Propietarios que piden más garantías en los qluileres

Un tercio de los propietarios pide más garantías de lo que permite la ley, según OESA

La poca oferta de vivienda en alquiler y la elevada demanda está provocando que algunos propietarios pidan más garantías a los inquilinos de las que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), según el Observatorio Español de Seguro de Alquiler. La normativa "fija en dos mensualidades del alquiler la cuantía máxima que se puede pedir como garantía adicional a la fianza, la cual debe ser de un mes de renta. Todo lo demás está fuera de la Ley", recalcan desde OESA. El observatorio alerta de que uno de cada tres propietarios de grandes ciudades estarían incumpliendo la normativa y que esta mala 'praxis' podría volverse en su contra.
Llega la solución diferente y definitiva para garantizar los contratos de alquiler

Llega la solución diferente y definitiva para garantizar los contratos de alquiler

La compañía, fundada hace una década en el país latinoamericano, empieza a operar en España este mes con el objetivo de resolver las dificultades que tienen la mayoría de las personas para poder alquilar. Cubre el impago del alquiler, sin franquicias ni carencias, así como todas las acciones y costes jurídicos si los hubiera. Ya cuenta con dos oficinas en Madrid y una en Barcelona, y prevé abrir más en diferentes puntos del país en los próximos meses. Sus servicios pueden contratarse de forma online o presencial.
Las garantías legales que el propietario puede exigir en el contrato de alquiler de una vivienda

Las garantías legales que el propietario puede exigir en el contrato de alquiler de una vivienda

El impago es el mayor temor de un propietario que va a arrendar un inmueble. Para minimizar riesgos, es recomendable analizar la solvencia de los potenciales inquilinos antes de firmar el contrato y utilizar los mecanismos contemplados en la ley. Por ejemplo, suscribir un seguro de alquiler, exigir un aval o un fiador solidario y pactar entre las partes un depósito diferente a la fianza. Repasamos las alternativas que puede exigir un arrendador, según la LAU.
El vacío legal que permite al arrendador evitar el límite de las garantías en el alquiler

El vacío legal que permite al arrendador evitar el límite de las garantías en el alquiler

El último real decreto ley sobre alquileres que entró en vigor el pasado mes de marzo limita las garantías adicionales que pueden exigir los propietarios a los inquilinos: un mes de fianza más dos meses en concepto de garantía adicional. Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler ha observado un vacío legal que permite a los caseros aumentar sin límite dichas garantías si firman contratos por más de cinco años (o siete si el arrendador es una empresa).

Los avales bancarios a la hora de alquilar, ¿Son necesarios?

Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido En muchas ocasiones, a la hora de alquilar un inmueble el posible inquilino se encuentra con la petición por parte del arrendador de la solicitud de un aval bancario como condición para que llegue a buen puerto la operación En esta