El conocido actor estadounidense ha viajado recientemente a este pequeño pueblo de Teruel para un rodaje publicitario.
Comentarios: 0
rambla de barrachina
Mario peces, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

España es sin duda un país lleno de rincones dignos de anuncio, incluso en los lugares menos conocidos. Esto es así hasta el punto de que megaestrellas conocidas mundialmente, como el caso de Johnny Depp, acaben viajando a pequeños pueblos de la geografía española.

Esta vez, un pequeño pueblo de Aragón se ha convertido en el epicentro de la atención mediática tras la llegada del conocido actor estadounidense, que ha viajado para grabar un anuncio. Descubre qué hace Johnny Depp en un pueblo de Teruel.

El anuncio de Johnny Depp en Villaspesa

El pueblo turolense de Villaspesa, ubicado a diez minutos de Teruel y perteneciente a su término municipal, ha recibido la visita de Johnny Depp para grabar un anuncio de Dior. La popular marca de moda ha elegido la espectacular Rambla de Barrachina, conocida como el 'Cañón Rojo de Teruel', para rodar su nuevo spot publicitario con Johnny Depp. 

Este paisaje desértico, con formaciones rocosas que recuerdan al lejano oeste, será el telón de fondo de la campaña promocional. Además, el rodaje contará con un acompañante inesperado: un puma

johnny depp
Harald Krichel, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Así llegó Johnny Depp a Villaspesa

Fue el martes 1 de abril el día en el que Johnny Depp pisó tierras turolenses. El actor aterrizó en el aeropuerto de Teruel a bordo de un helicóptero Augusta Westland a las 18:46 horas, según informó el Gobierno de Aragón. A su llegada, fue recibido por el director del aeropuerto, con quien posó llevando su característico estilo.

Depp llegó con un centenar de personas involucradas en la producción. La filmación está rodeada de un gran secretismo y ya se han instalado varias estructuras temporales y seguridad para preservar la privacidad del rodaje.

La Rambla de Barrachina, el 'Gran Cañón turolense'

La Rambla de Barrachina es uno de los paisajes más espectaculares de la provincia de Teruel. Conocida como el 'Cañón Rojo' por sus formaciones rocosas rojizas y ocres, este entorno recuerda al lejano oeste americano. Se trata de un barranco esculpido por la erosión, repleto de cárcavas y paredes de arenisca que crean un paisaje de otro mundo. 

Este paraje natural es ideal para el senderismo y la fotografía. Adentrarse en la Rambla de Barrachina permite descubrir rutas que serpentean entre las formaciones geológicas, ofreciendo vistas inigualables del entorno. 

rambla de barrachina
Rafael Rodríguez, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Villaspesa

Villaspesa, además de su espectacular entorno natural, ofrece varios atractivos turísticos que merece la pena descubrir:

  • Iglesia del Salvador: único templo modernista de la provincia de Teruel. Fue construido en 1912 con una fachada de piedra y ladrillo.
  • Rambla de Barrachina: un paisaje rojizo y desértico que recuerda al Gran Cañón del Colorado, ideal para senderismo y fotografía.
  • Casco antiguo de Villaspesa: sus calles tranquilas son perfectas para observar la arquitectura tradicional aragonesa.
  • Senderos naturales: desde el pueblo parten diferentes rutas para hacer senderismo y disfrutar del paisaje turolense.
villaspesa
Turol Jones, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Villaspesa

Llegar a Villaspesa es fácil desde varios puntos de Aragón y España debido a su ubicación cercana a la capital turolense. Estas son las opciones que existen para llegar.

  • En coche: desde Teruel se encuentra a tan solo diez minutos por la TE-V-6014. Desde Zaragoza y Valencia tardarás unas dos horas. Además, el pueblo tiene acceso rápido a través de la carretera A-330.
  • En transporte público: aunque Villaspesa no cuenta con estación, se puede llegar a Teruel en tren o autobús y tomar un taxi hasta la pequeña pedanía.

Vivir en Teruel

Teruel es una ciudad con un encanto especial, donde la historia, la tranquilidad y la calidad de vida se combinan a la perfección. Con una población acogedora y un ritmo de vida relajado, ofrece una gran riqueza patrimonial, desde su célebre arte mudéjar hasta sus calles llenas de historia. Además, su tamaño permite disfrutar de todas las comodidades sin las aglomeraciones de las grandes ciudades.

teruel
Teruel / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta