
Castellón de la Plana, situada en la Costa Azahar y bañada por el azul del Mediterráneo, es un destino más que interesante en el norte de la Comunidad Valenciana que combina historia, cultura y belleza natural de manera única.
Si estás pensando en realizar una visita a esta ciudad, deberás planificar tu viaje antes de salir y saber qué ver en Castellón de la Plana.
¿Qué ver en un día?
Castellón te ofrece una variedad de sitios históricos, culturales y naturales que debes conocer si visitas la ciudad en tan solo una jornada. Aquí tienes una lista de los lugares y actividades que no te puedes perder:
Plaza Mayor: es algo que no te puedes perder en Castellón. Es el corazón de la ciudad, donde puedes encontrar varios edificios emblemáticos como el Ayuntamiento y la Concatedral de Santa María.
Concatedral de Santa María: una hermosa iglesia gótica reconstruida varias veces, es uno de los principales puntos de interés histórico y arquitectónico de la ciudad.
El Fadrí: este campanario independiente es uno de los símbolos de Castellón. Puedes subir a lo alto para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.
Museo de Bellas Artes: este museo ofrece una amplia colección de arte que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad, con una especial atención a artistas locales.
¿Qué ver en dos días?
Si quieres añadirle una jornada más a tu viaje, Castellón te ofrecerá puntos de interés que completarán dos días únicos en su ciudad. Puedes añadir estos destinos si te quedas una noche más:
Grao de Castellón: el puerto y la zona marítima de la ciudad. Aquí puedes disfrutar de la playa, los restaurantes de mariscos y el paseo marítimo.
Parque Ribalta: si te preguntas qué hacer gratis en Castellón de la Plana, tienes un parque urbano ideal para un paseo relajante. Cuenta con bonitos jardines, estanques y una atmósfera tranquila.
Mercado Central: un lugar perfecto para probar productos locales frescos y disfrutar del ambiente vibrante de la ciudad.
Teatro Principal: un hermoso teatro con una rica programación cultural. Si tienes la oportunidad, asiste a una obra o un concierto.
Parque del Pinar: situado cerca de la playa, es ideal para un paseo al aire libre, disfrutar de la naturaleza y hacer un picnic.

¿Qué ver en 3 días?
Para los que se decantan por un fin de semana entero en la capital de La Plana, pueden completar su estancia con estos puntos de interés.
Ermita de la Magdalena: situada en una colina cercana, es un lugar emblemático que ofrece unas vistas espectaculares de Castellón y su entorno.
Ruta de la Cerámica: Castellón es conocida por su tradición cerámica. Visita algunas de las tiendas y talleres para conocer más sobre este arte.
Casino Antiguo: uno de los lugares secretos de Castellón. Es un edificio histórico que a menudo alberga exposiciones y eventos culturales.
Plaza de la Paz: una plaza animada con cafés y tiendas, perfecta para tomar un descanso y observar la vida diaria de la ciudad.
¿Qué ver con niños?
Visitar Castellón de la Plana con niños también es posible gracias a la variedad de actividades que ofrece la ciudad. Una excelente opción es el mencionado Parque Ribalta, un lugar ideal para que los niños corran y jueguen al aire libre.
Además, no puedes perderte una visita al Planetario de Castellón, donde grandes y pequeños pueden maravillarse con los misterios del universo. Otra parada obligatoria es el Museo del Mar, que ofrece una interesante exposición sobre la historia marítima de la región.

Qué comer en Castellón
Si tenemos en cuenta la gastronomía, también vale la pena visitar Castellón de la Plana. Esta es un reflejo de su rica cultura y su ubicación privilegiada entre el mar y la montaña. Entre los platos que no puedes dejar de probar se encuentra la paella de marisco, un clásico de la cocina valenciana.
También es recomendable degustar el suquet de peix, un guiso de pescado con patatas y almendras, y el tombet, una especie de ratatouille local. Para los amantes de los dulces, el pastisset de boniato es una delicia que endulzará tu paladar.
Cómo llegar
Castellón de la Plana es accesible de diversas maneras, dependiendo de tu punto de partida y preferencias en cuanto a transporte. Estas son las principales opciones:
- Coche: si decides viajar en coche, Castellón de la Plana está bien conectada por la autopista AP-7, que recorre la costa este de España. Desde Valencia, el viaje dura solo una hora y desde Barcelona, tres horas.
- Autobús: varias compañías de autobuses operan rutas hacia y desde Castellón, conectándola con las principales ciudades españolas. La estación de autobuses de Castellón se encuentra en el centro de la ciudad.
- Tren: cuenta con una estación de tren de la línea de cercanías Valencia-Castellón y también está conectada por media y larga distancia. Además, posee el servicio de alta velocidad (AVE) que conecta Castellón con Madrid en aproximadamente dos horas y media y Valencia en solo 22 minutos.

Qué ver en los alrededores
Si ya has explorado los encantos de Castellón de la Plana y te sobra tiempo, la provincia ofrece numerosas opciones para excursiones de un día que te permitirán visitar nuevos lugares sin irte lejos.
- Peñíscola: conocida como la 'Ciudad en el Mar', es famosa por su castillo situado en un peñón que se adentra en el mar Mediterráneo.
- Vilafamés: este pintoresco pueblo está situado en el interior de la provincia y es conocido por su casco antiguo, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
- Desierto de las Palmas: un parque natural que ofrece rutas de senderismo con vistas del litoral.
- Morella: Esta localidad de interior cautiva con su muralla medieval y su basílica gótica. Es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.

Vivir en Castellón
Castellón de la Plana ofrece un estilo de vida tranquilo y agradable que lo convierte en un lugar ideal para vivir. Esta ciudad combina perfectamente la proximidad al mar Mediterráneo con la tranquilidad de las montañas cercanas.
La calidad de vida en Castellón se ve reforzada por su clima templado durante todo el año, lo que permite disfrutar de sus extensas playas y variadas actividades al aire libre en cualquier temporada. Además, la ciudad cuenta con una infraestructura moderna y eficiente que facilita el día a día.
Si te planteas vivir en Castellón, estas son las viviendas disponibles actualmente:
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.