
La Plaza España de Melilla es un icónico espacio urbano situado en el corazón del Ensanche Modernista de esta ciudad. Diseñada por el arquitecto Enrique Nieto, es un ejemplo destacado del estilo Art-decó y un punto de conexión entre el casco antiguo y la parte moderna de la ciudad.
Historia de la Plaza España de Melilla
La historia de la Plaza España de Melilla se remonta a principios del siglo XX, cuando fue planificada en 1910 y posteriormente construida entre 1913 y 1914. La plaza fue inaugurada por el general José Villalba Riquelme, marcando un hito significativo en el desarrollo urbanístico de Melilla.
El diseño arquitectónico de la plaza es obra de Enrique Nieto, un destacado arquitecto que dejó una huella imborrable en la ciudad con su estilo Art-decó, caracterizado por sus líneas geométricas y ornamentación detallada. Su ubicación estratégica y su diseño distintivo la convierten en un lugar de encuentro y en un símbolo del progreso y modernidad.
Qué ver en la Plaza España de Melilla
La Plaza España de Melilla es un lugar lleno de encanto, con varios monumentos destacados. A continuación, te presentamos algunos de los puntos más importantes que no deberías perderte durante tu visita:
- Monumento a los Héroes de las Campañas: esta escultura rinde homenaje a los soldados que participaron en las campañas militares en el norte de África, todo un símbolo de valentía y sacrificio.
- Edificio de la Asamblea: un ejemplo destacado del estilo modernista, diseñado también por Enrique Nieto, con su fachada ornamentada y sus detalles arquitectónicos.
- Fuente Monumental: situada en el centro de la plaza, rodea el Monumento de los Héroes y es un lugar perfecto para descansar y disfrutar del ambiente tranquilo.
- Parque Hernández: el principal espacio verde de Melilla. Fue inaugurado en 1902 por iniciativa del general Hernández Fernández, quien transformó una explanada militar en un jardín urbano.

Cómo llegar a la Plaza España de Melilla
La Plaza España de Melilla es un destino imprescindible si visitas Melilla y no te será difícil encontrarla. Si te encuentras en el centro urbano o en la ciudadela de Melilla la Vieja, estarás apenas a unos minutos a pie, una opción muy conveniente.
Para quienes prefieren el transporte público, varias líneas de autobuses tienen paradas cercanas a la plaza, como el Circular 1 o Circular 2. Además, si vienes en coche, hay zonas de aparcamiento disponibles en las inmediaciones. Puedes usar el parking de la Biblioteca, que se encuentra junto a la plaza.

¿Cuántos años hace que Melilla es de España?
Melilla forma parte de España desde hace más de 530 años. Fue ocupada por los Reyes Católicos el 17 de septiembre de 1497, cuando una expedición enviada desde Málaga, con el apoyo del duque de Medina Sidonia, tomó la ciudad sin apenas resistencia. Cuando Marruecos se independizó, tanto Ceuta como Melilla conservaron la soberanía española.
Vivir en Melilla
Si barajas la posibilidad de vivir en Melilla, debes saber que es una ciudad que combina la riqueza cultural con profundas raíces históricas y una gran vida moderna. Situada en la costa norte de África, es un enclave español que ofrece un entorno diverso y multicultural, donde conviven tradiciones y modernidad. La ciudad es conocida por su arquitectura modernista.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta