Esta pintoresca localidad se encuentra junto al popular Ratón de Getaria y destaca por su historia, playas o gastronomía.
Comentarios: 0
getaria
Mikel Arrazola, CC BY 3.0 ES Wikimedia commons

Getaria es un pintoresco pueblo pesquero de la provincia de Guipúzcoa, famoso por su historia, playas y gastronomía excepcional.

Ubicada junto al monte del Ratón, esta localidad ofrece un sinfín de actividades que captan la esencia del País Vasco. Descubre qué ver en Getaria para preparar tu próxima escapada.

Qué ver en Getaria en un día

Si solo tienes un día para explorar Getaria, hay ciertos lugares que no puedes dejar de visitar para descubrir su cultura, historia y belleza natural. Estas son las principales atracciones.

  • Museo Cristóbal Balenciaga: en él podrás admirar la obra del icónico diseñador de moda nacido en Getaria. Este museo es un homenaje a su genialidad y una fuente de inspiración para diseñadores.
  • Casco Antiguo: las calles empedradas y las antiguas construcciones te harán disfrutar de la arquitectura tradicional vasca y descubrir pequeñas tiendas y bares de pintxos.
  • Paseo de Zarauz a Getaria: este paseo ofrece vistas del mar Cantábrico y es perfecto para quienes buscan un momento de paz y belleza natural.
  • Puerto de Getaria: es el corazón del pueblo, donde la actividad pesquera se mezcla con el turismo. Disfruta de un almuerzo fresco en uno de los restaurantes del puerto.
  • Playas de Getaria: Malkorbe y Gaztetape es como se llaman las playas de Getaria. Ambas son un lugar perfecto para relajarse y poseen pequeños chiringuitos que ofrecen pintxos y vistas al mar.
  • Estatua de Juan Sebastián Elcano: Una de las razones por que es famosa Getaria es por Elcano, natural del pueblo. Es conocido por ser el primer navegante en completar la vuelta al mundo en 1522. En el paseo marítimo de Getaria se erige una estatua en su honor.
getaria
Pixabay

Qué ver en Getaria con niños

Getaria es un destino ideal para disfrutar en familia, especialmente si viajas con niños. Este pueblo costero ofrece diversas actividades y lugares que divertirán a los más pequeños.

Una de las primeras paradas recomendadas es la playa de Malkorbe, perfecta para un día de sol y juegos en la arena. Su oleaje suave y las áreas de juego cercanas proporcionan el entorno seguro y divertido que buscan las familias. 

Otra opción fascinante es el mencionado Museo Cristóbal Balenciaga. Aunque pueda parecer un lugar orientado a los adultos, el museo ofrece talleres y actividades diseñadas para captar la atención de los niños. Es, además, un plan ideal que hacer en Getaria si llueve.

No olvides incluir una visita al Ratón de Getaria. conocido también como Monte San Antón. Llamado así por su peculiar forma, sus rutas de senderismo son accesibles para niños y poseen unas vistas del mar Cantábrico al alcanzar la cima. Es un lugar ideal donde ver el atardecer en Getaria.

malkorbe
Playa de Malkorbe, en Getaria / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Qué comer en Getaria

La gastronomía en Getaria es un reflejo de su rica cultura marítima, ofreciendo platos que son un deleite para cualquier paladar. Este pueblo es famoso por sus especialidades en pescados y mariscos, siendo el besugo a la parrilla uno de los platos estrella que no puedes dejar de probar.

No te pierdas la oportunidad de probar el txakoli, un vino blanco local que complementa perfectamente cualquier comida a base de mariscos. Muchos restaurantes ofrecen catas de txakoli, lo que te permitirá apreciar las diferentes variedades producidas en la región.

Finalmente, para aquellos que buscan algo dulce, la pastelería local ofrece delicias como la tarta de almendra, un postre tradicional que enamora a todos los que lo prueban. 

Cómo llegar a Getaria

Llegar a Getaria es una experiencia sencilla gracias a las diversas opciones de transporte disponibles. Puedes llegar a este destino a través de varios medios.

  • Coche: conducir hasta Getaria es quizás la forma más cómoda y flexible de llegar. Desde San Sebastián, tardarás media hora y deberás seguir la autopista hasta Zarautz. Desde Bilbao, la distancia es de una hora por carretera.
  • Autobús: Varias líneas de autobuses conectan Getaria con las ciudades cercanas de San Sebastián y Bilbao. Las compañías de bus te dejarán en el centro del pueblo.
getaria
Pere López Brosa, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Alrededores de Getaria

Explorar los alrededores y los pueblos bonitos cerca de Getaria te ofrece la oportunidad de descubrir más sobre la cultura y los paisajes del País Vasco. Estos son algunos destinos populares.

  • Zarautz: a solo unos minutos en coche, Zarautz es famoso por su gastronomía y su extensa playa, ideal para los amantes del surf y quienes disfrutan de largos paseos junto al mar. 
  • Zumaia: se encuentra al oeste de Getaria y es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas del flysch visible en sus playas. Es un lugar perfecto para los entusiastas de la geología y la naturaleza.
  • Aia: si prefieres una experiencia más tranquila y en contacto con la naturaleza, Aia es una excelente opción. Situado en las montañas, ofrece rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas del paisaje vasco.
  • Orio: este pequeño pueblo pesquero es ideal para experimentar la vida local y disfrutar de la pesca tradicional vasca.

Vivir en Getaria

Getaria ofrece un estilo de vida único que combina la belleza natural, la rica historia y una vibrante comunidad local. Vivir en Getaria significa disfrutar de una calidad de vida excepcional en un entorno que equilibra perfectamente la tradición y la modernidad.

Residir aquí es elegir un estilo de vida relajado pero lleno de riqueza cultural, natural y social. Es un lugar donde las tradiciones se viven día a día. Si estás buscando un cambio de ritmo o un lugar tranquilo para criar una familia, Getaria podría ser tu destino ideal. Esta es la oferta disponible actualmente.

raton getaria
Ratón de Getaria / Zarateman, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta