La capital aragonesa, con un legado que abarca desde los romanos a la actualidad, combina historia, cultura y arte de forma única.
zaragoza
Zaragoza / Turol Jones, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, arte y cultura de una manera única. Con su vida urbana, ofrece una rica historia que se remonta a los romanos. Descubre qué ver en Zaragoza para una cómoda y encantadora escapada.

Qué ver en Zaragoza en un día

Si solo tienes un día para explorar Zaragoza, hay una serie de lugares imprescindibles que puedes visitar para captar la esencia de la ciudad. 

  • Plaza del Pilar: la plaza peatonal más grande de Europa, presidida por la majestuosa Basílica del Pilar, rodeada de fuentes, esculturas y amplias áreas peatonales.
  • Basílica de Nuestra Señora del Pilar: el símbolo más icónico de Zaragoza. Es una obra maestra del arte barroco. No olvides subir a una de sus torres.
  • Catedral del Salvador - La Seo: situada en la Plaza del Pilar, esta catedral posee elementos románicos, góticos y mudéjares.
  • Palacio de la Aljafería: este palacio fortificado es uno de lo más importantes del arte islámico en España. Hoy alberga las Cortes de Aragón.
  • Museo Goya: dedicado al famoso pintor zaragozano Francisco de Goya, este museo alberga una colección única de sus obras. 
  • El Tubo: para una experiencia gastronómica única, recorre las estrechas calles de El Tubo, donde podrás disfrutar de las mejores tapas.
basilica del pilar
Basílica del Pilar / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Zaragoza en dos días

Si dispones de dos días para explorar Zaragoza, tendrás la oportunidad de sumergirte aún más en la rica historia y cultura que esta ciudad ofrece. 

  • Ruta de Caesaraugusta: descubre la herencia romana de Zaragoza a través de esta ruta que incluye el Foro, el Teatro y las Termas. 
  • Puente de Piedra: un icónico puente histórico con vistas hacia la Basílica del Pilar. Es perfecto si buscas qué ver en Zaragoza gratis.
  • Cartuja de Aula Dei: a las afueras de la ciudad, este monasterio alberga impresionantes frescos de Francisco de Goya. 
  • Mercado Central: sumérgete en un viaje culinario por este mercado histórico, donde podrás degustar productos locales.
  • Parque Grande José Antonio Labordeta: este extenso parque es ideal para relajarse y algo que ver en Zaragoza de naturaleza.
zaragoza
Teatro Romano / Américo Toledano, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué hacer en Zaragoza en 3 días

Si te preguntas cuántos días se necesitan para ver Zaragoza, con tres jornadas es suficiente para captar su esencia. Puedes añadir estos destinos a tu viaje.

  • Pabellón Puente: diseñado por Zaha Hadid, es una obra maestra de la arquitectura moderna que conecta ambas orillas del Ebro. 
  • Acuario Fluvial: visita uno de los acuarios fluviales más grandes de Europa, donde podrás conocer diversas especies acuáticas de ríos.
  • Museo Pablo Gargallo: dedicado al escultor aragonés Pablo Gargallo, este museo alberga una gran colección de esculturas y dibujos.
  • Barrio de La Magdalena: explora este barrio bohemio lleno de arte urbano, cafés con encanto y tiendas alternativas. 
pabellon puente
Pabellón Puente / Ajzh2074, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Zaragoza con niños: parques y acuarios

Zaragoza es un destino ideal para visitar en familia, ya que ofrece una variedad de actividades y lugares que pueden disfrutar tanto adultos como niños. Uno de los lugares más emocionantes para visitar con niños es el Parque de Atracciones de Zaragoza. Situado cerca del Parque Grande, este ofrece una amplia gama de atracciones para todas las edades. 

Otra opción interesante es el Acuario Fluvial de Zaragoza, uno de los más grandes de Europa. Aquí, los niños podrán aprender sobre la vida acuática de diferentes ríos del mundo a través de exhibiciones interactivas y educativas. 

Qué comer en Zaragoza: gastronomía aragonesa

Si por otra razón merece la pena visitar Zaragoza es por su gastronomía zaragozana. Uno de los lugares más emblemáticos para degustar la cocina local es El Tubo, un laberinto de calles estrechas donde encontrarás numerosos bares.

Aquí podrás probar desde las clásicas patatas bravas hasta el jamón ibérico, acompañado de un buen vino local o una caña bien fría. La atmósfera vibrante y acogedora de El Tubo hace que sea un lugar imprescindible.

No puedes dejar Zaragoza sin probar el ternasco, un cordero joven típico de Aragón que se prepara asado o a la brasa. Otro plato que no debes perderte es el bacalao al ajoarriero, un guiso sabroso que combina bacalao con pimientos, cebolla y ajo. 

el tubo
El Tubo / Jahidalgoaloy, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Zaragoza

La ubicación estratégica de Zaragoza entre Madrid y Barcelona la hace fácilmente accesible desde cualquier punto de España.

  • En avión: el Aeropuerto de Zaragoza, situado a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, ofrece vuelos nacionales e internacionales. 
  • En tren: la estación de tren Zaragoza-Delicias ofrece conexiones de alta velocidad (AVE) con Madrid y Barcelona en menos de dos horas.
  • En coche: Zaragoza está bien conectada por carretera, con acceso directo desde las autopistas AP-2 y AP-68. 
  • En autobús: la estación central de autobuses de Zaragoza cuenta con servicios regulares desde diversas ciudades españolas.
zaragoza delicias
Zaragoza Delicias / Diego Delso, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Alrededores de Zaragoza

Los alrededores de Zaragoza ofrecen una rica variedad de paisajes y lugares históricos que merecen ser explorados. Esto es lo que ver en Zaragoza provincia.

  • Monasterio de Piedra: situado a una hora en coche, es famoso por sus jardines y cascadas naturales. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día rodeado de naturaleza y tranquilidad.
  • Tarazona: esta pintoresca ciudad es conocida por su catedral mudéjar y su casco antiguo lleno de encanto. A una hora Zaragoza, es ideal para una excursión cultural.
  • Sos del Rey Católico: este pueblo medieval es conocido por su casco histórico y el lugar de nacimiento del rey Fernando el Católico.
  • Belchite Viejo: un fascinante pueblo en ruinas que ofrece un recorrido entre calles y edificios marcados por el paso de la Guerra Civil.
belchite
Angel Fandos, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Zaragoza

Vivir en Zaragoza es una experiencia que combina lo mejor de la vida urbana con el encanto de una ciudad rica en historia y cultura. Con una población acogedora, ofrece una calidad de vida excepcional. La ciudad está estratégicamente situada entre Madrid y Barcelona y su tamaño manejable permite disfrutar de todas sus comodidades.

La oferta cultural y de ocio en Zaragoza es variada y atractiva. Desde sus festivales anuales, como las Fiestas del Pilar, hasta sus numerosos teatros, museos y galerías de arte, siempre hay algo que hacer o descubrir. Los amantes de la gastronomía encontrarán en Zaragoza también un paraíso culinario.

calle alfonso
Calle Alfonso / I, Escarlati, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.