El reconocido artista posee en pleno corazón de su ciudad natal un espacio dedicado a él con más de 200 obras en un entorno único.
Comentarios: 0
que hacer en malaga en junio
Museo Picasso Pexels

El Museo Picasso, ubicado en pleno corazón de Málaga, ciudad natal del célebre pintor, es un espacio dedicado a preservar y exponer la obra y el legado de uno de los artistas más influyentes del siglo XX: Pablo Picasso.

Inaugurado en 2003, el museo alberga una colección permanente que abarca desde sus primeros trabajos hasta sus últimas creaciones. Descubre todo lo que necesitas saber para visitar el Museo Picasso de Málaga.

Historia y Significado del Museo Picasso

El Museo Picasso de Málaga se encuentra en el Palacio de Buenavista, un edificio histórico en el corazón de la ciudad. Fue inaugurado en 2003 gracias a la colaboración entre Christine y Bernard Ruiz-Picasso, familiares del artista, y la Junta de Andalucía. Su creación responde al deseo de Picasso de que su obra estuviera presente en su ciudad natal.

La elección del Palacio de Buenavista como sede no es casualidad. Este emblemático edificio, que data del siglo XVI, es un ejemplo perfecto del Renacimiento andaluz y ofrece un contraste fascinante con las innovadoras obras de Picasso. La fusión del arte clásico del edificio con las revolucionarias piezas del pintor crea un diálogo visual único.

Desde su apertura, el museo ha jugado un papel crucial en la difusión de la comprensión y apreciación de la obra de Picasso, no solo en España sino en todo el mundo. Albergando más de 200 obras donadas por los familiares del artista, el museo ofrece una visión exhaustiva de la evolución artística de Picasso a través de sus pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas.

palacio buenavista
Fachada del Palacio de Buenavista / Teacher Traveler, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en el Museo Picasso de Málaga

Entre las obras más destacadas del Museo Picasso de Málaga se encuentra 'Madre y niño', una pintura realizada en 1921 que refleja el retorno de Picasso al clasicismo tras sus experimentaciones con el cubismo. En esta pieza, se puede apreciar la maestría técnica del artista en la representación de la figura humana y su capacidad para transmitir una profunda carga emocional a través de la simplicidad de la composición.

Otra obra notable es 'Naturaleza muerta con cráneo de toro', una de sus composiciones de bodegones que combina elementos cubistas con un simbolismo cargado de tensiones existenciales, explorando temas como la vida y la muerte.

Otra joya del museo es su conjunto de esculturas, donde destaca 'Mujer con los brazos levantados' (1936), una obra que muestra su habilidad para transformar las formas tridimensionales en una expresión de movimiento y dramatismo.

Las cerámicas también tienen un lugar privilegiado, como en 'Paloma', donde Picasso juega con formas y colores sencillos, pero llenos de significado. Estas obras permiten comprender cómo Picasso fue un creador incansable, experimentando con diferentes materiales y estilos.

Horarios, entradas y precios del Museo Picasso

Antes de visitar el museo, es importante saber datos importantes como el precio, los horarios u otras consultas necesarias. El Museo Picasso de Málaga está abierto todos los días del año de lunes a domingo, salvo algunas excepciones. Estas son las horas y fechas de apertura.

  • Marzo-junio: de 10 a 19 h
  • Julio-agosto: de 10 a 20 h
  • Septiembre-octubre: de 10 a 19 h
  • Noviembre-febrero: de 10 a 18 h
  • Horarios especiales: 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 10 a 15 h. 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero: cerrado.

Ten en cuenta que el acceso al Museo es posible hasta 30 minutos antes del cierre. Mientras, el desalojo de las salas se inicia 10 minutos antes de la hora de cierre.

La entrada para el Museo Picasso vale 12 euros por persona en tarifa general (un euro más si la compras en taquilla). Existe una entrada reducida a 10 euros destinada a mayores de 65 años, titulares del Carné Joven Europeo y estudiantes menores de 26 años,

Además, tendrán entrada gratuita los menores de 17 años, las personas con diversidad funcional (y un acompañante), desempleados inscritos en el SEPE, estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA), docentes, miembros del ICOM y periodistas.

Si te preguntas qué día es gratis el Museo Picasso de Málaga, debes saber que la entrada es libre en las siguientes jornadas.

  • Cada domingo en las dos últimas horas de apertura (cierre de taquillas media hora antes).
  • Día de Andalucía (28 febrero)
  • Día Internacional de los Museos (18 mayo)
  • Día Mundial del Turismo (27 septiembre)
  • Aniversario de apertura del museo (27 octubre)

Otra consulta frecuente es cuánto dura la visita al Museo Picasso de Málaga. Por supuesto, siempre dependerá de tu ritmo, pero lo normal es que te tome una hora y media ver todo el recinto.

museo picasso
Martin Haisch, CC BY-SA 2.0 Flickr

Cómo llegar al Museo Picasso

Planificar tu visita al Museo Picasso de Málaga es sencillo, gracias a su accesible ubicación en el centro histórico de la ciudad. Situado en la Calle San Agustín, el museo es fácilmente alcanzable.

  • Autobús: puedes llegar al museo utilizando las líneas de autobús 1, 36, 37, C1 y C2, con paradas cercanas que te dejarán a pocos minutos a pie del museo.
  • Tren: para aquellos que prefieren el tren, la estación de tren de Málaga-Centro Alameda está a solo 15 minutos caminando.
  • A pie: si estás en el centro, una agradable caminata te permitirá disfrutar del ambiente de la ciudad mientras te diriges al museo.
  • En coche: en las inmediaciones del museo encontrarás los aparcamientos de la plaza de la Marina y de la Alcazaba. 

Curiosidades del Museo Picasso

Además de las numerosas obras que posee, el Museo Picasso de Málaga está lleno de historias y anécdotas que lo hacen aún más especial. Estas son algunas de sus curiosidades

  • El museo fue inaugurado el 27 de octubre de 2003, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Pablo Picasso, lo que añade un significado particular a su existencia.
  • La colección permanente del museo no solo incluye obras donadas por los familiares de Picasso, sino también piezas en depósito temporal que son rotadas regularmente. Esto hace que siempre haya algo nuevo para descubrir.
  • El edificio que alberga el museo, el Palacio de Buenavista, es un sitio histórico por derecho propio. Construido en el siglo XVI, ha sido testigo de la evolución de Málaga a lo largo de los siglos.
  • El museo no solo se dedica a mostrar la obra de Picasso, sino que también se involucra activamente en la investigación y promoción del arte moderno y contemporáneo, organizando conferencias y talleres.

Vivir en Málaga

Residir en Málaga es disfrutar de una ciudad que combina lo mejor del estilo de vida mediterráneo con una vibrante oferta cultural y un clima envidiable. Con más de 300 días de sol al año, sus playas, paseos marítimos y numerosos parques permiten disfrutar de la naturaleza en plena ciudad, mientras que su centro histórico, repleto de calles estrechas y edificios con historia, ofrece una atmósfera encantadora para pasear y descubrir su rica herencia cultural.

La ciudad también ha experimentado un notable crecimiento económico y urbanístico en los últimos años, convirtiéndose en un importante centro tecnológico y de negocios en el sur de España. Esto ha impulsado una oferta laboral más diversa y ha atraído a profesionales de distintos sectores. Sin perder su autenticidad, ha sabido modernizarse, ofreciendo una excelente infraestructura y un transporte público eficiente. Si estás pensando en vivir en Málaga, esta es la oferta disponible actualmente.

malaga
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta