Ubicada en la costa del País Vasco, destaca por su ambiente único ideal para conocer la cultura vasca y disfrutar de la playa.
Comentarios: 0
zarautz
Playa de Zarautz al atardecer Pixabay

Zarautz, ubicada en la provincia de Guipúzcoa, es una pintoresca localidad en la costa vasca, conocida por sus playas, su ambiente único y su condición de ciudad ideal para el surf.

Además, su cercanía a San Sebastián la convierte en un punto de partida perfecto para explorar la región. Descubre qué ver en Zarautz para conocer todo lo que te puede ofrecer.

Qué ver en Zarautz en un día

Zarautz ofrece una variedad de atracciones que puedes disfrutar en un solo día. Esta es una lista de lugares imprescindibles que no deberías perderte.

  • Palacio de Narros: este histórico palacio es uno de los emblemas de Zarautz, situado frente a la playa. Aunque es una residencia privada, su majestuosa arquitectura y los jardines que lo rodean merecen ser admirados desde el exterior.
  • Playa de Zarautz: con sus más de 2 kilómetros de longitud, esta playa es perfecta para los amantes del surf y aquellos que buscan relajarse junto al mar. 
  • Paseo Marítimo: caminar por el paseo marítimo te permitirá disfrutar de vistas espectaculares del mar Cantábrico, ideal para una tarde tranquila o un romántico atardecer.
  • Casco Antiguo: explora las calles estrechas y llenas de historia del casco antiguo de Zarautz. Aquí encontrarás desde edificios históricos hasta tiendas modernas y cafeterías con encanto.
  • Monte Talaimendi: para los amantes de la naturaleza, una caminata hasta la cima del Monte Talaimendi ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la costa vasca. Algo interesante si buscas qué ver gratis en Zarautz.
palacio de narros
Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Qué hacer en Zarautz con niños

Si viajas con niños, Zarautz ofrece actividades divertidas y educativas que garantizan un día lleno de aventuras y aprendizaje. Algo que puedes hacer es visitar el sendero del Biotopo Protegido de Iñurritza, un área natural perfecta para enseñar a los niños sobre la biodiversidad.

Los más pequeños también podrán maravillarse con clases de surf para principiantes en un ambiente seguro y controlado o con un picnic en el Parque Vista Alegre, que cuenta con áreas verdes amplias y juegos infantiles.

Finalmente, existen incluso talleres de pintxos, donde niños y adultos pueden aprender a hacer estos platos tan característicos del País Vasco. Una forma divertida de introducirse en la gastronomía local y una alternativa si te preguntas qué hacer en Zarautz si llueve.

Qué comer en Zarautz

La gastronomía en Zarautz es un reflejo del rico patrimonio culinario del País Vasco. Uno de los platos más emblemáticos que no puedes dejar de probar es el txuleta, un corte de carne de vacuno a la parrilla, jugoso y con un sabor inconfundible.

El pescado es otra de las joyas de la cocina en Zarautz. Prueba el besugo a la parrilla, cocinado de manera simple pero exquisita, realzando el sabor del pescado fresco del Cantábrico. También, los mariscos, como las almejas en salsa verde o los txipirones en su tinta, son imperdibles.

Para acompañar, un buen txakoli, el vino blanco local, es la elección perfecta para redondear cualquier comida. Mientras, el postre por excelencia es la pantxineta, una tarta de hojaldre rellena de crema y almendras que no te puedes perder en Zarautz.

Además, en Zarautz se encuentra el restaurante personal del popular cocinero Karlos Arguiñano, ubicado frente a la playa. Su establecimiento ofrece platos tradicionales vascos con un toque moderno.

pantxineta
Pantxineta / Manuel m.v., CC BY 2.0 Flickr

Cómo llegar a Zarautz

Llegar a Zarautz es sencillo gracias a su accesibilidad por diferentes medios de transporte. A continuación puedes encontrar las distintas formas para llegar.

  • Coche: Zarautz se encuentra bien conectada por carretera con las principales ciudades del entorno. Desde Bilbao (a una hora) o San Sebastián (a 20 minutos), puedes tomar la autopista AP-8. 
  • Autobús: varias líneas de autobús conectan Zarautz con ciudades cercanas como San Sebastián, Bilbao y Vitoria. La estación de autobuses se encuentra en el centro del pueblo.
  • Tren: La estación de tren de la ciudad forma parte de la línea que conecta San Sebastián y Bilbao con frecuencias regulares durante el día.

Pueblos bonitos cerca de Zarautz

Si te preguntas qué ver en la zona de Zarautz, te permitirá descubrir la riqueza natural y cultural que caracteriza al País Vasco. Estos son algunos lugares imprescindibles que puedes visitar cerca.

  • Getaria: a tan solo 10 minutos en coche, este pintoresco pueblo pesquero es famoso por ser el lugar de nacimiento de Juan Sebastián Elcano. No te pierdas el museo dedicado a este ilustre marino.
  • Zumaia: conocida por sus formaciones geológicas, las cuales forman parte del Geoparque de la Costa Vasca, Zumaia es un destino ideal para los amantes de la geología y la naturaleza. 
  • Aia: este pequeño municipio en las montañas ofrece rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas de la región.
  • Orio: situado a lo largo del río Oria, este encantador pueblo es perfecto para una escapada tranquila. Puedes disfrutar de un paseo por su casco antiguo o practicar piragüismo en el río.

Vivir en Zarautz

Residir en Zarautz ofrece una calidad de vida envidiable, combinando la belleza natural de sus playas y montañas con una vida comunitaria y cultural. La vida aquí se caracteriza por una rica oferta gastronómica y cultural. Existen multitud de eventos locales, como las fiestas vascas de Zarautz, que se celebran cada año el 9 de septiembre.

El hecho de vivir en Zarautz significa tener acceso a una amplia gama de actividades al aire libre. Desde surf y otros deportes acuáticos en su famosa playa hasta senderismo y ciclismo en las cercanías montañosas. Si te planteas residir aquí, estas son las opciones disponibles actualmente.

zarautz
joquerollo, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta