Patrimonio inmobiliario

La riqueza inmobiliaria de los españoles bate récord: ya supera los 7 billones de euros

La mayor parte del patrimonio de los hogares en España está formado por inmuebles y su valor ha alcanzado unos niveles inéditos. Según el Banco de España, la riqueza inmobiliaria residencial conjunta ha rebasado por primera vez en la historia la barrera de los 7 billones de euros, tras repuntar un 12% en apenas un año y más de un 70% desde los mínimos de 2013. Los expertos consultados por idealista/news achacan este récord a la subida que está registrando el precio de la vivienda, consecuencia de la falta de oferta residencial ante una demanda que no deja de subir y que está derivando en una crisis habitacional. Y exigen un acuerdo político a gran escala para buscar soluciones a largo plazo.
El patrimonio inmobiliario de las familias toca máximos de una década: consejos antes de invertir

El patrimonio inmobiliario de las familias toca máximos de una década: consejos antes de invertir

Los hogares amasaban a cierre del primer trimestre 5,57 billones de euros en inmuebles, lo que sitúa la riqueza inmobiliaria en máximos desde principios de 2011, según los datos del Banco de España. Los expertos recuerdan que la pandemia ha potenciado el ahorro de las familias y ha dejado al descubierto nuevas necesidades residenciales. Todo ello, sumando al arraigo cultural de la propiedad y a las bajas rentabilidades que ofrecen los depósitos o los bonos, está impulsando la inversión en vivienda y todo tipo de activos. Los expertos creen que la tendencia seguirá al alza y resumen algunos consejos a quienes estén pensando en invertir.

CNMV: “En España hemos tenido un régimen fiscal demasiado favorable para la compra de vivienda”

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha asegurado que nuestro país ha aplicado durante años una fiscalidad muy favorable para la compra de casas, lo que ha provocado que España sea un país de propietarios. A pesar de que el patrimonio inmobiliario permite que los hogares españoles sean actualmente más ricos que la media de la eurozona, Albella pide aumentar el ahorro y diversificar las inversiones para limitar el impacto de futuras crisis. Su mensaje coincide con las conclusiones de un informe presentado por la gestora Bestinver e IESE.