La popular serie ambientada en la España rural de los años sesenta fue rodada en Andalucía, Castilla-La Mancha o Madrid.
Comentarios: 0
cabo de gata
Pablo, CC BY 2.0 Flickr

La serie 'Entre Tierras' ha capturado la atención del público gracias a su ambientación en la España rural de los años 60. Esta producción, que recientemente ha anunciado que tendrá segunda temporada, ha sido filmada en diversas localizaciones de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, ofreciendo un viaje escénico y cultural a través de sus paisajes que aportan mucha autenticidad a la narrativa. Descubre dónde se rodó 'Entre Tierras'.

Lugares de 'Entre Tierras'

La serie 'Entre Tierras' se ha filmado principalmente en Andalucía y Castilla-La Mancha. Una de las localizaciones que más aparece es el Cabo de Gata, un espacio natural de paisajes espectaculares en Almería.

¿Dónde se rodó 'Entre Tierras' en Almería?

En concreto, se rodaron escenas en La Almadraba de Monteleva, el pueblo de la serie 'Entre Tierras' de donde es María, así como en Las Negras o La Isleta del Moro. Por otro lado, si te preguntas qué playa es la de 'Entre Tierras', se trata de la playa de Mónsul, una de las localizaciones de la serie junto a la Iglesia de las Salinas.

¿Dónde se rodó 'Entre Tierras' en la Comunidad de Madrid?

Además de las localizaciones del Cabo de Gata, la serie también se grabó en el pueblo guadalajareño de Atienza, en Castilla-La Mancha. Otras escenas también se rodaron en las localidades de Aranjuez y Ambite, en la Comunidad de Madrid.

almadraba
La Almadraba de Monteleva / MdeVicente, CC0 Wikimedia commons

Sinopsis de 'Entre Tierras'

La serie 'Entre Tierras' nos sumerge en la España rural de los años 60, un periodo marcado por cambios sociales y culturales. María es una mujer andaluza que cuida de su familia y se casa con un terrateniente manchego. A través de sus historias personales, la serie explora temas como la lucha por la supervivencia, el amor prohibido y las tensiones familiares.

Ficha técnica de 'Entre Tierras'

La serie 'Entre Tierras' es una colaboración entre Antena 3 y Boomerang TV, dos nombres reconocidos en la industria televisiva española. Aquí puedes conocer algunos de los datos técnicos de la película:

  • Dirección: la serie fue dirigida por Humberto Miró, María Togores y Pablo Guerrero.
  • Reparto: El elenco principal incluye a Megan Montaner como María Rodríguez, Unax Ugalde como Manuel Cervantes, Begoña Maestre como Justa Martínez, Clara Garrido como Claudia Barea, Carlos Serrano como José Aguilar o Juanjo Puigcorbé como Ramón Cervantes Montero. Además, en la segunda temporada se incorporan actores como Silvia Abascal o Rodolfo Sancho.
  • Preestreno y distribución: la serie se preestrenó en Atresplayer el 10 de septiembre de 2023. Posteriormente, se emitió en Antena 3 a partir del 11 de enero de 2024. Dos meses después, llegó a la plataforma Netflix. En marzo de 2025 se anunció que habría segunda temporada.
  • ¿Cuántos capítulos tiene 'Entre Tierras'?: la primera temporada consta de diez episodios de 50 minutos cada uno. La segunda temporada tendrá la misma estructura.
  • Año de producción: la primera temporada fue producida entre 2022 y 2023.
atienza
Atienza (Guadalajara) / JUMBOROIS from Spain, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en el Cabo de Gata

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, situado en la provincia de Almería, es un destino que ofrece una mezcla única de paisajes desérticos, playas vírgenes y una rica biodiversidad. Este enclave es conocido por su belleza natural y su atmósfera tranquila y por albergar estos puntos de interés:

  • Playa de los Muertos: considerada una de las mejores playas de España, tiene aguas turquesas y arena de piedrecitas.
  • Arrecife de las Sirenas: un conjunto de formaciones rocosas volcánicas junto al faro de Cabo de Gata, con aguas cristalinas ideales para el snorkel. 
  • Las Salinas y su mirador: un humedal protegido donde se pueden ver flamencos y otras aves migratorias.
  • Playa de Genoveses: una playa virgen sin construcciones, rodeada de dunas doradas y colinas.
  • Pueblo de Níjar: un encantador pueblo blanco con calles estrechas y tradición artesanal, especialmente en cerámica y jarapas.
cabo de gata
Pixabay

Vivir en el Cabo de Gata

El hecho de vivir en el Cabo de Gata es una experiencia única que combina la tranquilidad del entorno natural con una comunidad acogedora. Este parque natural es también un lugar donde muchos han decidido establecer su hogar, atraídos por su clima cálido y su estilo de vida relajado. La vida en el Cabo de Gata se caracteriza por un ritmo pausado.

Los residentes disfrutan de una calidad de vida excepcional, con acceso a actividades al aire libre como senderismo, buceo y observación de aves. Además, vivir aquí significa estar cerca de la cultura y tradiciones almerienses, con festividades locales y mercados que ofrecen productos frescos y artesanales.

cabo de gata
Nikater, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta