
La Semana Santa de Zaragoza 2025 llega una vez más para llenar las calles de la ciudad con el sonido inconfundible de tambores, bombos, cornetas y carraclas, en una de las festividades religiosas más arraigadas del país.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014, esta celebración es una muestra de fervor y tradición que atrae a miles de fieles y visitantes cada año, quienes se sumergen en la solemnidad de las procesiones. Descubre todo lo que debes saber sobre esta festividad en la capital aragonesa para el 2025.
- Tradiciones de la Semana Santa en Zaragoza
- Fechas de la Semana Santa en Zaragoza 2025
- Cartel de la Semana Santa en Zaragoza 2025
- ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
- Calendario escolar de Zaragoza en Semana Santa 2025
- Concurso y Exaltación del tambor de Zaragoza 2025
- Procesiones de la Semana Santa en Zaragoza 2025
- El tiempo en Semana Santa en Zaragoza 2025
- Vivir en Zaragoza
Tradiciones de la Semana Santa en Zaragoza
La Semana Santa de Zaragoza se distingue por sus profundas raíces históricas y el despliegue de fervor religioso. Con más de 700 años de tradición, sus más de cincuenta procesiones recorren las calles con la solemnidad y el recogimiento propios de esta celebración, contando con la participación de más de 16.000 cofrades.
Uno de los rasgos más distintivos de la Semana Santa zaragozana es el sobrecogedor sonido de los 4.000 bombos y tambores que resuenan al unísono. Además, la ciudad alberga la Procesión del Santo Entierro, la más larga y antigua de España, en la que se congrega la mayor concentración de tambores y bombos del país.

Fechas de la Semana Santa en Zaragoza 2025
La Semana Santa de Zaragoza en 2025, al igual que en el resto de España, se celebrará del 11 al 20 de abril. Durante estos días, la ciudad se llenará de procesiones, actos litúrgicos y eventos religiosos que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Cartel de la Semana Santa en Zaragoza 2025
El cartel de la Semana Santa de Zaragoza 2025, obra del fotógrafo Jorge Sesé, presenta una imagen cargada de solemnidad y tradición. La fotografía muestra el paso del Cristo de la Cama de la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, en su recorrido del Viernes Santo, pasando por la Basílica del Pilar.
La imagen captura con detalle el altorrelieve de la venida de la Virgen del Pilar que transporta la imagen, destacando la riqueza ornamental del conjunto. El cartel se acompaña del lema ‘Semana Santa Zaragoza 2025… desde siempre’, que resalta la profunda tradición de esta festividad.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
La Semana Santa en Zaragoza es uno de los eventos más importantes de la ciudad, y también implica varios días festivos que permiten a los zaragozanos disfrutar de esta celebración religiosa. El Viernes Santo (18 de abril) es festivo a nivel nacional, mientras que en Aragón, el Jueves Santo (17 de abril) también es festivo autonómico.
Cabe destacar que el Día de Aragón y San Jorge (23 de abril) cae este año muy cercano a las fechas de Semana Santa. Y es que tras esta, la siguiente semana Zaragoza contará con otro festivo más, el del miércoles.
Calendario escolar de Zaragoza en Semana Santa 2025
Para los estudiantes de colegios y universidades, la Semana Santa será un periodo vacacional en Zaragoza. Las clases no se reanudarán hasta después del Domingo de Resurrección, por lo que el descanso escolar abarcará desde el lunes 14 hasta el lunes 21 de abril, coincidiendo con el auge de las festividades religiosas en la ciudad.

Concurso y Exaltación del tambor de Zaragoza 2025
El Concurso del Tambor de la Semana Santa de Zaragoza es un evento tradicional que tiene lugar durante las celebraciones, donde los cofrades compiten en la interpretación de ritmos y técnicas con tambores. Es una muestra de habilidad y pasión que refleja el fervor de la festividad.
Este año, la hermandad organizadora es la del Cristo Resucitado y tiene dos categorías: el Concurso (cofradías evaluadas por un jurado) y la Exaltación (sin competición). Se trata de un acto que tiene lugar previo a la Semana Santa y que este año se realizará el domingo 30 de marzo en el Pabellón Príncipe Felipe. Mientras, la Exaltación Infantil tendrá lugar el sábado de abril.
Procesiones de la Semana Santa en Zaragoza 2025
La Semana Santa 2025 en Zaragoza es un evento que no solo destaca por su significado espiritual, sino también por la majestuosidad de sus procesiones. Este es el programa de la festividad con las principales:
- Domingo de Ramos (13 de abril): la Semana Santa comienza con la Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que simboliza la entrada de Cristo en esta ciudad. Es una de las procesiones más emotivas y coloridas, con los fieles portando palmas y ramos de olivo.
- Lunes Santo (14 de abril): se caracteriza por los Vía Crucis en varios barrios. Además, destacan procesiones emblemáticas como la del Recuerdo, la del Nazareno y Las Tres Caídas.
- Martes Santo (15 de abril): destaca por varias procesiones como el Vía Crucis de la Cofradía de Cristo Despojado, que recorre el centro histórico, y la Procesión de las Lágrimas.
- Miércoles Santo (16 de abril): entre las destacadas se encuentran la Procesión Titular de las Negaciones, que saldrá de la Parroquia de San Lamberto, y la Procesión de María Santísima de la Amargura, que recorrerá el centro de la ciudad.
- Jueves Santo (17 de abril): se dará la Procesión Titular de la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz, o la de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía. Además, en la Iglesia de Santa Isabel se podrán contemplar los pasos que estarán en el Santo Entierro.
- Viernes Santo (18 de abril): el Viernes Santo es el día más importante, con la Procesión del Santo Entierro, la más larga y antigua de España. Esta procesión tiene una gran concentración de tambores y bombos. También destaca La Piedad, que empieza a medianoche.
- Sábado Santo (19 de abril): la Procesión de la Soledad destaca por su recogimiento, ya que es una de las más silenciosas de la Semana Santa.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): la Procesión del Encuentro Glorioso culmina la Semana Santa zaragozana con un acto de alegría y esperanza, celebrando la victoria de Cristo sobre la muerte.

El tiempo en Semana Santa en Zaragoza 2025
La previsión para la Semana Santa de Zaragoza 2025 sugiere temperaturas moderadas, con máximas de entre 12 y 14 grados, típicas para el Valle del Ebro. A estas alturas del año las precipitaciones son frecuentes, especialmente en Aragón, con entre dos y tres días de lluvia durante esa semana.
Sin embargo, es pronto para pronosticar qué tiempo podrá hacer en Semana Santa. Además, el viento puede ser un factor presente, con velocidades medias de hasta 19,3 km/h, lo que puede afectar las procesiones.
Vivir en Zaragoza
Zaragoza es una ciudad que ofrece una calidad de vida excepcional a sus habitantes. Vivir en Zaragoza ofrece una destacada gastronomía y es conocida por su amabilidad y hospitalidad, lo que hace que los nuevos residentes se sientan rápidamente como en casa. Con un clima agradable y una ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, es un lugar ideal para vivir.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta