Asprima

Alerta roja: falta suelo para levantar vivienda para la próxima década en la Comunidad de Madrid

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha presentado una nueva versión de Landcam, programa que muestra la situación de los proyectos residenciales en activo y por desarrollar en la Comunidad de Madrid. Sobre ello, el vicepresidente de la asociación, Fernando Moliner, ha recalcado que hay capacidad para desarrollar 358.000 viviendas en la región durante los próximos años. Sin embargo, ha alertado de un problema: “No hay más suelo para la próxima década, está todo acabado”.
Cuál es proceso de hacer suelo finalista: cuánto se tarda, de qué depende, cuánto pasa hasta poner el primer ladrillo

Por qué faltan casas en España: se tarda hasta 20 años en construir una promoción

Parece una broma que con el grave problema de vivienda que sufre España se tarden 15 o 20 años en gestionar y transformar un suelo hasta que se pone el primer ladrillo de una promoción. Lamentablemente, es así. ¿Pero de quién es la culpa? ¿De qué dependen los plazos? ¿Se podrían agilizar? En general, todo el proceso de generar suelo finalista está lastrado por la obtención de múltiples informes sectoriales con tiempos reales de entrega que, en ocasiones, duran años. A esto hay que sumar la inseguridad jurídica que, en la actualidad, rodea al proceso urbanístico.
Liberar suelo no será una medida a corto plazo: necesita simplificar procesos urbanísticos

Por qué liberar suelo no será una medida a corto plazo: necesita simplificar procesos urbanísticos

Sin duda, la liberación de suelo se perfila como un alivio para hacer frente al problema de falta de vivienda en España. La gran parte de profesionales consultados por idealista/news exponen que es preciso liberar suelo en aquellas zonas donde haya mayor presión de demanda, pero que no es fácil hacerlo por los diversos trámites burocráticos que ralentizan la gran parte de proyectos de vivienda puestos en marcha. Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín, analiza que las viviendas en oferta hoy suponen un 33% de las que se necesitarán en los próximos cuatro años.

Aguirre newman: "si bajas el precio de la vivienda, vendes"

Santiago aguirre, presidente de la consultora inmobiliaria aguirre newman y hermano de la presidenta de la comunidad de Madrid esperanza aguirre, augura bastantes años para absorber el exceso de oferta y estima que pocos promotores sobrevivirán al problema financiero.