isla faisanes

La isla entre España y Francia que cambia de país cada seis meses

En el curso del río Bidasoa, justo en la frontera entre España y Francia, se encuentra un pequeño pero fascinante territorio conocido como la Isla de los Faisanes. Este islote es sin duda un lugar único de interés geopolítico y cultural. La característica más notable de esta isla es su peculiar soberanía compartida: cada seis meses, su administración cambia de manos entre España y Francia, un acuerdo que se ha mantenido inalterado durante siglos.
Archivo - Ayuntamiento de Irun

El Gobierno vasco declara a Irún y Baracaldo como zonas tensionadas en vivienda

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este 23 de abril la orden del Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, por la que se declara al municipio guipuzcoano de Irún y al vizcaíno de Baracaldo como zonas de mercado residencial tensionado. Estas declaraciones serán definitivas después de que sea publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las dos localidades se sumarán a San Sebastián, cuyo proceso se encuentra en marcha, así como a Rentería y a los 270 municipios de Cataluña donde los topes del alquiler ya están vigentes.
Chillida Leku

Un siglo de Chillida: visitamos el museo del escultor vasco en Hernani (Guipúzcoa)

Este año se celebra el centenario del nacimiento del escultor vasco más internacional: Eduardo Chillida. Visitamos su museo, Chillida Leku, en Hernani. Se trata de una hermosa finca que fue adquirida por el artista y su mujer Pilar Belzunce en los años ochenta y dicen que lo que le enamoró fue el caserío que tardó en reformar 14 años. Ahora el museo está al aire libre, es un bosque con esculturas de este artista vasco. Hablamos de ello con Mireia Massagué, directora de este singular museo que en 2023 fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Azpeitia

Los 10 mejores pueblos cerca de San Sebastián

Explorar los alrededores de una ciudad tan encantadora como San Sebastián o Donostia es sumergirse en un viaje por pintorescos pueblos que destacan tanto por su belleza natural como por su rica historia y cultura. Descubre los 10 mejores pueblos cerca de San Sebastián, lugares que son verdaderas jo
Tolosa

Vivir en Tolosa: coste de vida, mejores barrios y ventajas

Tolosa, ciudad de la provincia de Guipúzcoa, cuenta con una elevada calidad de vida que se ve remarcada por la tranquilidad que se respira en la localidad. Con todas las comodidades y servicios al alcance de la mano, sus habitantes puedes vivir el día a día alejados del estrés y el bullicio de las grandes ciudades, lo que la convierte en el lugar ideal para muchos. Además, cuenta con barrios que se adaptan a todas las necesidades y gustos, por lo que conviene conocer bien las características de cada uno antes de tomar una decisión definitiva.
Eibar

Vivir en Eibar: ventajas, mejores barrios y coste de vida

Eibar, en pleno corazón del País Vasco, es una ciudad que combina la modernidad, la calidad de vida y la tradición. Conocida por su equipo de fútbol y su arraigada industria de la metalurgia, el lugar tiene muchas más cosas que ofrecer a aquel que esté pensando en trasladarse a la ciudad. Desde las ventajas que ofrece Eibar, hasta su coste de vida y sus mejores barrios para vivir, los nuevos residentes deberán tener en cuenta todos estos aspectos antes de tomar la decisión de convertir Eibar en su hogar.
San Sebastián

Vivir en Guipúzcoa: costo de vida, mejores zonas y ciudades principales

¿Estás considerando trasladarte a Guipúzcoa? Este rincón del País Vasco tiene mucho que ofrecer, con su mezcla de paisajes urbanos y naturales, ofrece una calidad de vida excepcional. Tanto si estás buscando una vida tranquila en el campo como si prefieres la emoción de la ciudad, Guipúzcoa tiene algo para ti. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber, desde el costo de vida hasta las oportunidades de empleo, pasando por la educación y la salud.
Archivo - La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Irune Berasaluze

La Diputación de Guipúzcoa aprueba el impuesto a las grandes fortunas

El Consejo de Gobierno de la Diputación de Guipúzcoa ha aprobado el proyecto de norma foral del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. El siguiente paso es la aprobación de esta figura en las juntas generales y que se tramite por el procedimiento de urgencia, con el objetivo de que entre en vigor este mismo año. A principios de octubre, las tres haciendas vascas publicaron el anteproyecto para introducir este gravamen, cuyos tipos se esperan más laxos que los del régimen común.
San Sebastián

Los extranjeros se lanzan a comprar viviendas en Guipúzcoa: récord de operaciones

Los extranjeros baten récord en la compra de viviendas en Guipúzcoa. Según un estudio de la inmobiliaria Areizaga, en 2022 los foráneos adquirieron por primera vez más de 400 viviendas en un año en la provincia. Las operaciones aumentaron un 17,6% interanual y alcanzaron un peso de casi un 5% del total del mercado, por encima del registrado en Vizcaya y Álava, pero por debajo de la media nacional, Madrid o Barcelona. EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania e Irlanda son los países que lideran la demanda, sobre todo en San Sebastián.

El número de compraventas en Guipúzcoa vuelve a niveles de 2008

Las compraventas en la provincia de Guipúzcoa ha crecido un 38,8% este primer trimestre del año respecto al último tramo de 2017, una subida que le sitúa 23 puntos por encima de la estatal. El número de operaciones (1.728) se acercan a las cerradas en el mismo periodo de 2008 (1.745) y algunos analistas apuntan que se debe a la recuperación económica, la recuperar flexibilidad en la concesión de hipotecas y una demanda estancada durante los años de la crisis.