de "ralentizarse" para el 2.015 han comprado todos.

5 Abril 2013, 10:36

En lo unico que un extranjero invertiria aqui es en cadenas de montaje con poca mano de obra ,casinos y puticlubs.El español inteligente nunca ha tenido la oportunidad de invertir ... los malvados banqueros no les dejaran ..no vaya a ser que construyan algo inteligente que genere riqueza y tengan rivales.

Las ovejas creen que esto va a cambiar .... porque no lo cambian ellas mismas ?..porque delegan su vida y su futuro en malvados sectarios y estupidos ladrilleros. Ovejas incautas. Pueblo español ..ovejero ... mirad que os hago un juego de manos mientras hablo para entreteneros.... lol....las ovejas sonrien .. Felices....esperando su turno para ser esquiladas y algunas sacrificadas.

Decidle a Montoro que vaya a pedir mas dinero a Londres para hipotecar mas vuestro futuro .Hasta que un dia ira Montoro a vender España en si como pais,cuando ya no les den mas dinero,para trocearlo .. Y entonces la ovejas viendo que las van a separar empezaran a berrear bee bee bee porque nos separan! siempre hemos vivido juntas... despues pensaran.. Todo ira bien... todo ira bien..nos dijeron que todo iría bien....

5 Abril 2013, 10:40

Se vuelve a hablar de deflación. Vamos a ver. Si una sociedad ve que el desempleo aumenta, que sus rentas descienden, que las expectativas van a menos, que la oferta de servicios públicos se reduce, que los precios de los bienes y servicios imprescindibles suben, ¿Creen que esa sociedad va a consumir mucho de lo que no sea imprescindible?.
Y si eso se combina con excesos de capacidad productiva prácticamente de todo, ¿Creen Uds. Que el clima económico será propicio?.
Y si a esto añadimos que es superdifícil y supercaro obtener un crédito, creen que eso favorecerá el crecimiento de la economía?.

¿Que viene una situación deflacionaria?.... ¡Qué menos!.

- Los inversores extranjeros se van de España porque --------------------, y en la línea de puntos cada cual escribe lo que cree oportuno. Pienso que la cosa es mucho más simple que la inmensa mayoría de razones que se están argumentando: los inversores extranjeros se van de España porque las inversiones en España ya no rinden lo que se esperaba que podían rendir y porque se ha llegado a la conclusión de que ya no se puede exprimir más a la vaca

España debido a que se ha superado el punto a partir del cual el riesgo ya no compensa los posibles rendimientos a obtener. Si a eso añadimos que el planeta se halla en el epicentro de una crisis sistémica, a lo que se llega es a que la gente no está para inventos.

Pienso que la inversión nunca creyó que España fuese bien, le convino aceptarlo para que la rueda continuase girando, a la que las posibilidades de negocio se agotaron y se puso de manifiesto que España no podía pagar su fiesta, ‘bye, bye, baby’.

"Portugal volverá 40 años atras....españa tal vez 30"
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

5 Abril 2013, 13:54

Enésima prueba de que el mantra del dosmilcatorcismo se va , definitivamente, tomar por ur)kulo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta