
Zumaia, un encantador pueblo costero en el País Vasco, es famoso por sus formaciones geológicas del flysch, su rico patrimonio histórico y su aparición en múltiples rodajes cinematográficos como la popular película '8 apellidos vascos'.
Este destino no solo ofrece paisajes naturales de ensueño, sino también una profunda inmersión en la historia y la cultura vasca. A continuación podrás descubrir qué ver en Zumaia para planear tu próximo viaje a esta localidad guipuzcoana.
Qué ver en Zumaia en un día
Si dispones de un solo día para explorar el pueblo, hay ciertos lugares que no puedes perderte. Estos son los puntos más emblemáticos que demuestran que vale la pena visitar Zumaia.
- Ruta del Flysch: esta ruta ofrece una caminata escénica a lo largo de la costa, donde se pueden admirar las famosas formaciones rocosas de la zona.
- Ermita de San Telmo: esta pequeña capilla se asienta en un acantilado sobre la playa de Itzurun. Es conocida por ser un punto clave en la película 'Ocho apellidos vascos', una película que se rodó en Zumaia y de las muchas que han pasado por aquí.
- Playa de Itzurun: famosa por sus formaciones de flysch, esta playa es perfecta también para quienes buscan un hermoso lugar para relajarse o tomar fotografías.
- Casco Antiguo: un paseo por el casco antiguo de Zumaia te permite descubrir la rica historia del lugar, con sus pintorescas calles empedradas y arquitectura tradicional vasca.
- Iglesia de San Pedro: este templo es uno de los edificios más emblemáticos de Zumaia, destacando por su belleza arquitectónica y su importancia cultural en la comunidad.

Flysch de Zumaia
El Flysch de Zumaia es una formación geológica conocida por sus acantilados y estratos de rocas sedimentarias, que se han formado durante millones de años. Los estratos del Flysch poseesn capas que datan de entre 100 y 50 millones de años atrás, ofreciendo a los científicos una visión única de la historia del planeta.
Además de su importancia científica, el Flysch de Zumaia es un destino turístico muy popular. Las rutas de senderismo que recorren la costa permiten a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas de los acantilados y del mar Cantábrico.
Para quienes se pregunten dónde aparcar en el Flysch de Zumaia, el aparcamiento más conveniente se encuentra en el centro de Zumaia, desde donde se puede acceder fácilmente a pie a los senderos que llevan a esta maravilla natural. También hay opciones de aparcamiento cerca de la playa de Itzurun, que está justo al lado del Flysch.

Qué hacer en Zumaia con niños
Visitar Zumaia con niños es una excelente oportunidad para combinar educación, diversión y naturaleza. Una de las primeras paradas puede ser el Centro de Interpretación Algorri, ubicado cerca de la playa de Itzurun. Este centro ofrece exposiciones interactivas que explican la importancia geológica del Flysch y la biodiversidad de la zona. Es perfecto para que los niños aprendan sobre ciencia de una manera divertida y accesible. Además, la cercanía a la playa permite combinar el aprendizaje con un poco de tiempo para jugar en la arena o explorar las rocas.
Otra actividad recomendada es realizar la Ruta del Flysch adaptada para familias. Esta ruta no solo es un espectáculo natural, sino que también es un paseo accesible para los pequeños. Durante el recorrido, se pueden observar las formaciones rocosas y, con suerte, encontrar fósiles.
Finalmente, no puedes dejar de visitar el Museo Zuloaga, ubicado en el antiguo convento de San Telmo. Este museo no solo alberga obras de arte, sino que también ofrece talleres y actividades especiales para niños.
Qué comer en Zumaia
La gastronomía en Zumaia es un reflejo del rico patrimonio culinario del País Vasco, ofreciendo platos que son tanto tradicionales como innovadores. Uno de los más típicos de la zona es el besugo a la parrilla, un plato sencillo pero delicioso que captura la esencia del mar Cantábrico. También es imprescindible probar el marmitako, un guiso de bonito que combina sabores del océano con productos de la tierra.
Para los amantes de los postres, el pastel vasco es una opción perfecta. Este pastel relleno típicamente de crema pastelera o cerezas no dejará a nadie indiferente. Además, puedes acompañar estas comidas con un txakoli local, un vino blanco ligeramente espumoso y muy refrescante.
No olvides visitar los mercados locales donde podrás comprar productos frescos directamente de los productores. El mercado del municipio es un lugar excelente donde comer en Zumaia y probar productos auténticos del País Vasco.

Cómo llegar a Zumaia: coche, autobús o tren
Llegar a Zumaia es una experiencia cómoda y accesible gracias a las diversas opciones de transporte disponibles. Este pueblo es accesible por varios medios.
- Coche: conducir hasta Zumaia es una de las maneras más flexibles de explorar la región. Desde Bilbao, toma la AP-8 y estarás en Zumaia en una hora. Desde San Sebastián, el pueblo está a media hora.
- Autobús: varias líneas de autobús conectan Zumaia con ciudades cercanas como San Sebastián y Bilbao. Los servicios regulares de autobuses son una opción económica y eficiente, ideal para quienes prefieren relajarse y disfrutar del viaje sin preocupaciones.
- Tren: la estación de tren local está bien conectada con las principales ciudades del País Vasco, incluyendo un servicio directo desde San Sebastián en unos 40 minutos.
Alrededores de Zumaia: Getaria y Zarautz
Si te preguntas qué ver por la zona de Zumaia, debes saber que también está rodeado de numerosos lugares de interés que puedes explorar.
- Getaria: A solo diez minutos en coche desde Zumaia, Getaria es famoso por su exquisito txakoli y su impresionante marítimo. No te pierdas el museo dedicado al navegante Juan Sebastián Elcano.
- Zarautz: conocido por su extensa playa y su vibrante escena surfista, Zarautz está a menos de veinte minutos en coche. Es el lugar perfecto para quienes buscan un ambiente juvenil y dinámico.
- San Sebastián: a 35 minutos en coche, San Sebastián ofrece cultura, gastronomía y bellas playas. Su famosa playa de la Concha es una parada obligatoria para cualquier visitante.
- Deba: al este de Zumaia, Deba atrae a los visitantes con sus tranquilas playas y rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares de la costa vasca.
- Parque Natural de Pagoeta: ideal para los amantes de la naturaleza, este parque ofrece una variedad de senderos que recorren bosques densos y antiguos molinos.

Vivir en Zumaia
Zumaia no solo es un destino turístico excepcional por sus paisajes y cultura, sino también un lugar encantador para vivir. Situada en la costa del País Vasco, esta localidad ofrece un equilibrio perfecto entre la tranquilidad de un pueblo pequeño y la accesibilidad a servicios modernos y actividades culturales.
La calidad de vida en Zumaia es alta, gracias a su entorno natural y su comunidad acogedora. Los residentes disfrutan de acceso directo a algunas de las playas más hermosas del norte de España, así como a rutas de senderismo que recorren los famosos acantilados del flysch. Estas características hacen de Zumaia un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un estilo de vida saludable y activo.
Si te planteas vivir en Zumaia, esta es la oferta disponible actualmente en cuanto a la vivienda y el alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta