Unas llaves sobre un contrato de arrendamiento de vivienda

La mayoría de la población joven en España no dispone de vivienda en propiedad

El acceso a vivienda en propiedad desciende entre los núcleos familiares jóvenes, según el nuevo informe del Observatorio del Ahorro, promovido por Fundación Mutualidad y Esade. El estudio señala que la mayoría de la población joven en España (entre 29 y 40 años) no dispone de vivienda en propiedad, ya que solo un tercio de los hogares insertados en esta banda de edad figuraba como titulares de un inmueble en 2022, y confirma una tendencia a la baja desde 2022, cuando era del 70%. Por tanto, el patrimonio neto de las familias jóvenes (10.000 euros) se reduce drásticamente frente a los mayores de 60 años (70.000 euros).
acceso a la vivienda de los jóvenes, uno de los retos del sector bancario

El desafío del acceso a la vivienda para los jóvenes en España: una perspectiva integral

El acceso a la vivienda es, sin duda, uno de los retos más significativos que enfrenta la sociedad española en la actualidad. Este desafío se intensifica especialmente para los jóvenes, quienes deben lidiar con un contexto económico marcado por un desajuste entre el crecimiento de los salarios y la inflación, la escasez de viviendas y el continuo aumento de los precios del mercado inmobiliario como consecuencia de la falta de stock. Lorena Zenklussen, directora comercial de UCI, apuesta por la implementación de los Avales ICO por parte del Gobierno, que permite avalar el 20% de la entrada, o de otros aspectos como aumentar el stock de vivienda disponible.
(I-D): El Presidente Del ICO, José Carlos García De Quevedo, La Ministra De Vivienda Y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez Y El Consejero Delegado De Santander España, Ángel Rivera.

Estos son los bancos que firman los avales hipotecarios del ICO para la entrada de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha firmado con el Banco Santander su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja han suscrito adhesiones similares a esta línea para avalar el 20% de la entrada de una vivienda.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra (i), y la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín (d), durante una rueda de prensa, en la sede del Partido Popular, a 18 de abril de 2024, en Madrid (España).

El PP propone avalar a jóvenes que compren o alquilen y deducciones del 100% del IRPF en pisos vacíos

El Partido Popular (PP) ha presentado su programa 'Plan Más Vivienda' para hacer frente al problema del acceso a un hogar en España, con propuestas como la deducción del 100% en el IRPF a los propietarios que pongan un piso en alquiler que haya estado en desuso al menos dos años y que se destine a jóvenes menores de 35 años durante al menos tres años, así como avalar la fianza de estos arrendamientos. Además, quiere eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en las viviendas heredadas y facilitar el acceso a la compra a través de avales a jóvenes para que puedan obtener hipotecas que cubran hasta el 95% del importe del inmueble.
Arranca el desarrollo de Las Sedas, el nuevo barrio de Alcalá de Henares con 2.500 viviendas

Arranca el desarrollo de Las Sedas, el nuevo barrio de Alcalá de Henares con 2.500 viviendas

Al norte del municipio madrileño se encuentra un megaproyecto residencial que incluye la construcción de 2.500 viviendas plurifamiliares, zonas verdes y equipamientos. El nuevo barrio tiene una extensión de casi 300.000 m2, supondrá una inversión cercana a los 20 millones de euros y tiene a los jóvenes como los principales demandantes, ya que una quinta parte de los inmuebles será de protección y estarán destinadas a alquiler con opción a compra. Las obras de los primeros pisos empezarán en verano.
La falta de vivienda para jóvenes y el envejecimiento de población, una peligrosa combinación

La falta de vivienda para jóvenes y el envejecimiento de población, una peligrosa combinación

En Madrid, como en otras grandes capitales, hay un gran problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes, lo que incide en la baja natalidad que hay en España. Carmen Panadero, presidenta de Wires, asegura que esto unido a la elevada esperanza de vida que hay en nuestro país, nos da un alto índice de envejecimiento, por lo que "no podemos permitirnos que nuestros jóvenes no se puedan emancipar. La experta ofrece algunas pautas para paliar este desequilibrio, como crear nuevas regulaciones para fomentar el coliving.
El sueño americano de los ‘millennials’: ser propietarios de una vivienda

El sueño americano de los ‘millennials’: ser propietarios de una vivienda

Mucho se habla de que los ‘millennials’ están cambiando los esquemas sociales frente a sus padres. En lo residencial, no se atan a la vivienda familiar en busca de trabajo y oportunidades, y muchos prefieren vivir de alquiler hasta tener estabilidad. Un estudio de Bank of West afirma que el principal sueño americano de estos jóvenes es tener una vivienda en propiedad.