La ciudadela de Melilla la Vieja, una joya histórica enclavada en la ciudad autónoma homónima, se erige como un testimonio viviente de la arquitectura militar del siglo XVI.
La Ciudad Autónoma de Melilla es conocida por su rica historia, que abarca desde la época fenicia hasta la actualidad, así como por su mezcla cultural, donde conviven diversas comunidades como la cristiana, la musulmana, la judía y la hindú.
Su arquitectura es una mezcla de estilos que van desde el
Vivir en Melilla representa una experiencia única, marcada por una rica diversidad cultural y una ubicación privilegiada en la costa norteafricana. Esta ciudad autónoma de España, a pesar de su reducida extensión, ofrece una serie de beneficios que atraen a quienes buscan un cambio de aires dentro del marco europeo. Al considerar el traslado a un nuevo lugar, factores como el coste de vida, la calidad de los servicios públicos y la calidad de vida son esenciales para tomar una decisión informada.
La ciudad autónoma de Melilla contará en 2022 con 14 días festivos, incluidos los nacionales y los locales. Días festivos en Melilla en 20221 de enero (sábado), Año Nuevo.6 de enero (jueves), Epifanía del Señor.14 de abril, Jueves Santo.15 de abril, Viernes Santo.3 de mayo (martes), F
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio con Francisco Javier González García, Consejero de Fomento, el convenio por el que la Ciudad de Melilla recibirá 5,96 millones de euros.
La ciudad autónoma cuenta las semanas que faltan para el estreno de su primer centro comercial. La gestora inmobiliaria Drago Capital y el Grupo Murias, su socio en este proyecto, ultiman la apertura de Parque Melilla. Ya está construido más del 80% del complejo, que será el primero de la ciudad, y contará con una superficie alquilable de 34.600 m2. La inversión del proyecto alcanza los 50 millones de euros.
El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 4,3% en noviembre, casi dos puntos por encima del índice de precios al consumo general (ipc), que, en contraposición, bajó cuatro décimas, hasta el 2,4% en tasa interanual, según el instituto nacional de estadística (ine)
Con respecto al mes ante
El Euribor ha encadenado su vigésima octava caída consecutiva en su tasa diaria hasta el 4,271%. Y la ministra de vivienda, Beatriz corredor, no ha tardado en celebrar este buen dato.
Agosto no ha sido un buen mes ni para contratar hipotecas ni para la compraventa de viviendas. Por séptimo mes consecutivo el importe medio de las hipotecas constituidas cayó en agosto, un 9,6% menos que hace un año, hasta situarse en los 137.657 euros.
El precio del suelo Urbano, que supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, se situó en los 258,8 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 7,8% respecto al mismo periodo de 2007, según datos del ministerio de vivienda
En los municipi
El precio medio del alquiler de una vivienda aumentó un 4,2% en el mes de agosto, siete décimas por debajo del ipc, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse