
El Caminito del Rey, situado en el corazón de la provincia de Málaga, es una de las rutas de senderismo más conocidas y emocionantes de toda España. Este camino, que serpentea a través de los desfiladeros de los Gaitanes, ofrece paisajes espectaculares y una aventura única.
Conocido por su pasarela que cuelga a más de 100 metros sobre el río, ha evolucionado desde sus días como un simple acceso para trabajadores hidroeléctricos hasta convertirse en una atracción turística de importancia internacional. Descubre todo lo que debes saber para visitar el Caminito del Rey.
Historia del Caminito del Rey
La historia del Caminito del Rey es tan vertiginosa como sus pasarelas. Originalmente construido entre 1901 y 1905, el camino fue diseñado como una ruta de acceso para facilitar el mantenimiento de los canales y las instalaciones hidroeléctricas entre los embalses del Chorro y el Gaitanejo.
El nombre 'Caminito del Rey' proviene del rey Alfonso XIII, quien inauguró la ruta en 1921, consolidando así su importancia en términos prácticos, históricos y culturales. Durante décadas, el camino cayó en desuso y deterioro, convirtiéndose en un peligroso desafío para los escaladores y aventureros más audaces.
No fue hasta 2015 que el Caminito del Rey fue completamente rehabilitado y reabierto al público, ofreciendo ahora una experiencia segura y accesible sin perder su esencia aventurera. Esta renovación ha permitido que el Caminito del Rey se posicione como un importante destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Recorrido del Caminito del Rey
El Caminito del Rey ofrece un recorrido que es una verdadera joya para los amantes del turismo activo y la naturaleza. Este sendero, que se extiende a lo largo de aproximadamente 7,7 kilómetros, atraviesa los desfiladeros de los Gaitanes y el Chorro.
El camino comienza en el municipio de Ardales, serpentea a través de pasarelas colgantes y senderos escarpados, y concluye en Álora. Es una ruta que desafía la gravedad y que ha sido cuidadosamente restaurada para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
A lo largo del recorrido se puede admirar la rica biodiversidad de la zona y las formaciones geológicas que cuentan la historia de millones de años. Además, el camino está salpicado de puntos de interés histórico y cultural, incluyendo antiguas infraestructuras ferroviarias e hidroeléctricas que datan de principios del siglo XX.
Horarios, entradas y precios para el Caminito del Rey
Planificar tu visita al Caminito del Rey requiere algo de organización previa, especialmente debido a la alta demanda y a las medidas de seguridad que regulan el acceso al recorrido.
En cuanto a los horarios, el Caminito del Rey está abierto casi todos los días del año, abriendo siempre a las 9 de la mañana. El tiempo de cierre es a las 14:50 o a las 17:20 horas, dependiendo de la temporada. En verano es cuando más horas permanece abierto, para aprovechar la luz solar.
Si te preguntas cuánto cuesta entrar al Caminito del Rey es altamente recomendable comprar las entradas con antelación a través de la página web oficial. El precio general es de 10 euros por persona y de 18 euros si quieres una visita guiada. Es importante saber que los menores de 8 años no pueden acceder y los menores de edad, pueden hacerlo acompañados de un adulto.

Consejos prácticos para visitar el Caminito del Rey
Muchas preguntas son las que se hacen los visitantes antes de emprender su camino a esta zona. Una de ellas es cuánto tiempo se tarda en hacer el Caminito del Rey. Este espectacular recorrido tiene una longitud total de aproximadamente 7.7 kilómetros y se suele completar en unas 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo de cada persona.
Aunque el camino ha sido totalmente restaurado y se considera seguro, el nivel de dificultad que tiene el Caminito del Rey puede catalogarse de moderado a alto, principalmente debido a las alturas y los tramos de pasarelas colgantes.
En cuanto a la vestimenta, es crucial llevar ropa cómoda y adecuada para el senderismo. Se recomienda usar zapatos de trekking o deportivos con buen agarre, ya que algunos tramos pueden ser resbaladizos. No olvides llevar agua suficiente, protección solar y, dependiendo de la época del año, una chaqueta ligera o impermeable.
Sabiendo esta información, ¿cuándo es mejor hacer el Caminito del Rey? Lo mejor es realizar este itinerario durante los meses menos calurosos para evitar la dura exposición a los rayos solares y el calor.

Cómo llegar al Caminito del Rey
Llegar al Caminito del Rey es posible de varias maneras, dependiendo de tu punto de partida y preferencias personales. Aquí te ofrecemos algunas opciones:
- En coche: el acceso más común es por carretera. Desde Málaga, puedes tomar la A-357 hacia Ardales. Hay aparcamientos disponibles en las entradas norte y sur del Caminito.
- En autobús: hay servicios de autobús desde Málaga y otros municipios cercanos como Álora y Ardales, que te dejarán en puntos cercanos a las entradas del recorrido.
- En tren: la estación más cercana es El Chorro, que está conectada por una línea de tren con Málaga y otras ciudades principales. Desde la estación puedes tomar un autobús local o caminar hasta la entrada sur del Caminito.
- Tours organizados: muchas agencias ofrecen excursiones al Caminito del Rey que incluyen transporte desde diferentes ciudades, entradas y, en algunos casos, guías turísticos.
Vivir en Guadalteba
Residir en la comarca de Guadalteba, ubicada al norte de la provincia de Málaga, es disfrutar de la tranquilidad y el encanto de un entorno rural rodeado de naturaleza. Esta región, conformada por varios municipios como Ardales, Campillos y Teba, ofrece un estilo de vida relajado, alejado del bullicio urbano. Sus paisajes, marcados por sierras y lagos, crean un ambiente ideal para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza.
Además, la comarca de Guadalteba cuenta con un patrimonio histórico y cultural muy rico. Castillos medievales, iglesias y yacimientos arqueológicos como los dólmenes de Ardales son testigos del pasado milenario de esta región. Su gastronomía, basada en productos locales como el aceite de oliva y los embutidos, también es un atractivo para quienes desean una vida más cercana a las tradiciones.
El municipio más cercano al Caminito del Rey es Ardales. Esta es la oferta disponible de esta localidad en la actualidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.