
El Hotel Belvedere de los Alpes, situado en el Puerto de Furka en Suiza, es mucho más que un simple alojamiento. Se trata de un símbolo de la rica historia alpina y un punto de referencia en la cultura visual global.
Desde su construcción en 1882, este lugar ha sido un imán para turistas y fotógrafos que buscan capturar su singular belleza en un entorno único. Descubre lo que esconde el Hotel Belvedere de los Alpes.
Historia del Hotel Belvedere
La historia del Hotel Belvedere comienza en el siglo XIX, cuando Josef Seiler decidió construir un refugio para los viajeros que cruzaban el desafiante Puerto de Furka. Desde sus inicios, fue concebido como un lugar para descansar y disfrutar de las vistas panorámicas del glaciar del Ródano.
A lo largo de sus más de 140 años de historia, el Hotel Belvedere ha pasado por diversas etapas, desde ser un refugio exclusivo para la élite europea en su época dorada en los años cincuenta hasta convertirse en un ícono cultural accesible para todos. Su fama ha aumentado con la aparición en películas y series a pesar de que terminó por abandonarse en 2015.

Qué pasó con el Hotel Belvedere
El abandono del Hotel Belvedere en 2015 estuvo motivado principalmente por cambios en el entorno natural y la dinámica del turismo. Uno de los factores clave fue el retroceso del glaciar. Además, la carretera del Paso de Furka, donde se ubica el hotel, dejó de ser tan transitada.
El aislamiento del hotel y los crecientes costes de mantenimiento también jugaron un papel importante en su abandono. Operar en una ubicación alpina remota con condiciones climáticas extremas resultaba cada vez menos rentable, especialmente en una época en la que los viajeros buscaban destinos más accesibles.
Cómo llegar al Hotel Belvedere
Situado en el Puerto de Furka, uno de los pasos de montaña más emblemáticos de Suiza, llegar al hotel es una aventura en sí misma.
- En coche: lo más cómodo para llegar a este rincón único es a través de tu vehículo privado. Lo más sencillo es llegar desde Zúrich (a dos horas), Berna o Milán por las sinuosas carreteras alpinas.
- En transporte público: puedes tomar un tren desde Zúrich o Ginebra hasta Andermatt o Brig. Desde allí, hay servicios de autobús que te llevarán cerca del Paso de Furka durante la temporada turística.
- En bicicleta: para los más aventureros, el Furka Pass es una ruta popular entre los ciclistas debido a sus desafiantes curvas y vistas.

Alrededores del Hotel Belvedere
El Hotel Belvedere de los Alpes no solo es un destino fascinante por sí mismo, sino que también se encuentra rodeado de una serie de atracciones y paisajes que hacen de la zona un lugar interesante.
- Glaciar del Ródano: a pocos pasos del hotel, este glaciar es uno de los más accesibles de Suiza y ofrece una oportunidad única para explorar sus cuevas de hielo.
- Grimsel Pass: un paso de montaña que ofrece vistas panorámicas y es popular entre ciclistas y conductores por igual.
- Pueblo de Andermatt: este encantador pueblo alpino es perfecto para disfrutar de la cultura suiza tradicional y probar la gastronomía local.
- Tren Furka Steam: un histórico tren a vapor que ofrece un recorrido nostálgico a través de los paisajes alpinos.
- Lago Grimsel: Un hermoso lago alpino donde se puede disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y pesca.

¿Dónde se encuentra el hotel más alto de Europa?
Cuando se habla del hotel más alto de Europa, es importante distinguir entre refugios de montaña y edificios tradicionales. La Cabaña Margarita, situada en el Monte Rosa (en alemán, Dufourspitze) a una altitud de 4.559 metros, ostenta el título del refugio más alto del continente. Este lugar en la frontera suizo-italiana ofrece alojamiento básico para montañistas y aventureros.
- Casas en venta en el Monte Rosa
- Casas en alquiler en el Monte Rosa
- Casas vacacionales en los Alpes Italianos
En cuanto los hoteles más altos por edificios, el lujoso Gran Hotel Bali en Benidorm se lleva el título del más alto. Con 186 metros de altura, este rascacielos ofrece vistas del Mediterráneo y es un referente en la arquitectura moderna de la ciudad. La urbe alicantina es, además, la ciudad europea con más rascacielos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta