Conocido por su emblemático monasterio, el patrimonio de este municipio enclavado en la sierra madrileña va mucho más allá.
Comentarios: 0
san lorenzo de el escorial
Pixabay

San Lorenzo de El Escorial es un destino fascinante que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno privilegiado. Ubicado en la sierra madrileña, este municipio es conocido por su patrimonio arquitectónico y paisajístico. Descubre qué ver en San Lorenzo de El Escorial, un lugar que va mucho más allá de su archiconocido monasterio.

Qué ver en San Lorenzo de El Escorial en un día

Si te preguntas cuánto se tarda en ver San lorenzo de El Escorial, un día es más que suficiente para descubrir su encanto. Esto es lo que ver en el Escorial pueblo.

  • Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: este monumental complejo destaca por su arquitectura renacentista y su importancia histórica. 
  • Silla de Felipe II: un mirador natural desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del monasterio y sus alrededores. 
  • Casita del Príncipe: un pabellón neoclásico rodeado de jardines que ofrece una visión del estilo de vida aristocrático del siglo XVIII.
  • Jardines Históricos del Monasterio: estos jardines ofrecen un espacio tranquilo para pasear y admirar la belleza paisajística.
silla felipe ii
Silla de Felipe II / Jacinta Lluc Valero, CC BY-SA 2.0 Flickr

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un monumental complejo arquitectónico construido entre 1563 y 1584 bajo el reinado de Felipe II. Diseñado por los arquitectos Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, el edificio fusiona los estilos renacentista y herreriano. 

En su interior se encuentran el Palacio de los Austrias, la Basílica, la Biblioteca Real y el Panteón de Reyes, donde están sepultados muchos monarcas de la dinastía Habsburgo y Borbón. Si te preguntas qué día es gratis para entrar al Monasterio del Escorial, puedes ir sin pagar los miércoles y domingo de 15:00 a 18:00.

escorial
Pixabay

Qué ver en San Lorenzo de El Escorial con niños

San Lorenzo de El Escorial es un destino ideal para disfrutar en familia, especialmente si viajas con niños. Uno de los lugares más recomendados para visitar con niños es el Bosque de la Herrería. Este espacio natural es perfecto para una caminata familiar, con vistas panorámicas del Monte Abantos.

Otra actividad que seguro encantará a los pequeños es visitar la Silla de Felipe II. Este mirador natural ofrece vistas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La caminata hasta el mirador es corta y accesible, lo que la convierte en una excelente opción para pasar una tarde en familia.

Qué comer en San Lorenzo de El Escorial

La gastronomía de San Lorenzo de El Escorial es un reflejo de su rica tradición y entorno privilegiado. Entre los platos más destacados se encuentran las carnes a la parrilla, especialmente las de vacas de la sierra madrileña.

También puedes disfrutar de guisos tradicionales como el cocido madrileño y sopas castellanas, perfectos para los días más fríos. Además, no puedes irte sin probar los postres típicos de la zona, como los buñuelos y las torrijas, que reflejan la tradición repostera del lugar.

torrijas
Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a San Lorenzo de El Escorial

La localidad está bien conectada por diversos medios de transporte, lo que facilita la visita. Así es como puedes llegar.

  • En coche: desde Madrid, puedes tomar la A-6 en dirección a A Coruña y luego continuar por la M-505 hasta San Lorenzo de El Escorial. El trayecto dura unos 50 minutos.
  • En tren: la línea C-3 de Cercanías conecta Madrid con San Lorenzo de El Escorial. El viaje dura alrededor de una hora.
  • En autobús: la línea 664 de autobuses interurbanos sale desde el intercambiador de Moncloa en Madrid y te lleva directamente.
  • En bicicleta: para los más aventureros, existe la opción de llegar en bicicleta a través de rutas escénicas que atraviesan la sierra madrileña.

Alrededores de San Lorenzo de El Escorial

Más allá de las maravillas que ofrece el pueblo, esto es lo que hacer alrededor de San Lorenzo de El Escorial.

  • Valle de Cuelgamuros: un lugar histórico y reflexivo que invita a conocer más sobre el pasado reciente de España.
  • Monte Abantos: ideal para los amantes del senderismo, este monte ofrece rutas que permiten disfrutar de la flora y fauna local.
  • Bosque de la Herrería: un área natural ideal para los amantes del senderismo, donde se puede disfrutar de la flora y fauna local. Es algo que se puede visitar gratis en San lorenzo de El Escorial.
  • Casita del Infante: un encantador pabellón neoclásico que ofrece una visión del estilo de vida aristocrático del siglo XVIII.
monte abantos
Monte Abantos / Benjamín Núñez González, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial no solo es un destino turístico de renombre, sino también un lugar encantador para establecerse. Ubicada en un entorno privilegiado de la sierra madrileña, esta localidad ofrece una calidad de vida inigualable, combinando la tranquilidad de un pueblo con la riqueza cultural e histórica que la caracteriza. 

La localidad ofrece servicios completos, desde colegios y centros de salud hasta tiendas y restaurantes que satisfacen todas las necesidades diarias. Además, su proximidad a Madrid permite a los residentes disfrutar de la serenidad del campo sin renunciar a las ventajas de estar cerca de una gran ciudad. Esta es la oferta disponible si quieres vivir en el Escorial.

san lorenzo de el escorial
Pablo Benitez Cosano, CC BY-SA 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta