La Red de Ciudades de la Navidad ha reconocido tres ciudades europeas con este distintivo. Descubre cuál es la española.
Comentarios: 0
noja
Xuankar, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Durante la Navidad, muchas son las localidades que compiten por tener el mejor ambiente y adornos navideños. En esta ocasión, la Red de Ciudades de la Navidad, una organización que promueve las celebraciones navideñas en toda Europa, ha elegido tres ciudades del continente como las villas europeas de la Navidad y una de ellas está en España.

¿Qué es la Red de Ciudades de la Navidad?

La Red de Ciudades de la Navidad es una organización que busca promover los valores culturales, sociales y económicos de las celebraciones navideñas en toda Europa. Tiene el apoyo del Parlamento Europeo y está presidida por un jurado internacional.

Para elegir la villa europea de la Navidad se han tenido en cuenta las tradiciones navideñas, el compromiso con la comunidad y la creatividad de las experiencias festivas que se pueden encontrar.

vilnius
Plaza de la Catedral en Vilnius, una de las ciudades reconocidas / Felix Winkelnkemper, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La villa europea de la Navidad en España

La localidad de Noja, una pintoresca villa en la costa de Cantabria, se transforma en un lugar mágico durante la temporada navideña. Conocida por su encanto natural y su hospitalidad, sus actividades y tradiciones navideñas le han valido el galardón.

Uno de los principales atractivos de Noja en Navidad es la Casa de la Navidad, un espacio lleno de luces y decoraciones que ofrece talleres y actuaciones, mercados con artesanía local y productos típicos cántabros como los sobaos y las quesadas.

Además, en el pintoresco Palacio de Albaicín encontrarás un poblado navideño habitado por gnomos, Aquí, pequeños y mayores pueden disfrutar de un ambiente festivo con decoración navideña, luces, árboles adornados con esferas y cintas, y casitas de madera.

No podemos olvidar la popular pista de hielo, que se instala cada año para el deleite de los amantes del patinaje. Esta actividad al aire libre, instalada cada año en la bolera de Noja, es perfecta para disfrutar en compañía de amigos o familiares.

noja
Playa de Ris / Discasto, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver: naturaleza y patrimonio

Más allá de las festividades navideñas, Noja es un destino que ofrece una gran variedad de atractivos durante todo el año. 

  • Playas de Ris y Trengandín: conocidas por su belleza natural, estas playas son perfectas para disfrutar del sol y el mar durante los meses más cálidos.
  • Parque Natural de las Marismas de Santoña: ideal para un paseo para apreciar las luces navideñas del pueblo de fondo, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
  • Torre del Molino de las Aves: un monumento histórico que ofrece una visión del pasado medieval de Noja.
  • Iglesia de San Pedro: un hermoso ejemplo de arquitectura religiosa en el centro de Noja que merece una visita.

Cómo llegar: acceso directo en coche o autobús

Esta encantadora villa, ubicada en la costa de Cantabria, puede alcanzarse desde varias opciones. A continuación, se presentan las mejores alternativas para llegar a este destino.

  • En coche: Noja está bien conectada por carretera. Desde Santander, se puede llegar fácilmente tomando la autopista A-8 en 40 minutos.
  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Noja con ciudades cercanas como Santander y Bilbao. Los servicios son frecuentes y ofrecen una opción económica y cómoda para los viajeros.

Vivir en Noja

Más allá de la temporada navideña, Noja ofrece un estilo de vida único que combina la tranquilidad de una villa costera con la riqueza cultural y natural de Cantabria. Vivir en Noja significa disfrutar de hermosos paisajes, desde sus playas hasta sus parques naturales.

La vida en Noja está marcada por su cercanía al mar y su entorno natural privilegiado. Sus playas son perfectas para disfrutar del sol y el mar durante los meses más cálidos. Además, el Parque Natural de las Marismas de Santoña ofrece un espacio ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. 

noja
Costa de Noja Pixabay

Las otras dos ciudades europeas elegidas

Además de Noja, el reconocimiento ha ido también para dos ciudades más. Vilnius, la capital de Lituania, es una ciudad que se transforma en un auténtico espectáculo navideño durante la temporada festiva. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un entorno mágico donde las luces navideñas iluminan sus calles empedradas y edificios históricos. La Plaza de la Catedral se convierte en el epicentro de las celebraciones.

Por otro lado, Celje en Eslovenia es otra ciudad que ha sido reconocida por su destacada celebración navideña. Situada a orillas del río Savinja, Celje es conocida por su rica historia y su vida cultural. Durante la Navidad, la ciudad se engalana con decoraciones que resaltan su belleza arquitectónica y crean un ambiente cálido y acogedor bajo la atenta mirada del Castillo de Celje.

celje
Celje / Pv21, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta