Esta localidad castellonense conocida como 'la ciudad del mar' es un destino imperdible en verano gracias a su singular paisaje.
Castillo del Papa Luna
Gabriel Villena, CC BY 2.0 Flickr

Peñíscola, ubicada en el norte de la Comunidad Valenciana, es toda una joya de la Costa Azahar. Popular por su singular castillo junto a sus encantadoras playas, se trata de un destino que muchos eligen en verano gracias a su acogedor paisaje. 

Si te planteas viajar a la zona y visitar este pueblo, deberás tenerlo antes todo a punto para organizarte. Descubre qué ver en Peñíscola para disfrutar al máximo de lo que ofrece.

¿Qué ver en Peñíscola en un día?

Si solo tienes un día para descubrir Peñíscola, deberás realizar un itinerario que te permita disfrutar de sus puntos más emblemáticos sin perderte nada importante.

  • Castillo del Papa Luna: comienza tu día visitando este castillo que no te puedes perder en Peñíscola. Fue la residencia del Papa Benedicto XIII. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas al mar Mediterráneo.

  • Casco Antiguo: después de explorar el castillo, pasea por las estrechas calles del casco antiguo, con sus pintorescas casas blancas y su ambiente medieval.

  • Playas de Peñíscola: si te haces la pregunta de qué ver en Peñíscola gratis, reserva tiempo para relajarte en las playas, perfectas para un refrescante baño después de una mañana de exploración.

  • Parque de la Artillería: finaliza tu visita con un paseo por el Parque de la Artillería, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y unas excelentes vistas del litoral.

castillo papa luna
Castillo del Papa Luna / Adolfobrigido, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Qué ver en Peñíscola en dos días?

Si vas a estar dos días en Peñíscola, puedes explorar con algo más de tiempo esta encantadora ciudad y sus alrededores y visitar también estos puntos.

  • Iglesia de Santa María: se trata de una iglesia histórica ubicada en el casco antiguo, conocida por su bella fachada y su interior acogedor.

  • Murallas y Fortificaciones: recorre las antiguas murallas que rodean el casco antiguo. Ofrecen vistas panorámicas y una idea de la historia defensiva de la ciudad.

  • Museo del Mar: un pequeño museo que ofrece información sobre la historia marítima de Peñíscola y su relación con el mar Mediterráneo.

¿Qué ver en Peñíscola en tres días?

Si tienes la fortuna de pasar tres días en Peñíscola, puedes explorar más a fondo el lugar. Estas son algunas de las atracciones turísticas para añadir.

  • Ermita de la Virgen de la Ermitana: un lugar de devoción situado cerca del castillo, con una historia interesante y vistas espectaculares.

  • Paseo Marítimo: camina por el paseo marítimo que se extiende a lo largo de la Playa Norte, disfrutando de las vistas al mar. Si quieres saber qué ver en Peñíscola de noche, este paseo es una buena zona para moverte cuando cae el sol.

  • El Bufador de Peñíscola: un agujero natural en las rocas por donde el mar entra con fuerza, creando un espectáculo natural impresionante.

Lugares para visitar con niños

Peñíscola es un destino ideal para disfrutar en familia, con diversas actividades que encantarán tanto a niños como a adultos. 

Una opción para los pequeños son las playas de Peñíscola, seguras y habilitadas con socorristas para la salud de todos. No te pierdas tampoco el Museu del Mar, que ofrece exposiciones interactivas sobre la vida marina y la historia marítima de la zona. Para una aventura al aire libre, el Tren Turístico es una excelente opción para explorar la ciudad cómodamente y sin cansar demasiado a los pequeños. 

playa norte
Playa Norte, Peñíscola / Gabriel Villena, CC BY 2.0 Flickr

Comida en Peñíscola

En cuanto a gastronomía, lo más típico de Peñíscola es el marisco y pescado fresco, directamente traído del Mediterráneo. Uno de los platos estrella es la paella de marisco, que podrás degustar en cualquier restaurante con vistas al mar. Otro imprescindible es el all i pebre, un guiso de anguilas típico de la Comunidad Valenciana.

Además, no puedes irte sin probar el suquet de peix, un delicioso guiso de pescado con patatas. Para los amantes de los postres, el pastisset de boniato, un dulce tradicional relleno de boniato, es la opción perfecta.

Cómo llegar

Llegar a Peñíscola es sencillo gracias a su accesible ubicación y las múltiples opciones de transporte disponibles. 

  • Coche: Si vienes en coche, Peñíscola se encuentra bien conectada por la autopista AP-7. Tanto Barcelona como Valencia están a aproximadamente dos horas en coche de Peñíscola.
  • Autobús: Varias compañías de autobuses operan rutas hacia Peñíscola desde principales ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. La estación de autobuses de Peñíscola está convenientemente ubicada cerca del centro.
peñiscola
Iván Martos, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Peñíscola y sus cercanías

Si te planteas qué ver en Peñíscola y alrededores, esta localidad ofrece destinos cercanos que complementan perfectamente tu visita. 

  • Sierra de Irta: se extiende a lo largo de la costa y es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Ofrece rutas de diversa dificultad que te llevarán a través de paisajes mediterráneos.
  • Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca: es un humedal de gran importancia ecológica y donde podrás observar una variedad de aves en su hábitat natural.
  • Morella: uno de los pueblos cerca de Peñíscola. Es una ciudad medieval con su castillo y calles empedradas que se alza sobre un cerro y está rodeada por murallas centenarias.
  • Islas Columbretes: para los más atrevidos y aventureros, estas islas situadas a unos 50 kilómetros de la costa de Peñíscola ofrecen paisajes vírgenes volcánicos.

Vivir en Peñíscola

Residir en Peñíscola es disfrutar cada día de un entorno histórico y natural en un lugar de temperaturas ideales durante todo el año. En términos de servicios, está bien equipada con centros de salud, escuelas y tiendas. Además, su gastronomía es un reflejo de la rica cultura culinaria de la Comunidad Valenciana.

Finalmente, aunque Peñíscola es un lugar tranquilo durante la mayor parte del año. En temporada alta se transforma con el turismo, lo que ofrece oportunidades para aquellos interesados en negocios relacionados con el sector de los servicios. 

Si te planteas vivir en Peñíscola, esta es la lista de viviendas disponibles:

Peñiscola
Peñíscola / Grodin.tierce, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.