Descubre las mejores ubicaciones donde disfrutar este verano para huir del calor en la provincia de Guipúzcoa.
Comentarios: 0
Concha y Santa Clara
Oihane2412, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

San Sebastián, también conocida como Donostia, es una joya del País Vasco con unas playas únicas tanto en su ciudad como en los aledaños, a las que hay que añadir una elegante cultura urbana. Con un paisaje y una vida únicas, las costas ponen el acompañamiento perfecto a una ciudad ideal para huir del calor y disfrutar en los meses veraniegos.

San Sebastián cuenta con tres playas: la Concha, Ondarreta y Zurriola. Sin embargo, hay muchos más destinos a explorar más allá de la ciudad. Descubre las 10 mejores playas de San Sebastián y alrededores, cada una ofreciendo una experiencia única para los viajeros.

Playa de La Concha

La playa de la Concha es la más famosa de San Sebastián. Es conocida por su arena dorada y sus tranquilas aguas. Ideal para pasear por su icónico paseo marítimo y disfrutar de espectaculares puestas de sol que bañan el lugar en colores mágicos.

Además, esta playa es perfecta para pasar un día tranquilo en familia, gracias a su gran extensión tanto en marea alta como baja y las numerosas actividades que se pueden realizar en sus alrededores. Su proximidad al casco histórico de la ciudad la hace ideal para aquellos que no tienen tiempo de alejarse mucho del centro.

Playa de la Concha
Thomas Julin, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Playa de Ondarreta

Contigua a La Concha, la playa de Ondarreta se presenta como un oasis de tranquilidad ideal para las familias. Destaca por su fina arena dorada y sus aguas calmadas, lo que la convierte en un lugar seguro para que los niños puedan jugar y nadar sin preocupaciones. Además, es conocida por ser la playa que se encuentra cerca del Peine del Viento, la impresionante obra de arte de Eduardo Chillida que se integra de manera espectacular con el paisaje natural.

Ondarreta no solo ofrece belleza natural y artística, sino también una variedad de servicios que facilitan una estancia cómoda y relajante. La proximidad a la ciudad hace que esta playa sea fácilmente accesible tanto a pie como en transporte público, lo que la convierte en una opción práctica para quienes se hospedan en San Sebastián.

Peine del Viento
Phillip Maiwald (Nikopol), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Playa de Zurriola

En el corazón del dinámico barrio de Gros, a otro lado del río Urumea, la playa de Zurriola es reconocida como el epicentro del surf en San Sebastián. Además de ser un punto de encuentro para los amantes de este deporte, Zurriola es famosa por su ambiente vibrante y juvenil, que se complementa con una serie de eventos culturales y deportivos a lo largo del año.

La playa no solo es ideal para los surfistas, sino también para aquellos que buscan disfrutar de actividades culturales o simplemente relajarse en un entorno lleno de energía. Los bares y restaurantes cercanos ofrecen una excelente oportunidad para saborear pintxos mientras se disfruta de la vista al mar. 

Playa de Zarautz

A solo 20 minutos en coche desde San Sebastián, la playa de Zarautz es un verdadero paraíso para los amantes del surf y aquellos que buscan disfrutar de un ambiente vibrante. Esta playa se extiende a lo largo de más de 2,5 kilómetros, lo que la convierte en la más extensa de Guipúzcoa y un lugar ideal para quienes desean caminar junto al mar o simplemente relajarse en la arena.

El paseo marítimo de Zarautz está repleto de bares y restaurantes que ofrecen desde deliciosos pintxos hasta platos más elaborados, permitiendo a los visitantes degustar la gastronomía local mientras disfrutan de una vista impresionante del mar Cantábrico. Además, cada año, esta playa es sede de competiciones de surf de nivel internacional, lo que añade un atractivo extra para los turistas. 

Playa Zarautz
joquerollo, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Playa de Itzurun (Zumaia)

Famosa por sus imponentes acantilados del Flysch, la Playa de Itzurun es un espectáculo natural que ha servido como escenario para películas y series, entre ellas Juego de Tronos. Este escarpado paisaje ofrece un paisaje único de más de 60 millones de años de historia geológica, convirtiendo a Itzurun en una playa de interés incluso para los científicos.

Además de su belleza natural, Itzurun es conocida por las propiedades terapéuticas de sus aguas, que son ricas en yodo. Este elemento ayuda a mejorar la salud de la piel y a tratar problemas respiratorios, lo que hace que un baño en estas aguas sea no solo refrescante sino también beneficioso para la salud. 

Playa de la isla de Santa Clara

La playa de la Isla de Santa Clara, aunque pequeña, es un verdadero tesoro escondido en las aguas de San Sebastián, accesible únicamente por barco durante los meses de verano. Esta isla ofrece una experiencia única gracias a su playa que solo se hace visible durante la marea baja. Es el lugar ideal para aquellos que buscan un retiro tranquilo lejos del bullicio de la ciudad, proporcionando un espacio casi privado en medio de la naturaleza.

La Isla de Santa Clara destaca por sus senderos que serpentean a través de su vegetación, ofreciendo vistas panorámicas de San Sebastián y el mar Cantábrico. Es un sitio perfecto para pasar el día, realizar picnics y disfrutar del sol en un ambiente sereno y pintoresco. No olvides llevar tu cámara, ya que los paisajes que ofrece son dignos de ser capturados y recordados.

Playa de Saturrarán (Ondárroa)

Enclavada en la pintoresca bahía de Ondárroa, la Playa de Saturrarán es un encanto natural menos conocido y por ende, menos concurrido, lo que la convierte en el destino perfecto para aquellos que desean disfrutar de un día relajante en familia. Su arena fina y dorada, junto con las aguas cristalinas del mar, crean un ambiente idílico para el descanso y el ocio al aire libre.

La Playa de Saturrarán no solo es apreciada por su belleza escénica, sino también por su accesibilidad y las comodidades que ofrece. A lo largo de la playa, se pueden encontrar áreas equipadas para picnics y juegos infantiles, haciendo de este lugar un espacio ideal para todas las edades.

Saturrarán Ondárroa
Jean Michel Etchecolonea, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Playa de la Antilla (Orio)

En el pintoresco pueblo pesquero de Orio, la Playa de la Antilla se distingue por su singular combinación de río, mar y montaña, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de las actividades al aire libre. Este lugar no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de un baño refrescante en el mar, sino también la posibilidad de explorar los alrededores en kayak o paddle surf gracias a su cercanía con el río Oria.

Para aquellos interesados en el senderismo, los montes que rodean Orio proporcionan rutas excepcionales con vistas panorámicas del Cantábrico y la costa vasca. Además, la playa cuenta con zonas habilitadas para picnics y áreas de juego para niños, haciendo de ella un lugar perfecto para pasar un día en familia. La accesibilidad es otra ventaja, ya que Orio está bien conectado por transporte público y carretera con San Sebastián, lo que facilita una escapada rápida desde la ciudad.

Playa de Algorri (Zumaia)

Rodeada por espectaculares acantilados, la Playa de Algorri en Zumaia es una joya oculta que ofrece un retiro naturista para aquellos que buscan desconectar del bullicio diario. Esta playa nudista no solo es apreciada por su privacidad y tranquilidad, sino también por su rica biodiversidad y formaciones geológicas únicas, formando parte del Geoparque de la Costa Vasca.

Algorri es ideal para los amantes de la naturaleza y la geología, ya que sus estratos rocosos cuentan historias de millones de años de evolución terrestre. Además, sus aguas cristalinas y la rica fauna marina invitan a la práctica del snorkel. Para completar la experiencia, no te pierdas el paseo hasta el mirador cercano, donde se pueden admirar unas vistas impresionantes de la playa y sus alrededores. 

Algorri Zumaya
Jörg Braukmann, CC-BY-SA-4.0 Wikimedia commons

Playa de Malkorbe (Guetaria)

La Playa de Malkorbe, ubicada en el pintoresco pueblo de Guetaria, es un destino ideal para aquellos que buscan un entorno tranquilo para disfrutar en familia. Esta playa se caracteriza por su ambiente sereno y ofrece unas vistas impresionantes al monte San Antón, lo que añade un toque especial a la experiencia de los visitantes.

Malkorbe no solo es apreciada por su seguridad y belleza natural, sino también por su accesibilidad. La playa cuenta con rampas y pasarelas que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de este hermoso lugar. Además, cuenta con un gran chiringuito a escasos metros de la arena en la que degustar pintxos y otros productos de la gastronomía local.

Cómo llegar a las playas

Llegar a las playas de San Sebastián es una tarea sencilla gracias a la excelente infraestructura de transporte de la zona. Para aquellos que prefieren la comodidad del coche, muchas playas cuentan con amplios aparcamientos cercanos. Además, la red de autobuses urbanos ofrece rutas que conectan el centro de la ciudad con Ondarreta y La Concha (líneas 5 y 25) y con Zurriola (8 y 17).

En cuanto a las playas de fuera de San Sebastián, son todas alcanzables por autobús. La línea E21 te puede dejar en Guetaria, Zumaya o Zarautz partiendo desde la parada de autobuses de la plaza Pío XII de la ciudad. Recuerda que la pequeña playa de la isla de Santa Clara es la única a la que solo podrás acceder en barco.

Vivir en San Sebastián

Vivir en San Sebastián es una experiencia encantadora gracias a su impresionante belleza natural y alta calidad de vida. La ciudad ofrece maravillosas vistas al mar y un entorno urbano acogedor. Además, el clima templado permite disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del año.

La escena cultural y gastronómica de San Sebastián es vibrante. La ciudad alberga el reconocido Festival Internacional de Cine y numerosos eventos culturales. Además, es un paraíso culinario con muchos restaurantes con estrellas Michelin y bares de pintxos. 

San Sebastián cuenta con una excelente infraestructura y servicios públicos, incluyendo una eficiente red de transporte y centros educativos y sanitarios de alta calidad. La seguridad y el ambiente acogedor de barrios como el Casco Viejo y Gros hacen de esta ciudad un lugar ideal para vivir, tanto para jóvenes profesionales como para familias.

San Sebastián
Miguel Ángel García, España, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta