A solo media hora de Valencia, Sagunto ofrece un patrimonio histórico y unos paisajes naturales únicos, ideales para una escapada.
sagunto
Pixabay

Sagunto, una joya de la Comunidad Valenciana con más de dos milenios de historia, es un destino que cautiva por su patrimonio histórico, su vida cultural y sus paisajes naturales.

Desde el majestuoso castillo que corona la ciudad hasta las aguas del Mediterráneo, esta localidad al norte de la capital valenciana ofrece una experiencia única. Descubre qué ver en Sagunto para planear tu próxima escapada.

Qué ver en Sagunto en un día

Aunque esta ciudad es rica en historia y cultura, es posible disfrutar de sus encantos incluso si solo tienes un día para explorar. Estas son las principales actividades que hacer en Sagunto en un día.

  • Castillo de Sagunto: una fortaleza que data de antes de la dominación romana y desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Tardarás un tiempo de unos 45 minutos en visitar el Castillo de Sagunto.
  • Teatro Romano, uno de los mejor conservados de España, donde aún se celebran eventos culturales en un lugar con miles de años de historia.
  • Judería: un barrio lleno de historia y misterio. Aprovecha para visitar algunos de los talleres artesanales o tomar un café en alguna de sus plazas escondidas.
  • Casco antiguo: aquí podrás admirar la arquitectura tradicional y visitar la Iglesia de Santa María, un verdadero tesoro arquitectónico.
  • Playa de Almardá: disfruta de las aguas del Mediterráneo, algo ideal si buscas qué ver en Sagunto gratis) o de una deliciosa comida en el puerto, donde podrás degustar platos típicos.
sagunto
Pixabay

Qué ver en Sagunto con niños

Visitar Sagunto con niños es una oportunidad fantástica para combinar educación y diversión en un entorno lleno de historia y naturaleza. 

Una excelente opción es comenzar con una visita al mencionado Castillo de Sagunto. Aunque pueda parecer una simple visita cultural, es un lugar donde los niños pueden explorar y usar su imaginación entre las antiguas murallas.

Siguiendo la ruta histórica, el Teatro Romano también ofrece la oportunidad de explicar a los niños cómo era el entretenimiento hace miles de años.

No puedes dejar de pasear por el Parque Arqueológico, que ofrece espacios verdes y áreas de juegos donde los niños pueden jugar y los adultos descansar un poco.

Si te interesa añadir un toque de aventura, las Cuevas de San Josep en la Vall d'Uixó, a poca distancia en coche, ofrecen un emocionante paseo en barca por el río subterráneo más largo de Europa.

sagunto
Castillo de Sagunto / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué comer en Sagunto: el mar y la huerta

La gastronomía en la zona es un reflejo de su cultura mediterránea, donde los productos del mar y la huerta se convierten en protagonistas. Otro factor que hace que merezca la pena visitar Sagunto.

Un plato que no puedes perderte es el tradicional arroz con carabineros, un arroz caldoso que destaca por su sabor intenso y su color vibrante. Los restaurantes del puerto son ideales para disfrutar de este plato mientras se contempla el mar.

Para los amantes del pescado, los días de mercado (viernes y sábados) son perfectos para probar el pescado fresco del día, cocinado de manera simple para resaltar su sabor natural.

Otra opción interesante son las tapas, ideales para probar diferentes platos en pequeñas porciones. Entre ellas, destacan las clochinas (mejillones valencianos) y el esgarraet (pimiento rojo con bacalao). Y para aquellos que buscan algo realmente autóctono, la horchata de chufa, bebida refrescante y dulce, es perfecta para combatir el calor.

Si te preguntas dónde comer en Sagunto, la mejor zona para hacerlo es en el Puerto, donde además de probar uno de sus numerosos restaurantes de comida típica, gozarás de unas buenas vistas a la zona marítima de la ciudad.

arroz con carabineros
Arroz con carabineros / Javier Lastras, CC BY 2.0 Flickr

Cómo llegar a Sagunto: coche, autobús o tren

Llegar a Sagunto es sencillo gracias a su excelente red de comunicaciones que conecta esta histórica ciudad con el resto de España. Estas son las formas que tienes para llegar.

  • Coche: si decides viajar en coche, Sagunto se encuentra muy bien conectada mediante la autopista A-23, que enlaza con Zaragoza, y la V-21, que conecta directamente con Valencia, a solo media hora. 
  • Autobús: existen varias líneas de autobuses que ofrecen servicios regulares a Sagunto desde las principales ciudades españolas como Valencia, Madrid o Barcelona. La céntrica estación de autobuses de Sagunto es el punto de llegada y partida de estas líneas.
  • Tren: Sagunto cuenta también con una estación de tren que forma parte de la red de Cercanías Renfe, conectando directamente con Valencia y Castellón. Además, hay conexiones regulares con Madrid y Barcelona.
sagunto
Estación de tren / Aliance, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Alrededores de Sagunto

Además de su rica historia y cultura, los alrededores de Sagunto ofrecen lugares fascinantes que puedes explorar. Estos son algunos sitios cercanos que merecen una visita:

  • Parque Natural de la Sierra Calderona: a solo unos minutos en coche, este parque natural es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. También puedes visitar Serra, uno de los pueblos bonitos cerca de Sagunto.
  • La Vall d'Uixó y las Cuevas de San José: no te pierdas la oportunidad de explorar el río subterráneo más largo de Europa en las Cuevas de San José, situadas a menos de 30 minutos en coche desde Sagunto.
  • Playas de Canet d'En Berenguer: a poca distancia de Sagunto, encontrarás algunas de las playas más bonitas y destacadas de la zona.
  • Valencia: la vibrante ciudad de Valencia está a solo media hora en tren o coche. Su Ciudad de las Artes y las Ciencias, el casco antiguo y el Mercado Central son paradas obligatorias.
  • Castellón de la Plana: explora esta ciudad llena de historia y cultura, accesible en menos de una hora en tren, donde podrás disfrutar de su patrimonio arquitectónico y gastronómico.
serra calderona
La Serra Calderona, desde el Castillo de Sagunto / Rafa Esteve, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Vivir en Sagunto

Vivir en Sagunto es experimentar un equilibrio perfecto entre historia, cultura y vida moderna. Esta ciudad, ubicada en el corazón de la Comunidad Valenciana, no solo es famosa por su patrimonio histórico, sino también por la calidad de vida que ofrece a sus residentes. 

La ciudad de Sagunto se caracteriza por su clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos y secos, lo que la hace ideal para disfrutar de sus playas y actividades al aire libre durante todo el año. Además, su cercanía con Valencia proporciona todas las comodidades de una gran urbe mientras se disfruta de la tranquilidad de un entorno menos urbano.

Si estás pensando en vivir en Sagunto entre tus opciones, esta es la oferta disponible de viviendas actualmente.

sagunto
Diego Delso, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.