
La película 'Cónclave', dirigida por el renombrado Edward Berger, ha capturado la atención del público no solo por su intrigante trama, sino también por sus escenarios que recrean fielmente la Capilla Sixtina.
Este thriller psicológico se adentra en el mundo secreto de la elección papal, y para ello, se han utilizado algunas localizaciones en Italia. Descubre los lugares donde se rodó 'Cónclave', película que se llevó el Oscar al mejor guion adaptado en 2025.
¿Dónde se rodó la película 'Cónclave'?
Una de las principales ubicaciones utilizadas para dar vida a este thriller psicológico es el famoso estudio de Cinecittà en Roma. Conocido como el corazón del cine italiano, su elección para 'Cónclave' no es una sorpresa dada su capacidad para recrear ambientes históricos con gran precisión.
Cinecittà, con su rica historia y sus instalaciones de última generación, ofrece a los cineastas la posibilidad de construir sets detallados que reflejan fielmente la Capilla Sixtina, la Casa Santa Marta y otras ubicaciones icónicas del Vaticano.

Otras localizaciones
Además de Cinecittà, 'Cónclave' también se rodó en otros lugares que aportan una riqueza visual y cultural a la película. Entre ellos destaca el enorme Palacio Real de Caserta, cerca de Nápoles, elegido para representar varias escenas ambientadas en el Vaticano.

Sinopsis de 'Cónclave'
'Cónclave' es una película que se adentra en el intrigante y secreto mundo de la elección papal, un proceso envuelto en misterio y tradición. Ofrece una mirada profunda y fascinante a los eventos que ocurren tras las puertas cerradas del Vaticano cuando el colegio cardenalicio se reúne para elegir a un nuevo Papa.
La película explora los aspectos ceremoniales de este evento, pero también se sumerge en las tensiones políticas y personales que surgen entre los cardenales, cada uno con sus propias ambiciones. La trama se desarrolla en un contexto de intriga y suspenso, donde las alianzas se forman y se rompen en un juego de poder que determinará el futuro de la Iglesia Católica.
Reparto y estreno de 'Cónclave'
La película 'Cónclave' ha capturado la atención del público por su intrigante trama y sus localizaciones. A continuación, te ofrecemos un vistazo detallado a los aspectos clave de su producción y lanzamiento.
- Dirección: Edward Berger.
- Reparto: El elenco incluye a Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto o Isabella Rossellini.
- Estreno y distribución: la película se estrenó el 30 de agosto de 2024. Fue presentada en el Festival de Cine de Telluride.
- Duración de 'Cónclave': tiene una duración aproximada de dos horas.
- Año de producción: 2024.
- Reconocimientos: recibió dos nominaciones a los Globos de Oro y 8 a los Premios Oscar, donde se hizo con la estatuilla al Mejor Guion Adaptado.

Así se recreó la Capilla Sixtina en 'Cónclave'
En la película 'Conclave', la Capilla Sixtina fue recreada meticulosamente en un set de filmación, ya que filmar en la verdadera capilla está estrictamente prohibido. Los realizadores construyeron una réplica a escala real.
Para ello, se utilizó tecnología avanzada y referencias fotográficas detalladas para capturar fielmente los frescos de Miguel Ángel, la arquitectura renacentista y la atmósfera solemne del lugar.
Qué ver en Cinecittà (Roma)
Cinecittà es un lugar que se ha convertido en un destino turístico fascinante para los amantes del cine. A continuación, te presentamos algunos de lo que puedes descubrir en esta zona de Roma:
- Cinecittà Studios: los legendarios estudios de cine donde se han rodado clásicos. Puedes visitar los platós, escenografías permanentes y ver exposiciones.
- Museo Cinecittà si Mostra: una exposición interactiva dentro del complejo que recorre la evolución del cine italiano, con objetos originales de rodaje, proyecciones y reconstrucciones.
- Centro Experimental de Cinematografía: la prestigiosa escuela nacional de cine, donde se han formado muchos de los grandes cineastas italianos.
- Appia Antica: muy cerca de Cinecittà, esta antigua calzada romana es perfecta para pasear entre ruinas, acueductos y villas históricas.

Vivir en Cinecittà
Vivir en Cinecittà es sumergirse en un lugar donde el cine forma parte del día a día. Este barrio al sureste de Roma combina la tranquilidad residencial con la efervescencia creativa de los míticos estudios, que aún hoy albergan rodajes y eventos culturales. Rodeado de parques, escuelas de cine y la proximidad a la histórica Via Appia Antica, ofrece sin duda una atmósfera única.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta