
El Principado de Asturias, situado en el norte de España, es una comunidad autónoma que combina belleza natural con una rica historia cultural. Sin embargo, destaca también por tener varias ciudades importantes.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las ciudades más pobladas de Asturias? Además de las más conocidas, descubre también cuáles le siguen en la lista según datos del INE de 2024.
¿Cuál es el municipio más poblado de Asturias?
Cuando se trata de identificar el municipio más poblado de Asturias, Gijón se lleva el protagonismo. Con una población de unos 268.000 habitantes según el censo del INE de 2024, la ciudad costera es la 16ª más poblada del país. Su ubicación en la costa y su puerto han sido factores clave para su crecimiento.
Después de Gijón, Oviedo, la capital de Asturias, ocupa el segundo lugar en términos de población con unos 220.000 habitantes. Su importancia administrativa y su oferta educativa la convierten en un núcleo vital para la región. El tercer puesto se lo lleva Avilés, con unas 75.000 personas.
El cuarto concejo que pasa de los 50.000 habitantes es Siero, que engloba un gran territorio al este de la capital y del que destaca Pola de Siero. Posteriormente se encuentran Langreo y Mieres, con una población similar. Los diez primeros puestos lo completan Castrillón, con localidades como Piedras Blancas o Salinas, Corvera de Asturias, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa.
Ciudad | Población (INE 2024) |
Gijón | 268.561 |
Oviedo | 220.543 |
Avilés | 75.351 |
Siero | 52.593 |
Langreo | 37.978 |
Mieres | 36.195 |
Castrillón | 22.103 |
Corvera de Asturias | 15.612 |
San Martín del Rey Aurelio | 15.431 |
Villaviciosa | 15.000 |

¿Qué zonas de Asturias son las más pobladas?
Asturias, con su combinación única de costa y montaña, alberga varias zonas densamente pobladas. Entre las áreas más pobladas de Asturias destaca el centro de la región y sus alrededores, tanto en el interior como en la costa, por la situación geográfica de Gijón y Asturias y sus núcleos cercanos.
Los extremos este y oeste de la comunidad son sin duda los menos poblados, especialmente en el interior, donde domina el paisaje montañoso de la Cordillera Cantábrica. Las excepciones son municipios como Cangas del Narcea o Llanes.
¿Cuántos habitantes tiene Asturias en 2024?
Según las estimaciones del 1 de enero de 2024, la población total de Asturias se sitúa en 1.008.876 habitantes. Este número representa un ligero repunte en comparación con años anteriores, lo que indica una tendencia hacia la estabilización después de un periodo de declive demográfico.
Este crecimiento se concentra principalmente en los municipios más grandes, mientras que las zonas rurales continúan enfrentando desafíos relacionados con el envejecimiento y la despoblación.

Concejos más grandes por tamaño
Asturias se compone de numerosos concejos que varían significativamente en tamaño y características. Algunos de estos concejos destacan no solo por su población, sino también por su extensión territorial.
La ciudad de Cangas del Narcea, en el interior, es el concejo más grande de Asturias, con unos 823 kilómetros cuadrados. A la capital de la comarca del Narcea le siguen Tineo y Allande, ambas en las inmediaciones de la anterior mencionada.
¿Dónde se vive mejor en Asturias?
Asturias es conocida por su calidad de vida. Ciudades como Oviedo y Gijón son populares por su vida urbana, con acceso a servicios modernos, educación de calidad y una amplia oferta cultural. Ofrecen un equilibrio entre la vida urbana y la proximidad a la naturaleza.
Por otro lado, para quienes buscan un ritmo de vida más tranquilo, los concejos rurales como Llanes o Cangas de Onís pueden ser ideales. Estos lugares ofrecen un entorno más relajado, con un fuerte sentido de comunidad y acceso a paisajes naturales.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta