Las casas rurales ya inscritas en los registros autonómicos de turismo estarán exentas de inscribirse en el nuevo registro único de alquileres de corta duración, cuya aplicación será efectiva desde el próximo 1 de julio, y solo tendrán que incluir su número autonómico en las plataformas y portales donde se comercialicen. Los alojamientos rurales regulados y correctamente inscritos en sus respectivas CCAA no se consideran viviendas vacacionales ni arrendamientos ocasionales, por lo que no están afectados por la obligación de inscribirse en el nuevo procedimiento estatal, según ha aclarado la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) tras reunirse con el MIVAU.
Los Registradores de la Propiedad han comunicado la generación de más de 100.000 números de registro único de arrendamientos (NRUA) en todo el territorio nacional, que será obligatorio presentar en las plataformas en línea que permitan formalizar contratos de alquiler a distancia a partir del próximo 1 de julio, en el marco del Real Decreto 1312/2024 por el que se regulan los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, que incluyen los pisos turísticos y los alquileres de temporada. En los portales de anuncios clasificados, como idealista, no aplica esta nueva obligación. El incumplimiento de este exigencia puede acarrear sanciones económicas y legales.
A partir del próximo 1 de julio, comenzará a funcionar en España la normativa europea que regula los alquileres de corta y media estancia, que incluye un registro único para este tipo de arrendamientos obligatorio para determinados casos. De acuerdo con el reglamento europeo 2024/1028, todos los inmuebles destinados al uso turístico o de temporada estarán obligados a contar con un código de registro cuando se publiciten en plataformas digitales que permitan formalizar contratos de alquiler a distancia. En los portales de anuncios clasificados, como idealista, no aplica esta nueva obligación.
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital para la recogida y el intercambio de datos sobre servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, donde se encuentran los apartamentos de uso turístico, los alquileres de temporada o los de habitaciones. Todos ellos tendrán un número de registro para poder operar en las plataformas digitales. Entrará en vigor en 2025, pero se establece un periodo de transición hasta el 1 de julio para que empresas y administraciones se adapten a la norma.
En nuestro consultorio inmobiliario, un propietario pregunta dónde tiene que registrar el contrato de arrendamiento de la vivienda. El experto le responde que, en principio, un contacto de alquiler no precisa de registro alguno.
El consejo de ministros propuso el pasado 11 de mayo cambios en el alquiler de vivienda y entre ellos destaca la inscripción registral de los contratos de alquiler para mejorar la seguridad jurídica.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse