El mercado inmobiliario de lujo en EEUU, pendiente de la presidencia de Trump o Harris

El mercado inmobiliario de lujo en EEUU, pendiente de la presidencia de Trump o Harris

Mientras Donald Trump y Kamala Harris presentan sus programas para la presidencia de EEUU, sus posturas sobre la mayoría de temas están en extremos opuestos del espectro político. Sin embargo, las diferencias entre sus propuestas sobre la industria inmobiliaria y el mercado de la vivienda quedan menos claras. Expertos y profesionales del sector opinan sobre cómo afectará al inmobiliario de lujo la llegada de uno de los candidatos a la Casa Blanca los próximos cuatro años.
El problema de la vivienda entra de lleno en la campaña electoral de EEUU

La peor crisis de la vivienda en décadas en EEUU entra en la campaña presidencial de Harris y Trump

EEUU, como muchos otros países, está viviendo una situación en la que a sus ciudadanos les cuesta cada vez más poder acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler. En poco más de un mes están en juego los votos de millones de compradores e inquilinos frustrados, sobre todo en los Estados en disputa que podrían determinar quién llega a la Casa Blanca y qué partido controla el Congreso. La demócrata Kamala Harris propone 3 millones de viviendas para aliviar la falta de stock, mientras que el republicano Donald Trump promete ceder terrenos federales para el desarrollo de viviendas.
Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia de EEUU

La lucha de Kamala Harris contra el alza de la vivienda: dará 25.000 dólares para la primera casa

La promesa de la vicepresidenta norteamericana y candidata demócrata Kamala Harris de tomar medidas sobre el precio de la vivienda lleva implícito un lastre que deprime el entusiasmo por la campaña presidencial entre los principales electores demócratas, como los jóvenes, las minorías raciales y los votantes con menores ingresos. Propone un fondo de innovación de 40.000 millones de dólares para construir más viviendas y un crédito fiscal de 25.000 dólares (22.652 euros al cambio actual) para los compradores de primera vivienda.