Las pintorescas localidades que rodean Donostia ofrecen una gran opción para perderte este verano más allá de la ciudad.
Comentarios: 0
Azpeitia
Josu, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Explorar los alrededores de una ciudad tan encantadora como San Sebastián o Donostia es sumergirse en un viaje por pintorescos pueblos que destacan tanto por su belleza natural como por su rica historia y cultura.

Descubre los 10 mejores pueblos cerca de San Sebastián, lugares que son verdaderas joyas escondidas. Desde los pueblos bonitos cerca de la ciudad hasta aquellos con playa, cada uno ofrece una experiencia única que captura la esencia del País Vasco.

Hondarribia

Hondarribia es un destino que encarna la perfecta combinación de historia, cultura y belleza natural. Este pueblo, ubicado a orillas del mar es famoso por su arquitectura medieval. No puedes dejar de visitar el casco antiguo, donde se encuentra el Castillo de Carlos V, ahora convertido en un parador, y la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, ejemplos emblemáticos de su riqueza monumental.

La gastronomía en Hondarribia es otro de sus grandes atractivos. Este pueblo es un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida, con una oferta que va desde pintxos hasta platos de alta cocina, muchos de ellos preparados con pescados y mariscos frescos, capturados en sus propias aguas.

Para llegar a Hondarribia desde San Sebastián hay varias opciones convenientes. La distancia es de aproximadamente 20 kilómetros, que serán unos 45 minutos en autobús desde el centro de la ciudad. También existe la opción de viajar en barco desde el puerto de San Sebastián.

Hondarribia
Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Getaria

Getaria, un pintoresco pueblo costero en la provincia de Guipúzcoa, es conocido por su profunda conexión con el mar y sus exquisitos viñedos. Este encantador lugar es famoso por ser el lugar de nacimiento del célebre navegante Juan Sebastián Elcano. Paseando por sus calles empinadas, te encontrarás con la iglesia de San Salvador, una joya gótica que data del siglo XV y que destaca por su peculiar estructura adaptada a la pendiente del terreno.

La gastronomía es otro de sus grandes atractivos, especialmente conocido por el txakoli, un vino blanco con Denominación de Origen que se produce en los viñedos que rodean el pueblo. Además, no puedes dejar de probar el pescado a la parrilla en alguno de sus asadores típicos. Las playas de Malkorbe y Gaztetape son perfectas para disfrutar de un día relajante junto al mar.

Llegar a Getaria desde San Sebastián es bastante sencillo. Situado a solo 25 kilómetros al oeste de la ciudad, se puede llegar en coche en menos de media hora, También hay servicios regulares de autobús que te permitirán alcanzar este destino sin necesidad de vehículo propio.

Getaria
Getaria / Miguel Ángel García, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Zumaia

Zumaia, ubicado en la costa vasca, es mundialmente reconocido por su geología y sus formaciones rocosas únicas conocidas como flysch que ofrecen un espectacular paisaje escenario de numerosas producciones cinematográficas. Además de su riqueza natural, es hogar de la iglesia de San Pedro, que data del siglo XIII y es un magnífico ejemplo del estilo gótico vasco. 

En cuanto a gastronomía, Zumaia es un destino que sorprende por la calidad de sus productos del mar. Los restaurantes locales ofrecen platos elaborados con ingredientes frescos y locales, donde destacan las almejas a la marinera y el txakoli local como acompañamiento perfecto. No te pierdas la oportunidad de visitar sus playas, como Itzurun o Santiago.

Para llegar a Zumaia desde San Sebastián, el trayecto en coche dura aproximadamente 30 minutos. Esta cercanía lo convierte en un destino ideal para una escapada rápida desde la ciudad. Alternativamente, puedes optar por el transporte público, con líneas de autobús que conectan ambas localidades.

Zumaia
Jörg Braukmann, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Pasaia

Pasaia es un destino que captura la esencia de la tradición pesquera vasca. Este pintoresco pueblo se encuentra dividido en varios distritos, siendo Pasai Donibane el más destacado por su belleza y autenticidad. Aquí, las casas coloridas de los pescadores se alinean a lo largo de estrechas calles empedradas que conducen hacia el agua. Aquí se puede encontrar la Casa Victor Hugo, donde el famoso escritor francés se hospedó en 1843.

La gastronomía de Pasaia es otro de sus grandes atractivos, con especialidades que giran en torno a los productos del mar. Los restaurantes locales son famosos por sus mariscos frescos, como kokotxas al pil-pil y bacalao a la vizcaína. Además, Pasaia acoge anualmente la Albaola Festival, un evento que celebra las tradiciones marítimas del pueblo, incluyendo la construcción de réplicas de barcos históricos. 

Pasaia se podría considerar uno de los pueblos más baratos para ir desde San Sebastián. Y es que se encuentra a solo 5 kilómetros de San Sebastián, por lo que puedes optar por un corto trayecto en autobús que te llevará al pueblo en menos de 15 minutos. 

Pasaia
FreeCat, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Tolosa

Tolosa es un pueblo cerca de Navarra que se destaca como el corazón cultural de Guipúzcoa, famoso por su rica historia y vida cultural. Es conocido por su arquitectura, como lo demuestra el Palacio Aranburu, una joya del barroco vasco que ahora alberga un museo interactivo sobre la historia y cultura de la región. Las calles de Tolosa están llenas de vida, especialmente durante el mercado semanal, considerado uno de los más antiguos y grandes de la zona.

En cuanto a gastronomía, las alubias de Tolosa, con su sabor intenso y textura suave, son el ingrediente principal de muchos platos locales y protagonistas de las jornadas gastronómicas que se celebran cada año en la ciudad. Además, no puedes dejar de probar los exquisitos chocolates y dulces tradicionales en alguna de las pastelerías históricas del centro. 

Situado a unos 30 kilómetros de San Sebastián, puedes llegar en coche en media hora. Alternativamente, hay frecuentes servicios de tren y autobús que conectan ambas ciudades.

Tolosa
EGIZU Getxo Euskaldun Elkartea from Getxo, Euskal Herria, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Mutriku

La costera Mutriku es un destino que combina con maestría la historia y la belleza natural. Este pintoresco pueblo pesquero destaca por su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, donde las estrechas calles y las casas colgantes sobre el mar crean un ambiente mágico. No puedes dejar de visitar la iglesia de San Andrés, construcción gótica que guarda en su interior retablos renacentistas y barrocos de gran valor.

Los restaurantes locales ofrecen delicias como el besugo a la parrilla y los chipirones en su tinta, platos que capturan la esencia del Cantábrico. Además, sus pequeñas playas, como Saturraran y Alkolea, ofrecen un encanto particular con sus aguas cristalinas y tranquilas, ideales para disfrutar de un día de sol y relax.

Situado a unos 50 kilómetros, se puede llegar a Mutriku desde San Sebastián en un trayecto de una hora en carretera. También hay servicios regulares de autobús que conectan ambos destinos, facilitando el acceso a este encantador pueblo costero.

Mutriku
Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Azpeitia

Azpeitia es bien conocido por ser el lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola, lo que lo convierte en un centro de espiritualidad y peregrinación. Su santuario, su basílica y el museo dedicado a la vida del santo atrae a visitantes de todo el mundo. 

En términos de naturaleza, Azpeitia está rodeada de verdes montañas y ríos que ofrecen numerosas oportunidades para el senderismo y la recreación al aire libre. La gastronomía local también es destacable, con platos como la tortilla de bacalao y el queso Idiazabal, que se pueden degustar en las tabernas y restaurantes del pueblo.

Para llegar a Azpeitia desde San Sebastián, el trayecto es cómodo y escénico. A solo 40 kilómetros de la ciudad, puedes llegar en coche en menos de una hora.

Azpeitia Iglesia
GFreihalter, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons Wikimedia commons

Orio

Orio, situado en la costa de Guipúzcoa, es un encantador pueblo que destaca por su paisaje natural y su rica oferta gastronómica. La playa de Antilla es especialmente popular entre familias y surfistas, ofreciendo un entorno perfecto para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas.

La gastronomía de Orio es un reflejo de su ubicación costera, con una abundancia de platos a base de mariscos. El más emblemático es sin duda el besugo a la oriotarra, una receta tradicional donde el pescado se cocina a la parrilla con una mezcla de aceite de oliva, ajo y guindilla. 

Llegar a Orio desde San Sebastián es muy sencillo, ya que se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la ciudad. Puedes optar por un corto trayecto en coche o por un asequible billete de autobús que te acercará hasta el pueblo.

Orio
Euskalduna, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Hernani

Hernani es un pueblo con un profundo lleno de historia y cultura, ubicado en el corazón de Guipúzcoa. Este lugar se caracteriza por su casco antiguo bien conservado, donde se pueden admirar edificios como la Parroquia de San Juan Bautista. Además, el Palacio de Jauregi y varias casas torre añaden un toque de nobleza y misterio a las calles empedradas del pueblo.

Los productos locales, como las verduras de temporada y los quesos artesanales, son la base de muchos platos que puedes degustar en los restaurantes del pueblo. No te pierdas la oportunidad de probar la tortilla vasca en sus múltiples variantes.

Para llegar a Hernani desde San Sebastián, el viaje es breve y directo. Situado al sur de la ciudad, se puede llegar en menos de 15 minutos en coche. Si vas en autobús, solo serán unos minutos más.

Hernani
Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Oñate

Este pueblo, situado en el corazón de Guipúzcoa, alberga algunos de los monumentos más significativos de la región, como el imponente Santuario de Arantzazu, una obra maestra del arte religioso moderno que se encuentra enclavado en un paisaje montañoso espectacular. También posee la Universidad de Oñati, la primera universidad del País Vasco, fundada en 1540

Los visitantes pueden deleitarse con platos tradicionales vascos en los numerosos restaurantes y sidrerías que pueblan el área. Destacan especialidades como la carne a la parrilla y el bacalao al pil-pil, sin olvidar la oportunidad de degustar la sidra local directamente de las kupelas (barriles). Aunque Oñate no está situado en la costa y por lo tanto carece de playas, su entorno natural ofrece numerosas rutas de senderismo.

Oñate queda algo más apartado de San Sebastián, aunque su ruta de viaje es de tan solo una hora por carretera. También existen líneas de autobús que cubren el trayecto en algo más de tiempo.

Oñate
Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta