Esta serie que cautivó a toda una generación fue enteramente grabada en diversos puntos de una localidad de la Costa del Sol.
Comentarios: 0
nerja
Julen Iturbe-Ormaetxe, CC BY-SA 2.0 Flickr

La serie 'Verano Azul', dirigida por Antonio Mercero, es un ícono de la televisión española que ha dejado una huella imborrable en la memoria una generación. Esta producción cautivó a la audiencia con sus entrañables historias de aventuras vividas por un grupo de jóvenes durante sus vacaciones de verano.

Aunque muchos aún se acuerdan de la historia de estos jóvenes, no todos conocen dónde se rodó 'Verano Azul'. Descubre el pintoresco pueblo malagueño en el que este grupo de jóvenes vivía sus vacaciones.

El pueblo donde se rodó 'Verano Azul'

La serie icónica 'Verano Azul' fue grabada en la localidad malagueña de Nerja, ubicada al este de Málaga. Este fue el escenario principal de esta entrañable historia de aventuras vividas por el grupo de jóvenes.

El chiringuito donde se rodó 'Verano Azul'

Uno de los lugares emblemáticos donde se rodó 'Verano Azul' fue el chiringuito que se convirtió en un punto de referencia para los fans de la serie. Se trata del Chiringuito de Ayo, ubicado en la localidad malagueña y conocido por sus paellas.

nerja
Playa de Burriana / michael clarke stuff, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La playa donde se rodó 'Verano Azul'

La playa de Burriana en Nerja fue uno de los escenarios principales donde se filmaron las escenas más memorables de 'Verano Azul'. Se trata de una playa grande y extensa, donde precisamente se encuentra en mencionado chiringuito. La 'cala chica' que aparece en la serie es la playa de la Caleta, en Maro.

¿Dónde está la casa de Julia en 'Verano Azul'?

La casa de Julia en 'Verano Azul' se conoce en realidad como 'La casita del Tajo', y se ubica frente al Parador de Nerja, no lejos de la playa de Burriana. Este lugar es uno de los puntos de interés para los seguidores de la serie que desean revivir los momentos mágicos que se vivieron en esta casa.

¿Dónde estaba la casa de Chanquete?

La emblemática casa del marinero Chanquete en 'Verano Azul' era el barco de 'La Dorada', que se situaba en uno de los acantilados que se pueden ver desde la playa de Burriana. Actualmente, el barco se encuentra en la calle Antonio Ferrandis Chanquete, junto al parque Verano Azul, dedicado a la serie.

nerja
Ced033, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sinopsis de 'Verano Azul'

'Verano azul' es una serie española de 1981 que sigue a un grupo de adolescentes que pasan sus vacaciones de verano en un pueblo costero, viviendo aventuras y enfrentando situaciones que marcan su crecimiento personal. A través de personajes como Pancho, Bea, Javi y otros, la serie explora temas como la amistad, el amor y las dificultades de la adolescencia. Además, la figura de Julia, una mujer mayor que actúa como guía, ayuda a los jóvenes a comprender las complejidades de la vida.

Ficha técnica de 'Verano Azul'

La serie televisiva 'Verano Azul' es un clásico de la televisión española que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Estos son algunos de sus datos más destacados.

  • Dirección y fuente literaria: Antonio Mercero, quien también fue el creador de la serie.
  • Reparto: algunos de los nombres destacados en el reparto de la serie son Antonio Ferrandis (Chanquete), Juanjo Artero (Javi), Pilar Torres (Bea), María Garralón (Julia) y José Luis Fernández (Pancho).
  • Estreno y distribución: se estrenó en TVE en el año 1981 y posteriormente ha sido distribuida en diversos países.
  • Duración de la serie 'Verano Azul': la serie consta de un total de 19 episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.
  • Año de producción: 1981. Fue rodada entre 1979 y 1980.
  • Premios: obtuvo el reconocimiento a mejor serie nacional en los Premios TP de Oro en 1981.
chanquete
Estatua de Chanquete en Nerja / Miguel Angel Masegosa, CC BY 2.0 Flickr

Qué ver en Nerja

Si te preguntas qué ver en Nerja, es un destino turístico que ofrece una combinación única de historia, cultura, belleza natural y playas. A continuación, te presentamos una lista de lugares emblemáticos que no puedes dejar de visitar:

  • Balcón de Europa: ofrece vistas del mar Mediterráneo y los alrededores. Es el lugar perfecto para disfrutar de paseos relajantes.
  • Cueva de Nerja: una cueva con estalactitas y estalagmitas que crean un paisaje subterráneo único. 
  • Playa de Burriana: sumérgete en aguas cristalinas y arena dorada en esta popular playa de Nerja, el epicentro de la serie.
  • Acueducto del Águila: este acueducto del siglo XIX es una joya arquitectónica con estructura de ladrillo rojo.
Pueblos costeros de Málaga
Nerja desde el Balcón de Europa / gildemax, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Vivir en Nerja

Nerja es mucho más que el escenario principal de la icónica serie de televisión 'Verano Azul'. Este pintoresco pueblo costero, con sus calles blancas, playas de aguas cristalinas y el emblemático Balcón de Europa, ofrece un estilo de vida único y atractivo para aquellos que desean vivir en un entorno lleno de historia, cultura y belleza natural.

Además de disfrutar de la tranquilidad y el ambiente relajado que caracterizan el pueblo, vivir en Nerja es sumergirse en un ambiente único donde la historia se entrelaza con la modernidad.

nerja
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta