
Burbujeante, refrescante y con carácter propio. La sidra es mucho más que una bebida: es un auténtico manjar para disfrutar entre amigos y en una buena ruta gastronómica.
Se trata de una bebida con mucha historia, de hecho, ya era consumida por hebreos y egipcios. En España podemos presumir de tener sidras riquísimas. Para que puedas probarlas, hemos preparado una ruta con algunas de las zonas donde puedes disfrutar de la mejor sidra.
Si estás buscando un plan diferente, que combine paisajes naturales, gastronomía local y experiencias auténticas, no puedes perderte esta escapada.
Comarca de la Sidra: descubre el corazón sidrero de Asturias

La Comarca de la Sidra son seis municipios del centro-oriente asturiano, situados entre el mar y la montaña, y con la sidra como hilo conductor de su historia y tradiciones. Estas seis localidades (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariegu y Villaviciosa), por su excelencia en este proceso, han conseguido la Denominación de Origen Sidra de Asturias.
Si pasas por la zona, no te pierdas alguna de las visitas que se organizan, donde podrás admirar el cultivo del manzano en las pumaradas, apreciar los métodos tradicionales, así como las mejoras tecnológicas aplicadas en el proceso. Por último, no puedes irte de la zona sin visitar unos cuantos llagares (bodegas de sidra) o el Museo de la Sidra de Nava.
Casas rurales en la Comarca de la Sidra
Villa para 8 personas a 2 km de la playa
desde 300 €/noche
Selorio, Asturias
8 people.
Un lugar en el paraíso. Villa de lujo.
desde 400 €/noche
Quintueles, Asturias
16-22 plazas
Casa con piscina entre playa (2 km) y montaña
desde 242 €/noche
Gobiendes, Asturias
10 people.
Casa en alquiler a 2 km de la playa
desde 99 €/noche
Luces, Asturias
6 people.
Casa de 4 habitaciones a 7 km de la playa
desde 190 €/noche
Priesca, Asturias
10 people.
Villa a 600 m de la playa de Rodiles
desde 155 €/noche
Selorio, Asturias
6 people.
Ver más casas rurales en la Comarca de la Sidra.
Ver viviendas en venta en Asturias.
La ruta de la sidra que guarda el alma marinera del País Vasco

Los mayores del lugar hablan de la sidra como el secreto por el que los vascos eran de los mejores marineros que podías tener en un barco. Por ello, la cultura y rituales alrededor de la sidra y las sidrerías en Euskadi han perdurado generación tras generación.
A día de hoy, en condiciones normales, en todo el País Vasco se producen alrededor de 12 millones de litros de sidra al año. En este sentido destaca la localidad de Astigarraga, en Guipúzcoa. Si quieres hacer una ruta gastronómica, no dudes en pasar por este municipio, pero tampoco dejes de lado las localidades de Urnieta, Ursubil y Hernani. Descubrirás infinidad de sidrerías con menús cerrados de sabrosa comida y riquísima sidra llenando el vaso al grito de ¡txotx!.
Casas rurales en Guipúzcoa
Casa rural en alquiler urkulu landetxea gipuzcoa
desde 644 €/noche
Larrino, Guipúzcoa
12-17 plazas
Apartamento a 20 minutos de San Sebastian
desde 151 €/noche
Amasa, Guipúzcoa
6-7 plazas
Mandio, a 20 minutos de San Sebastián
desde 173 €/noche
Amasa, Guipúzcoa
6 people.
Ver más casas rurales en Guipúzcoa.
Ver viviendas en venta en Guipúzcoa.
Sidra de Cantabria: sabor oculto entre los pastos de Liébana

La sidra en Cantabria tiene un enclave predilecto, que es la Comarca de Liébana y su capital, Potes. La bebida en esta zona ya era un método de pago en la Edad Media, pero su producción se interrumpió a mediados del siglo XIX, ya que se volvió más rentable convertir las pumaradas en praderías para pastos.
Hoy, la producción dentro de la región es anecdótica comparada con las cifras de Asturias y País Vasco. Sin embargo, alguna de sus marcas están recibiendo galardones y surgen iniciativas como la Feria de la Sidra. Muchos amantes de esta espumosa bebida eligen la versión cántabra al ser un punto intermedio entre la acidez de la sidra vasca y la más dulce de Asturias.
No dejes de visitar la Comarca de Liébana y otras zonas donde disfrutarás de una espectacular sidra, como Torrelavega, Santillana del Mar, Cabezón de la Sal o Castro Urdiales.
Casas rurales en la Comarca de Liébana
Casa para 6 personas en Cantabria
desde 180 €/noche
Perrozo, Cantabria
6 people.
Picos de Europa. Potes. Villa para 10 personas
desde 315 €/noche
San Pelayo, Cantabria
10-14 plazas
Apartamento en alquiler en Rozadío (Cantabria)
desde 45 €/noche
Rozadio, Cantabria
1-6 plazas
Apartamento en Picos de Europa, Cantabria
desde 98 €/noche
Cobeña, Cantabria
2 people.
Ver más casas rurales en Cantabria.
Ver viviendas en venta en Cantabria.
Chantada, la capital gallega de la sidra

Un gran porcentaje de las manzanas que se producen en las 4 provincias gallegas acaba en Chantada, en la provincia de Lugo, para la producción de sidra. En los últimos años se ha producido un crecimiento de ventas y el dinamismo de un negocio llamado a tener un protagonismo mucho mayor.
Aquí, el mayor exponente gallego es la marca Maeloc, perteneciente a los dueños de la famosísima cerveza Estrella Galicia. Desde esta fábrica también se procesan sidras con sabor a pera, fresa o incluso mora, tal y como se hace en algunos países europeos como Alemania. No dudes en lanzarte a una ruta gastronómica gallega acompañándola de una sidra de la tierra.
Casas rurales en la provincia de Lugo
Casa Maragota ,casa rústica para familias
desde 300 €/noche
Portocelo, Lugo
20-24 plazas
Casa Naranja-Casa rural en Ribeira Sacra.
desde 95 €/noche
Corveixe, Lugo
3 people.
Casa de 5 habitaciones en Galicia
desde 300 €/noche
Romean - San Pedro, Lugo
10-20 plazas
Casa de Sinde
desde 33 €/noche
San Martiño de Ferreiros - San Martiño, Lugo
4-5 plazas
Casa Ribeira Sacra a 2 km de playa fluvial
desde 265 €/noche
O Carballo, Lugo
2-7 plazas
Casa do Xastre. Disfruta de la Naturaleza
desde 100 €/noche
Arroxo, Lugo
9 people.
Ver más casas rurales en la provincia de Lugo.
Ver viviendas en venta en la provincia de Lugo.




2 Comentarios:
En Asturias se produce el 80% de la sidra de España. Hay más de 90 Lagares productores y es el único lugar del mundo donde se escancia.
Yo he bebido mucha sidra escanciada desde la barrica y no ha sido en Asturias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta