
El Museo Goya de Zaragoza es un destino cultural esencial para los amantes del arte, especialmente para aquellos interesados en la obra del pintor aragonés Francisco de Goya.
Este museo alberga una gran colección de obras del pintor zaragozano, así como exposiciones temporales de artistas como Antonio López, el Greco y Picasso.
Historia y colección del Museo Goya
Este museo se erige como un homenaje al legado del pintor aragonés Francisco de Goya, originario del pueblo de Fuendetodos (comarca del Campo de Cariñena). Inaugurado en 1979, repasa desde los primeros trabajos del artista hasta sus últimas creaciones.
Pero más allá de las obras del autor, ¿qué hay en el Museo Goya? El museo alberga una colección significativa de arte español e internacional. Entre las piezas más destacadas se encuentran las series completas de grabados 'Los Caprichos', 'Los Desastres de la Guerra', 'La Tauromaquia' y 'Los Disparates'.
El museo también ofrece exposiciones temporales que presentan obras de otros artistas célebres, lo que permite apreciar la influencia y el contexto en el que trabajó Goya.

Entradas, horarios y precios del Museo Goya
El horario del Museo Goya es de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Para los domingos y festivos solo abre por la mañana, mientras que los lunes permanece cerrado. Además, tampoco abre los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Respecto a las entradas, el precio de la tarifa general es de 8 euros, aunque existe también una reducida a un precio de 4 euros destinada a menores de 18 años, mayores de 65 años, desempleados o jóvenes. La entrada para grupos es de 6 euros por persona y gratuita para menores de 12 años y discapacitados.
Si te preguntas qué día es gratis el Museo Goya, los primeros miércoles de cada mes tienes acceso gratis, así como en las festividades locales (San Valero el 29 de enero, la Cincomarzada el 5 de marzo y San Jorge el 23 de abril, además del Día de los Museos el 18 de mayo).
Cómo llegar al Museo Goya
El Museo Goya se encuentra en una ubicación céntrica en Zaragoza, en la calle Espoz y Mina, lo que lo hace fácilmente accesible desde varios puntos de la ciudad.
- Transporte público: puedes utilizar el autobús, con varias líneas (21, 22, 28, 29, 32, 35, 39 y 50) que tienen paradas cercanas al museo. También tienes cerca a 5 minutos la estación de tranvía Murallas.
- Coche: si prefieres conducir, hay aparcamientos públicos disponibles en las proximidades del museo. Uno de ellos es el de la Plaza del Pilar.
- Bicicleta: para los más ecológicos, Zaragoza cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas que te permitirá llegar de manera rápida.
- A pie: si estás alojado en el centro de Zaragoza, caminar hasta el museo puede ser una opción agradable.

Curiosidades del Museo Goya
El Museo Goya de Zaragoza no solo es un lugar donde se exhiben obras maestras del célebre pintor aragonés, sino que también está lleno de curiosidades.
- El edificio histórico: el museo está ubicado en un edificio del siglo XVI, conocido como la Casa de los Pardo, que ha sido cuidadosamente restaurado para albergar la colección de Goya.
- Exposiciones interactivas: el museo ofrece experiencias interactivas que permiten a los visitantes sumergirse en el mundo de Goya a través de tecnología avanzada, como realidad aumentada y visitas virtuales.
- Más allá de Goya: aunque el museo se centra en Goya, también alberga obras de otros artistas importantes como El Greco y Picasso, ofreciendo una visión más amplia del arte español.
- Un museo vivo: el Museo Goya organiza regularmente eventos culturales, talleres y conferencias, convirtiéndose en un espacio dinámico que conecta el arte con la comunidad local.
Vivir en Zaragoza
Zaragoza es una ciudad llena de historia, situada estratégicamente entre Madrid y Barcelona. Vivir aquí significa disfrutar de una rica herencia cultural, una gastronomía deliciosa y una calidad de vida excepcional. La ciudad ofrece una mezcla perfecta de tradición y modernidad,.
Además, Zaragoza se caracteriza por su hospitalidad y calidez. Los residentes disfrutan de un ambiente amigable y acogedor, con numerosos eventos culturales y festividades durante todo el año. La ciudad también cuenta con excelentes opciones educativas y sanitarias, así como una red de transporte eficiente que conecta todos sus rincones.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta