
La Feria de Abril de Sevilla es una de las celebraciones más emblemáticas de España, una explosión de color, música y tradición que transforma la ciudad. Cada primavera, miles de personas se reúnen en el recinto ferial para disfrutar de una semana llena de flamenco, gastronomía y el ambiente de las casetas.
Para esta edición, la feria promete un año más diversión, música y color. Descubre todo lo que debes saber sobre la Feria de Sevilla 2025.
Historia y origen de la Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla tiene sus raíces en el siglo XIX. Fue en 1847 cuando se celebró por primera vez como una feria ganadera, gracias a la iniciativa de un catalán y un vasco, Narciso Bonaplata y José María Ybarra, que residían en la ciudad. Esta feria original tenía como objetivo principal el comercio de ganado.
Pero con el tiempo, el evento se transformó en una celebración social y cultural que atrajo a personas de toda España. A mediados del siglo XX se trasladó al barrio de Los Remedios, donde se celebra actualmente. Así, las casetas, el flamenco y los trajes típicos, los farolillos y los paseos de caballos fueron ganando protagonismo hasta convertirse en lo que es hoy.

¿Cuándo es la Feria de 2025 en Sevilla?
La Feria se celebrará del 6 al 11 de mayo. Esta festividad marca sus fechas en función de la Semana Santa, que a su vez depende del calendario lunar. Por otro lado, existen también festivos en la Feria de Sevilla 2025. Se trata del miércoles 7 de mayo, que equivale a fiesta local en la capital hispalense.
El Pescaíto de la Feria de Sevilla 2025
El Pescaíto es una tradición emblemática que marca el inicio oficial de la Feria de Sevilla. Este evento tiene lugar la noche antes de que comience la feria, y consiste en una cena donde se degusta pescado frito. Este año tendrá lugar la noche del lunes 5 de mayo, que será el Lunes de Pescaíto en el que se encenderá el 'Alumbrao'.

Ubicación y cómo llegar a la Feria de Sevilla 2025
La Feria de Sevilla se llevará a cabo un año más en el recinto ferial de Los Remedios, un lugar emblemático situado al suroeste del centro histórico de Sevilla. Llegar a la Feria es sencillo gracias a la amplia variedad de opciones de transporte disponibles, aunque deberás considerar la afluencia de gente.
- Autobús: varias líneas de autobús urbano tienen paradas cerca del recinto ferial. Para estas fechas, TUSSAM implementa un dispositivo especial, con más frecuencias. Las líneas 5 o C1 se ajustan para dar servicio a la Feria. Ten en cuenta que los autobuses estarán bastante concurridos.
- Metro: la línea 1 del metro tiene una estación en Plaza de Cuba, a pocos minutos a pie del recinto ferial. Parque de los Príncipes y Blas Infante son otras opciones. Para las fechas, se establecen descuentos y dispositivos especiales con más frecuencia.
- Taxis y VTC: disponibles en toda la ciudad, son una opción rápida y cómoda para llegar directamente al recinto.
- Bicicleta: Sevilla es una ciudad amigable para los ciclistas, y hay aparcamientos para bicicletas cerca del recinto ferial. Además, puedes optar por el servicio municipal de bicicletas, Sevici.
Carteles taurinos de la Feria de Sevilla 2025
Los carteles taurinos de la Feria de Sevilla 2025 vuelven a reunir a las grandes figuras del toreo en la emblemática plaza de la Real Maestranza de Caballería. Este año, la feria arranca oficialmente con el tradicional festejo del Domingo de Resurrección, el 20 de abril.
A partir del 27 de abril y hasta el 11 de mayo, se sucederán más de una docena de festejos. Como novedad en esta edición, Canal Sur Televisión retransmitirá en directo tres corridas claves del abono: el 1, 3 y 11 de mayo. Cada festejo arrancará a las 19:00 horas.

Casetas de la Feria de Sevilla 2025
Si vienes de fuera, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos. La mayoría de casetas son privadas en la Feria, por lo que si no eres socio o no conoces a nadie con acceso tan solo podrás disfrutar de las casetas públicas, menos de 20 de las más de 1.000 que hay instauradas:
- Distrito Este: casetas 215, 217 y 219 en la calle Pascual Márquez.
- Macarena-Norte: casetas 85, 87, 89 en la calle Pascual Márquez.
- Triana-Los Remedios: casetas 153, 155, 157 en la calle Pascual Márquez.
- Cerro-Amate: casetas 196, 198 y 200 en la calle Juan Belmonte.
- Casco Antiguo: casetas 97, 99, 101 en la calle Antonio Bienvenida.
- Nervión-San Pablo-Santa Justa: casetas 22, 24 y 26 en la calle Costillares.
- Sur-Bellavista-La Palmera: casetas 61, 63 y 65 de la calle Ignacio Sánchez Mejías.
- Caseta de CCOO: número 81 de la calle Pascual Márquez.
- Caseta de la Pecera: número 9 de la calle Pascual Márquez.
- Caseta del Partido Popular: número 66 en la calle Pascual Márquez.
- Caseta del PSOE: número 79 de la calle Antonio Bienvenida.
- Caseta de UGT: número 13 de la calle Antonio Bienvenida.
- Área de Fiestas Mayores: propiedad del Ayuntamiento, está en el número 13 de la calle Costillares.
- Caseta Popular: número 225 de la calle Pascual Márquez.
- USO: número 25 de la calle Curro Romero.
- La Marimorena: número 31 de la calle Manolo Vázquez.
- El Garbanzo Negro: número 39 de la calle Manolo Vázquez.

Alojamiento para la Feria en Sevilla
Durante la Feria de Abril 2025, Sevilla experimenta una alta demanda de alojamiento, especialmente en zonas cercanas al recinto ferial en Los Remedios y Triana. Las opciones varían desde apartamentos turísticos y casas hasta pensiones y hoteles de diferentes categorías.
Muchas personas optan por hospedarse cerca del recinto ferial para facilitar el acceso a pie, aunque también es común alojarse en zonas más alejadas y desplazarse en transporte público o taxis. Puedes encontrar alojamiento en Sevilla en Rentalia:
Vivir en Sevilla
Vivir en Sevilla es sumergirse en una ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad. Conocida por su rica historia, ofrece un entorno lleno de cultura, arte y gastronomía. La ciudad es famosa por su cálido clima mediterráneo. Desde sus icónicos monumentos como la Giralda y el Alcázar hasta sus estrechas calles llenas de encanto, es una ciudad llena de rincones pintorescos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta