Esta provincia de Castilla-La Mancha ofrece varios puntos donde bañarse y refrescarse sin irse lejos. ¿Los conoces?
Comentarios: 0
piscinas naturales en guadalajara
Salto de Poveda / Balles2601, CC BY-SA 4.0, Wikimedia commons

Guadalajara, situada en el corazón de Castilla-La Mancha, esconde auténticos tesoros naturales donde el agua y los paisajes de ensueño se convierten en el refugio perfecto para huir del calor veraniego. Las piscinas naturales en Guadalajara ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el turismo rural, con su tranquilidad y la pureza de sus aguas. Descubre las ocho mejores opciones.

Pozas de Marte

Enclavadas en pleno corazón de la Sierra de Ayllón, las Pozas de Marte son un tesoro natural donde bañarse en Guadalajara en un entorno casi intacto. Este rincón, cercano a la pedanía de Roblelacasa —una aldea de apenas unas decenas de habitantes perteneciente al municipio de Campillo de Ranas—, ofrece un paraje de aguas cristalinas y saltos de agua escalonados que nacen del río Soto. El acceso final a las pozas se realiza a pie, tras dejar el coche a unos tres kilómetros.

Si te interesa saber más sobre la provincia de Guadalajara, esta es su oferta disponible actualmente:

Chorro de Valdesotos

A solo un par de kilómetros del apacible pueblo de Valdesotos, en plena Sierra Norte, se encuentra esta piscina en Guadalajara, esculpida en la roca por la acción del agua a lo largo del tiempo. Ofrece un entorno salvaje y refrescante entre montañas y vegetación exuberante. Sus aguas profundas, de hasta tres metros en algunos puntos, invitan a sumergirse, aunque conviene evitar los saltos desde las alturas por seguridad. 

Salto de Poveda

En pleno Parque Natural del Alto Tajo, a escasos kilómetros de Poveda de la Sierra, el Salto de Poveda ofrece una gran poza de aguas turquesa enmarcada por un paisaje de frondosa vegetación y formaciones rocosas. Desde lo alto del salto, las vistas son espectaculares, y el entorno invita tanto al baño como al senderismo. Muy cerca, se encuentra también la Laguna de Taravilla, una profunda masa de agua de origen kárstico perfecta para nadar o relajarse.

piscinas naturales en guadalajara
Salto de Poveda / Ricardo Cabello Torres, CC0 Flickr

Playa de Pálmaces

En el tranquilo entorno de Pálmaces de Jadraque, un pequeño pueblo serrano rodeado de naturaleza, se encuentra uno de los pantanos en Guadalajara para bañarse. Se trata del embalse de Pálmaces, alimentado por el río Cañamares, que ofrece una playa interior perfecta para el baño, con aguas limpias y serenas que invitan tanto al relax como a la actividad. Aquí es habitual ver a visitantes disfrutando del paddle surf, la pesca o simplemente tomando el sol en la orilla.

Piscina natural de La Toba

En el corazón de la Alcarria Alta, muy cerca de Jadraque, el pequeño pueblo de La Toba ofrece una piscina natural alimentada por las frías aguas del río Bornova, justo aguas abajo del embalse de Alcorlo. Esta amplia zona de baño, perfectamente acondicionada con espacios ajardinados, mesas y bancos, se ha convertido en un lugar ideal para pasar el día en familia. Eso sí, el agua puede resultar gélida incluso en pleno agosto.

Puente de San Pedro

A orillas del río Tajo, en las inmediaciones de Zaorejas, se esconde uno de los rincones más fotogénicos y refrescantes entre las pozas de Guadalajara: el paraje del Puente de San Pedro. Aunque en realidad se trata de un antiguo acueducto, su entorno natural le roba el protagonismo con una lámina de agua clara y turquesa que forma una playa fluvial entre la vegetación. La zona cuenta con áreas de picnic cercanas y puntos de interés como la Cascada de la Herrería.

piscnas naturales en guadalajara
Cascada de la Herrería / Fofo ., CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Pozas del Vadillo

Las Pozas del Vadillo son otro de los rincones imprescindibles entre las zonas de baño en Guadalajara. Se encuentran muy cerca del tranquilo pueblo de Abánades, en pleno Señorío de Molina. Enmarcadas dentro del llamado Parque del Agua, estas piscinas naturales se forman gracias a una pequeña cascada del río Tajuña, que vierte sus aguas limpias y frías en un entorno de gran belleza. La zona cuenta con abundantes sombras y merenderos.

Los Ceños

Esta área recreativa, menos transitada que otras zonas del Parque Natural del Alto Tajo, ofrece un entorno de baño espectacular y sereno entre los pueblos de Ocentejo y Valtablado del Río. Tras una breve caminata de apenas cinco minutos desde la carretera, se accede a un paraje con merendero, la fuente de la Teja y varias entradas al río. La joya del lugar es una poza profunda situada aguas arriba, justo bajo una pequeña cascada que actúa como un jacuzzi natural. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta