BBVA: el parque residencial crecerá de media unas 120.000 viviendas al año hasta 2035

BBVA: el parque residencial crecerá de media unas 120.000 viviendas al año hasta 2035

El mercado inmobiliario continúa describiendo una tendencia de crecimiento pese al golpe sufrido por la crisis sanitaria. Los expertos de BBVA Research afirman que el impacto que ha sido menos intenso de lo que se pensaba inicialmente y prevén un aumento de la actividad de la construcción y rehabilitación que amplíe el parque residencial español en 1,8 millones de unidades hasta 2035, lo que supone un incremento de 120.000 viviendas anuales.
Las 5 preguntas que debes hacer a tu agente inmobiliario cuando visitas la casa que quieres comprar

Las 5 preguntas que debes hacer a tu agente inmobiliario cuando visitas la casa que quieres comprar

La sabiduría popular dice que ‘la experiencia es un grado’ y, cuando estás a punto de comprar una casa, el conocimiento que aporta un profesional inmobiliario puede ser lo que decante la balanza entre una inversión acertada y otra desastrosa. Cuando visites la vivienda que te gusta, no olvides preguntarle a tu agente si el precio se ajusta a mercado, cuánto lleva la propiedad a la venta o cómo de cara sería la reparación de los desperfectos que pueda presentar.
Así quiere cambiar el mercado inmobiliario Podemos: las 6 propuestas sobre vivienda del partido de Pablo Iglesias

Así quiere cambiar el mercado inmobiliario Podemos: las 6 propuestas sobre vivienda del partido de Pablo Iglesias

El pasado viernes se reveló uno de los secretos mejor guardados de Podemos, su programa de propuestas económicas. En las 68 páginas del informe económico de Podemos se menciona nada menos que 20 veces la palabra ‘vivienda’, hasta en cinco ocasiones se habla de ‘hipotecas’ y dos veces aparece la palabra ‘desahucio’. Si gobernase, el partido de Pablo Iglesias Elaboraría una ley que garantizase el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna, reorientaría la política urbanística a la rehabilitación, cambiaría la naturaleza de Sareb y crearía una institución de conciliación entre deudores y acreedores hipotecarios, entre otras medidas.