Basada en la novela de Mikel Santiago y protagonizada por Javier Rey y Ana Polvorosa, fue rodada en un pequeño pueblo asturiano.
Comentarios: 0
puerto de vega
Wolffoxylady, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La serie 'La última noche en Tremor' ha conquistado a muchos con su atmósfera inquietante y su trama llena de misterio. La historia sigue a un grupo de desconocidos que, por diferentes razones, terminan atrapados en un pueblo donde la realidad parece desmoronarse con cada paso. 

Uno de los aspectos que más lama la atención de la serie es su localización. ¿Conoces dónde se rodó 'La última noche en Tremor'? Descubre el pueblo asturiano donde se filmó, así como el faro o la casa que aparecen en la serie.

El pueblo donde se rodó 'La última noche en Tremor'

En realidad, Tremor es el pintoresco pueblo de Puerto de Vega, que tal y como se explica en la serie está ubicado en la costa asturiana. Este encantador destino se encuentra en el municipio de Navia, al oeste de Asturias. Su ubicación lo convirtió durante años en un punto estratégico del transporte marítimo.

Con sus coloridas calles y su puerto pesquero, ofrece un escenario auténtico que encaja perfectamente con el tono misterioso y nostálgico de la serie. La elección de este lugar no fue al azar, ya que su belleza natural y su rica historia proporcionan el telón de fondo ideal para las historias de los personajes. 

puerto de vega
Wolffoxylady, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Dónde está la casa donde se rodó 'La última noche en Tremor'?

Una de las localizaciones más icónicas de la serie es la casa donde se desarrollan muchas de las escenas clave. Esta casa, situada en los alrededores de Puerto de Vega, es un reflejo perfecto del estilo arquitectónico tradicional asturiano. Con su entorno bucólico, contribuye a la atmósfera envolvente de la serie. 

Faro donde se rodó 'La última noche en Tremor'

El faro que aparece en 'La última noche en Tremor' es otro elemento crucial que añade un aire de misterio y soledad a la narrativa. Ubicado en una posición estratégica sobre los acantilados, en la realidad se trata del Faro del Cabo Busto, que se ve desde las casas de los protagonistas. Este se encuentra en la localidad de Busto.

faro cabo busto
RMNORIEGABMS, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Sinopsis de 'La última noche en Tremor'

'La última noche en Tremor' se centra en un grupo de personajes cuyas vidas se entrelazan durante una noche que cambiará sus destinos para siempre. En el pequeño pueblo de Tremor, los secretos ocultos y las tensiones latentes salen a la luz, desatando una cadena de eventos que pondrán a prueba la lealtad y el coraje de sus protagonistas.

A medida que avanza la trama, el espectador es testigo de cómo las decisiones del pasado repercuten en el presente, revelando conexiones inesperadas entre los personajes. La atmósfera del pueblo, con su aire misterioso y nostálgico, actúa como un catalizador para las historias personales que se desarrollan.

Ficha técnica de 'La última noche en Tremor'

'La última noche en Tremor' es una producción que ha capturado la atención de los amantes del misterio y el drama. A continuación, te presentamos una ficha técnica que desglosa sus aspectos más relevantes:

  • Dirección y fuente literaria: está dirigida por Oriol Paulo y se basa en la novela 'La última noche en Tremore Beach' de Mikel Santiago.
  • Reparto: entre los nombres más destacados del elenco se encuentran Javier Rey (Álex de la Fuente), Ana Polvorosa (Judy Garmendia), Guillermo Toledo (Leo Bazán) o Pilar Castro (María Vargas).
  • Estreno y distribución: se estrenó mundialmente en Netflix el 25 de octubre de 2024.
  • Duración de la serie 'La última noche en Tremor': es una miniserie de 8 episodios, cada uno con una duración que varía entre 57 y 81 minutos
  • Año de producción: 2023.
ana polvorosa
Ana Polvorosa / Maximilian Bühn, CC-BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Puerto de Vega

Puerto de Vega, un encantador pueblo pesquero en la costa asturiana, ha capturado la atención de muchos, especialmente después de ser uno de los escenarios principales de la serie 'La última noche en Tremor'. Esto es lo que no puedes perderte de esta localidad.

  • Puerto Pesquero: el corazón del pueblo, donde se puede observar el ir y venir de los barcos pesqueros. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente marítimo.
  • Museo Etnográfico: un espacio dedicado a preservar la historia y las tradiciones locales.
  • Mirador de la Riva: Ofrece vistas panorámicas del mar Cantábrico y el paisaje circundante. Un lugar ideal para disfrutar del atardecer.
  • Iglesia de Santa Marina: un hermoso ejemplo de arquitectura religiosa, esta iglesia es un testimonio del patrimonio cultural del pueblo.
  • Playa de Barayo: aunque no está exactamente en Puerto de Vega, esta playa cercana es un paraíso natural protegido.
barayo
Playa de Barayo / LBM1948, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Puerto de Vega

Puerto de Vega, perteneciente a Navia, es un lugar que combina la serenidad de un pueblo costero con la riqueza cultural y natural de Asturias. Vivir aquí significa disfrutar de un refugio perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano. La vida en Puerto de Vega se caracteriza por su ritmo pausado, donde los días transcurren entre el sonido de las olas y el aroma del mar. Este encantador pueblo no solo es famoso por su belleza escénica.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta