Descubre donde puedes ir este verano a disfrutar del litoral gallego.
Comentarios: 0
Playa de Rodas
Namiac, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

En estos tiempos veraniegos, Galicia siempre es una gran opción para huir del calor. Con unas temperaturas agradables, un paisaje imponente y una gastronomía inmejorable, esta región ofrece el combinado perfecto para un verano inolvidable. En Vigo existen hasta 45 arenales y unas variadas costas que la hacen un destino muy a tener en cuenta. En este artículo nos centraremos en las 10 mejores playas de Vigo y alrededores para disfrutar de esta zona del litoral gallego.

Playa de Rodas, Islas Cíes

Esta joya gallega, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, es considerada la playa más bonita de Galicia y una de las mejores del mundo. Se encuentra en el entorno único del archipiélago de las Islas Cíes, a las que se puede llegar en barco desde el ferry de Vigo.

La Playa de Rodas une a través de su arenal dos islas del archipiélago y forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, un lugar que destaca por su belleza natural y biodiversidad. Además, sus aguas tranquilas la convierten en un lugar perfecto para nadar y practicar snorkel. Sin embargo, es importante recordar que el acceso está limitado durante los meses de verano para preservar su entorno natural, por lo que se recomienda planificar la visita con anticipación.

Playa de Rodas, Cíes
Playa de Rodas, en las Islas Cíes / Mario Sánchez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Playa de Samil

Se trata de la playa urbana más popular de Vigo. Es ideal para familias y deportistas gracias a su arenal de más de un kilómetro, zonas verdes, canchas deportivas y piscinas para niños. No solo es apreciada por su belleza, sino también por la variedad de actividades que ofrece. 

Durante el verano, Samil se convierte en el centro de numerosos eventos culturales y deportivos, lo que la hace aún más atractiva para quienes buscan experiencias más allá del típico día de playa. Además, es ideal para aquellos que quieren disfrutar de la costa sin moverse de Vigo.

Samil
Playa de Samil / nito, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Playa de O Vao

Unos kilómetros al sur, frente a la isla de Toralla, se encuentra la playa de O Vao. Con su arena fina, es perfecta para los que buscan un día de playa combinado con cultura, gracias a su proximidad al Museo Arqueológico de la Villa Romana de Toralla

O Vao es también conocida por su fácil acceso y su impresionante entorno natural, con vistas panorámicas a la ría de Vigo y a las islas Cíes en el horizonte, proporcionando un escenario idílico para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Playa de Melide, O Morrazo

Situada en una zona protegida, la Playa de Melide se encuentra en el corazón de la comarca de O Morrazo, al otro lado de la ría de Vigo. Ofrece tranquilidad y vistas impresionantes hacia las Islas Cíes, que se encuentran justo en el horizonte. Este pequeño enclave es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un retiro tranquilo lejos del bullicio urbano.

La Playa de Melide destaca por su arena fina y aguas cristalinas, rodeada de un paisaje natural que invita a la relajación y al disfrute de actividades al aire libre como el senderismo o la observación de aves. Además, su ubicación estratégica permite disfrutar de espectaculares puestas de sol.

Playa de Melide
Javier Torres Pereira, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Playa de Liméns, O Morrazo

Un poco antes de llegar a Melide se encuentra la playa de Liméns, también en la otra orilla de la ría de Vigo. Cercana al centro urbano de Cangas, es de ambiente familiar y fácil acceso para los que apuestan por los cámpines. Sus aguas tranquilas la convierten en un destino ideal para familias con niños y grupos de amigos que buscan diversión y relajación junto al mar.

Playa A Foz

La Playa A Foz se encuentra junto a la desembocadura del río Lagares, que la separa del gran arenal de Samil. Es considerado un espacio canino, por lo que si vas a disfrutar del día con tu mascota, este es tu destino ideal.

Es una playa de arena fina que extiende su tamaño en gran medida con la marea baja, lo que la hace ideal para que los perros tengan espacio para correr. 

Playa de Nerga, O Morrazo

Cruzamos otra vez la ría de Vigo para llegar a Nerga, una playa situada en el término municipal de Cangas que ofrece un largo arenal en un paraje completamente natural. Por su tranquilidad y naturaleza, es un verdadero refugio para aquellos que buscan evitar aglomeraciones típicas de las playas más urbanas.

Conocida por su impresionante belleza natural, esta playa ofrece un paisaje idílico compuesto por arena blanca, aguas cristalinas y una rica vegetación. Junto a la playa se encuentran también las dunas de Nerga.

Playa de Barra, Cangas

Si continuamos por el arenal de Nerga, alcanzaremos la playa de Barra. Famosa por ser una zona nudista, ofrece un ambiente respetuoso y tranquilo para los que prefieren una experiencia más natural y libre.

La Playa de Barra no solo es conocida por su ambiente nudista, sino también por su entorno natural impresionante, rodeado de bosques densos que invitan a explorar. Cuenta, además, con un chiringuito situado en uno de los extremos de la playa.

Playa de Barra
José Antonio Gil Martínez from Vigo, Spain, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Playa de Saiáns

La playa de Saiáns, también conocida como playa de Muíños de Fortiñón, es una joya escondida al sur de la ciudad de Vigo. Aunque una cuesta empinada rodeada de vegetación le da una accesibilidad algo complicada, es un buen lugar para los aventureros que no temen un pequeño desafío a cambio de disfrutar de un paisaje espectacular y una tranquilidad inigualable.

Esta es una de las cinco playas viguesas que cuentan con una bandera azul y es frecuentada por aficionados a los deportes náuticos debido a su oleaje y viento.

Playas de Patos y Prado, Nigrán

Las playas de Patos y Prado, situadas en Nigrán, son conocidas por sus excelentes condiciones para el surf, gracias a las olas que constantemente besan sus costas, convirtiéndolas en el lugar ideal para surfistas de todos los niveles.

Patos y Prado, contiguas pero separadas por un pequeño espacio rocoso, ofrecen largos arenales que invitan a paseos serenos al atardecer o en las frescas mañanas. Estas playas también cuentan con escuelas de surf donde principiantes pueden aprender este emocionante deporte bajo la guía de instructores experimentados.

Playa de Prado
Mrvalmi, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Vigo

Vigo, una ciudad vibrante y dinámica, ofrece una calidad de vida excepcional con su mezcla única de cultura urbana y bellezas naturales. No solo es famosa por sus industrias, sino también por su rica historia y patrimonio cultural.

Residir en Vigo significa tener acceso a una amplia variedad de servicios y comodidades. Además, la ciudad es conocida por su excelente gastronomía, especialmente sus mariscos, que son considerados algunos de los mejores de Europa. La proximidad a algunas de las mejores playas de la región, como las mencionadas anteriormente, añade un valor incalculable al estilo de vida vigués.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta